PÁGINAS WEB RECOMENDADAS
PÁGINA WEB DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS CLÁSICOS
http://www.estudiosclasicos.org/
es una página fundamental para conocer cualquier
noticia o convocatoria sobre los estudios referentes al latín y al griego.
También existe una página web para la S.E.E.C. de Madrid: en ella aparecen
diversas convocatorias y concursos de interés para los alumnos de latín y griego.
http://seecmadrid.org/
CULTURACLASICA.COM: es una página muy completa e interesante para
los alumnos de latín y griego. Aparecen ejercicios de todo tipo: gramática,
literatura, mitología clásica, música en latín, curso de latín, etc. :
http://www.culturaclasica.com/
PROYECTO PALLADIUM: Página del Ministerio de Educación dedicada al latín y al
griego, con ejercicios, temas de cultura, actividades, cómics, etc. Organizadas por
cursos.
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/_comun/eshome.php?
PHPSESSID=aeddb77224c27ebd6f9047da6419c875
RECURSOS EN INTERNET PARA LAS LENGUAS CLÁSICAS:
http://www.chironweb.org/wiki/index.php?title=P%C3%A1gina_principal
PÁGINAS PARA REALIZAR EJERCICIOS INTERACTIVOS DE LATÍN:
http://alerce.pntic.mec.es/~rmarti41/potatoes/index.htm
http://alerce.pntic.mec.es/~rmarti41/jclic/index.htm
http://alerce.pntic.mec.es/~rmarti41/actividad/menulat.htm
http://www.iesfuente.org/departamentos/latin/index.htm
http://www.culturaclasica.net/
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111bd13.php
RECURSOS EN RED PARA FILOLOGÍA CLÁSICA: Página de la Universidad de
Salamanca para diversos temas de Latín y Griego:
http://clasicas.usal.es/portal_recursos/
PÁGINAS SOBRE DIVERSOS TEMAS REFERENTES A LA CULTURA CLÁSICA:
http://italicaromana.blogspot.com.es/
Recreaciones infográficas de los edificios
más emblemáticos de las ciudades romanas de Itálica, Baelo Claudia, Conímbriga,
Villa Adriana, Saalburg, Puerto de Cartago, Gerasa, Pompeya…
http://www.romanorumvita.com
Romanorum Vita. Una historia de Roma
es un proyecto de divulgación histórica para todos los públicos de la Obra
Social ”la Caixa” que permite conocer la vida cotidiana de los habitantes
de una ciudad del Imperio Romano. Es una exposición itinerante que te
invita a pasear por una calle y visitar una domus. La exposición te sitúa
en el año 79 d. C, en plena época imperial y poco antes de la destrucción de
Pompeya. Escenografías, proyecciones audiovisuales y textos informativos
se complementan con elementos sonoros e incluso olores, configurando así una
experiencia innovadora.
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esindex.php
http://www.santiagoapostol.net/latin/cultura_latina.html
http://www.santiagoapostol.net/latin/espectaculos.html
http://gloriaderoma.com/
http://ntic.educacion.es/v5/web/profesores/secundaria/cultura_clasica/
PÁGINAS DEDICADAS A MITOLOGÍA:
http://www.culturaclasica.com/cultura/los_dioses_romanos.htm
http://www.santiagoapostol.net/latin/religion.html
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2000/mitologia/Mitologia/index.htm
PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE PARA CONSULTAR LOS EXÁMENES DE
SELECTIVIDAD DE DIVERSOS AÑOS:
http://www.ucm.es/?a=menu&d=0022842
TEMAS DE LITERATURA 2º BACHILLERATO:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/scripta/scripta.htm
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/scripta/index.html