Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Las siete conquistas del arte

En noviembre, los alumnos de Historia del Arte visitaron recorrieron "las siete conquistas del arte" del Museo del Prado.

Cuartel del Conde Duque

El Cuartel del Conde Duque, ejemplo de arquitectura civil barroca, alberga el Museo Municipal de Arte Contemporáneo y la reconstrucción del despacho de Ramón Gómez de la Serna. Los estudiantes de 4ºB los visitaron el 31 de enero.

Momias

Los alumnos de 1º de ESO visitaron en octubre la exposición "Momias" en Caixaforum: una exhibición de objetos y momias del British Museum sobre la muerte y la religión en Egipto.

El Madrid de Carlos III

A mediados del mes de octubre realizamos con los tres grupos de 4º de ESO una ruta guiada por el Madrid de Carlos III junto a nuestro guía Jesús. Empezamos en la Cuesta de Moyano y terminamos en la Puerta de Alcalá. A lo largo de todo el Paseo del Prado, Jesús trató de explicarnos por qué a Carlos III se le conoce como el mejor alcalde de Madrid, así como a uno de los principales representantes del despotismo ilustrado. Durante su reinado, se procede a ensanchar algunas calles, se establecen farolas, y se inicia la recogida de basuras; se crea el Real Observatorio Astronómico, el Jardín Botánico, se proyecta el Gabinete de Historia Natural que más tarde daría lugar al Museo del Prado; y se levantan monumentos tan emblemáticos como la Fuente de Cibeles, la Fuente de Neptuno, o la Puerta de Alcalá, siguiendo los valores neoclásicos de la época.