Libros de texto 2023-24
En el fichero adjunto se pueden ver todos los libros de texto que se utilizarán durante el curso 2023-24 en el IES Matemático Puig Adam
En el fichero adjunto se pueden ver todos los libros de texto que se utilizarán durante el curso 2023-24 en el IES Matemático Puig Adam
Las familias que no hayan todos los libros en la fecha que les correspondía o que tengan alguna incidencia pendiente de resolver deben venir el jueves 7 de julio de 10:00 a 12:30 al edificio A del instituto para resolver dichas incidencias.
Aprovechamos para recordar que las personas que no devuelvan todos los libros o no solucionen las incidencias con los que han devuelto perderán el derecho a obtener el préstamo de libros del programa ACCEDE durante los siguientes cursos.
Las familias tendrán que devolver los libros del programa ACCEDE en las fechas indicadas (cita concreta en función del curso en el que el alumno está matriculado y el apellido de este). Los PLAZOS de devolución de libros son inamovibles y únicos. Aquellas familias que no entreguen la totalidad de los libros en plazo quedarán excluidas del programa de préstamo de libros durante el curso 2022-2023.
LUGAR DE ENTREGA: PLANTA BAJA DEL EDIFICIO A, JUNTO A CAFETERÍA
En este ENLACE pueden encontrar las citaciones para la entrega de libros.
Aquellas familias que quieran renunciar a la participación en el programa deben entregar los libros de texto prestados y traer el siguiente FORMULARIO para la devolución de la fianza.
Segunda convocatoria: En el siguiente ENLACE pueden ver la convocatoria para la devolución de la fianza de aquellos alumnos que han dejado el Programa de Préstamo de libros ACCEDE y han cumplido todos los requisitos.
Primera convocatoria: En el siguiente ENLACE pueden ver la convocatoria de alumnos que han dejado el Programa de Préstamo de libros ACCEDE y a los que se les va a realizar la devolución de la fianza.
Los horarios para la entrega de los libros del Programa ACCEDE se pueden ver en este ENLACE. Además de los libros se les entregará una hoja para que recojan las posibles incidencias de los libros (tapas dañadas, hojas pintadas o subrayadas…). Si encuentran alguna incidencia deben entregar esta hoja cumplimentada en conserjería del edificio A o enviarla por correo a la dirección
cramirezcarrillo@educa.madrid.org antes del 1 de octubre del 2021.
Se detalla a continuación un listado con la documentación que cada estudiante ha entregado para formar parte del programa ACCEDE. Tengan en cuenta que si no entregan toda la documentación, no se les podrá hacer entrega de los libros del curso.
En la lista se incluyen:
· Todas las personas de 1º de la ESO que han entregado algún documento de ACCEDE.
· Todas las personas de 2º a 4º de la ESO que entran a formar parte en ACCEDE en el centro este curso. Si ya estaban en el centro y en ACCEDE el curso pasado no deben aparecer en la lista.
En el apartado de iniciales encontrarán las dos primeras letras de cada uno de los apellidos y del nombre del estudiante (en formato “Apellido Apellido, Nombre”) y la documentación que les falta por entregar.
Toda la documentación deben enviarla en formato electrónico a cramirezcarrillo@educa.madrid.org. Deben indicar la documentación que envían y el nombre y curso del alumno/a al que corresponden.
Por si fuese necesario, se recuerda que para formar parte de ACCEDE hacen falta tres documentos (pueden encontrar esta información más detallada en las instrucciones de ACCEDE):
· Anexo con la solicitud de adhesión.
· Justificante de entrega de libros del curso anterior, deben entregarlo aunque no estuvieran en ACCEDE el curso anterior.
· Recibo o justificante de pago de la fianza.
Si no están en esta lista y consideran que debían aparecer o tienen cualquier otra duda al respecto, pónganse en contacto con esa misma dirección cramirezcarrillo@educa.madrid.org
Estimadas familias,
Una vez finalizado el curso 2020-2021 se va a proceder a la recogida de los libros de préstamo recibidos por el alumnado que participó en el Programa ACCEDE así como la entrega de libros de aquellos alumnos que solicitaron el acceso al programa para el curso próximo. En este ENLACE podrán encontrar los días y horario de recogida de libros. Se recuerda a las familias de que los PLAZOS de devolución de libros son inamovibles y únicos. Aquellas familias que no entreguen la totalidad de los libros en plazo quedarán excluidas del programa de préstamo de libros durante el curso 2020-2021.
Las familias deben venir provistas del COMPROBANTE DE DEVOLUCIÓN y del RECIBO DE ENTREGA que le les dio con los libros prestados.
Todos los alumnos del IES Matemático Puig Adam que actualmente no estén participando en el programa ACCEDE y quieran adherirse o aquellos que si participen pero quieran renunciar al mismo para el próximo curso, tendrán que cumplimentar el formulario de adhesión y enviarlo al correo de secretaría (secretaria.ies.puigadam.getafe@educa.madrid.org) antes del 21 de mayo.
Se recuerda a todos aquellos que estén interesados en adherirse al programa que uno de los requisitos indispensables es la entrega de la totalidad de los libros del curso anterior.
Las familias que estén adheridas, no será necesario que envíen ningún documento puesto que se interpretará que desean seguir participando en el mismo para el próximo curso 2021/2022.
Le proporcionamos los enlaces a los formularios correspondientes:
Saludos cordiales,
El equipo directivo
Un año más, el IES Matemático Puig Adam ha sido seleccionado para participar en el Programa PROA+21-23 con el que se van a ve beneficiados nuestros alumnos más vulnerables.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, ha renovado la formulación del programa PROA+ con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. El nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa PROA+ 21-23 tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros con mayores dificultades.
- Clases de apoyo de Bachillerato para Lengua y Matemáticas.
- Estudio dirigido para 1º y 2º ESO
- TALLER GESTIÓN EMOCIONAL: MINDFULNESS PARA DOCENTES (actividad formativa aprobada por el CTIF Madrid-Sur)
- TALLER DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA FAMILIAS:
- TALLER DE MINDFULNESS Y GESTIÓN EMOCIONAL PARA ESTUDIANTES
- CLASES DE APOYO DE INGLÉS PARA ESO Y BACHILLERATO
----------------------------------------------------------------------------------------------
Responsable del tratamiento de datos: Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, C/ Alcalá, 30-32, 3ª planta. C.P: 28013. dgeips.educacion@madrid.org
Delegado de protección de datos: protecciondatos.educacion@madrid.org. C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid. Tel: 917200379 – 917200076 -917200486.
Política de privacidad: http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/raices#roble
Durante el curso 2021-2022, el IES Matemático Puig Adam va a implementar el PROGRAMA REFUERZA de la Comunidad de Madrid.
1. El programa tiene las siguientes finalidades:
a. Propiciar el éxito escolar de los alumnos.
b. Mejorar los resultados académicos.
c. Alcanzar un buen clima de convivencia en los centros.
d. Fomentar el sentido de responsabilidad, el trabajo en equipo y el afán de superación.
e. Facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
2. El programa presenta las siguientes características:
a. El programa tiene carácter no lucrativo y se impartirá en horario no lectivo.
b. La planificación de las actividades del programa se incorporará a la Programación General Anual del Centro
c. Los centros establecerán acuerdos de prestación de servicios con terceros (empresas o autónomos) para la organización y realización de la actividad, cuya duración para el curso 2021-2022 será de cinco meses y medio (enero-primera quincena de junio).
3. Destinatarios.
a. Serán destinatarios del programa REFUERZA los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de los institutos de educación secundaria autorizados, preferentemente de los cursos primero, segundo y tercero. Los alumnos serán seleccionados por el equipo de profesores de cada uno de los grupos, a propuesta del tutor.
b. No son destinatarios de este programa los alumnos con necesidades educativas especiales, los cuales deberán ser atendidos a través de los recursos específicos destinados a los mismos con que cuente el centro.
4. Desarrollo
1. El programa se desarrollará a través de sesiones fuera del horario lectivo. En estas sesiones el alumno será atendido por personal ajeno al centro bajo la supervisión de la dirección del mismo a través del profesor responsable del programa. La finalidad del programa y la experiencia adquirida deja abierto y en manos de la dirección del centro la designación de los monitores.
2. La actividad que podrá desarrollarse se centrará en:
a. El aprendizaje de contenidos básicos de las materias instrumentales.
b. Lectura guiada.
c. Trabajo de las actividades propuestas en clase.
d. Resolución de dudas
e. Adquisición de hábitos y técnicas de estudio eficaces.
f. Recuperación de desfases respecto al grupo de referencia.
5. Grupos de apoyo y refuerzo académico
a. Los grupos estarán compuestos por un mínimo de seis alumnos y un máximo de doce, salvo autorización expresa de esta Dirección General.
b. Cada grupo recibirá al menos cuatro horas semanales (dos de Matemáticas y dos de Lengua Castellana y Literatura), preferentemente en dos sesiones de dos horas de duración cada una, que serán impartidas fuera del horario escolar, pero en el mismo centro.
6. Permanencia en el programa.
1. La participación en el programa implicará un compromiso de asistencia y aprovechamiento por parte del alumno y su familia.
2. Los alumnos que lo soliciten y no puedan acceder al programa permanecerán en una lista de espera.
3. La inasistencia reiterada del alumno a las actividades del programa conllevará su baja en el mismo y la incorporación de un nuevo alumno de la lista de espera.
Informamos de los calendarios de las pruebas finales para los alumnos con materias pendientes:
Alumnos con materias pendientes ESO: EXAMEN FINAL (ENLACE)
Alumnos con materias pendientes Bachillerato: EXAMEN FINAL ORDINARIA (ENLACE)
En este ENLACE pueden descargarse el calendario de pruebas para la recuperación de las materias pendientes. Para cualquier duda, deben dirigirse a sus profesores, sus tutores o los jefes de departamento correspondientes que les informarán sobre los criterios en cada una de las materias. También pueden contactar con la coordinadora de pendientes para ESO y Bachillerato diurno por correo electrónico (paloma.d@puigadam.es)
A continuación les facilitamos el calendario de Pruebas Finales para los alumnos que tienen materias pendientes de cursos anteriores en el siguiente ENLACE
Debido a la suspensión de las clases presenciales entre el 11 y EL 15 de enero de 2021, el calendario de las pruebas de recuperación de materias pendientes de las materias de Lengua, Geografía e Historia, Música, Matemáticas, Filosofía/Valores Éticos, Biología y Geología y Griego han sufrido una modificación.
En este CALENDARIO DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES 2020-2021 podéis encontrar el calendario de todas las pruebas de recuperación de materias pendientes.
Estimadas familias:
La próxima semana tendrán lugar las reuniones iniciales de los tutores con las familias a través de la aplicación Classroom. Podrán acceder a dicha reunión en la fecha y hora reseñada al acceder directamente al CLASSROOM de Tutoría de sus hijos/as clicando en el enlace correspondiente.
a) Reunión TUTORES-FAMILIAS-ORIENTACIÓN 1º/2º ESO:
- Miércoles 22/09/2021 a las 17.00 h para 1º E.S.O
- Miércoles 22/09/2021 a las 18.00 h para 2º E.S.O
b) Reunión TUTORES-FAMILIAS- ORIENTACIÓN 3º /4º ESO y 1º/2º Bach:
- Jueves 23/09/2021 a las 16.30 h para 3º E.S.O.
- Jueves 23/09/2021 a las 17.30 h para 4º E.S.O.
- Jueves 23/09/2021 a las 18.30 h para 1º BACH.
- Jueves 23/09/2021 a las 19.30 h para 2º BACH.
El objetivo de esta reunión inicial es informar de cuestiones que pueden ser de su interés: presentación de tutor/a y orientadora, control de asistencia, normas de conducta y convivencia, plan de contingencia, fechas de evaluación y normas generales del centro.
Dada la importancia que tiene la relación familia-centro escolar en la educación de sus hijos, rogamos su asistencia.
Aprovechamos la ocasión para enviarles un cordial saludo
Calendario Pruebas Finales Evaluación Ordinaria 2º Bachillerato Diurno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Evaluación Ordinaria Bloque III Nocturno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Evaluación Ordinaria Bloque II Nocturno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Evaluación Ordinaria Bloque I Nocturno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Evaluación Ordinaria CFGS DAW Vespertino (enlace)
Calendario Pruebas Finales Extraordinaria 2º Bachillerato Diurno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Extraordinaria Bloques I, II y II + 1º DAW Nocturno (enlace)
Calendario Pruebas Finales Extraordinarias ESO y 1º Bachillerato (enlace)
En esta pestaña vamos a publicar toda las novedades relativos a la incidencia del COVID-19 en la comunidad educativa del IES Matemático Puig Adam.
INFORMACIÓN PARA CASOS COVID CONFIRMADOS
INFORMACIÓN PARA CONTACTOS ESTRECHOS
RESUMEN DE MEDIDAS DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA ALUMNADO
RESUMEN DE MEDIDAS DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA AUXILIARES DE CONTROL
RESUMEN DE MEDIDAS DEL PLAN DE CONTINGENCIA PERSONAL SEDCRETARÍA
RESUMEN DE MEDIDAS DEL PLAN DE CONTINGEWNCIA PARA PROFESORADO
INFORME SOBRE LA SOLICITUD DE RECOGIDA DE DATOS
EVAU 2023- extraordinaria:
Los alumnos que deseen presentarse a la Evau deberán solicitar el título de Bachiller, abonando la tasa correspondiente mediante el modelo 030 (instrucciones en la página web del centro).
MATRÍCULA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
· Plazo del 22 al 27 de junio.
· Lugar Secretaría del centro de 9:00 a 14:00 horas.
MATRICULACIÓN EVAU 2021-2022
El plazo para la entrega de la documentación correspondiente a la MATRICULACIÓN EN LA EVAU en periodo ORDINARIO es del 16 al 23 de mayo, en la secretaría del centro, en horario de 09:00 a 14:00 (EXCEPTO EL 23 DE MAYO, QUE EL HORARIO SERÁ DE 09:00 A 10:00).
Para ello, cada alumno/a deberá, en primer lugar, solicitar el título de Bachillerato (ver instrucciones AQUÍ). A continuación, cada alumno/a deberá aportar:
El plazo para la entrega de la documentación correspondiente a la MATRICULACIÓN EN LA EVAU en periodo ORDINARIO es del 22 al 29 de junio, en la secretaría del centro, en horario de 09:00 a 14:00 (EXCEPTO EL 29 DE JUNIO, QUE EL HORARIO SERÁ DE 09:00 A 10:00).
Para ello, cada alumno/a deberá, en primer lugar, solicitar el título de Bachillerato (ver instrucciones AQUÍ). A continuación, cada alumno/a deberá aportar:
Este alumnado puede iniciar el trámite desde el 27/04/2022 hasta, preferiblemente, el 13/05/2022 (evitando así coincidir con el alumnado que se presenta por primera vez a la EvAU en convocatoria ordinaria).
Cada alumno/a deberá aportar:
INFORMACIÓN RELEVANTE EVAU 2021-2022
- ¿Cómo es la prueba? https://www.uc3m.es/pruebasacceso/como-es-la-prueba
- Modelos de Exámenes https://www.uc3m.es/pruebasacceso/modelos-examenes
- Adaptaciones en la EvAU https://www.uc3m.es/pruebasacceso/adaptaciones-evau
- Fechas y horario:
- Instrucciones para el examen https://www.uc3m.es/pruebasacceso/instrucciones-para-examen
- Mi aula https://www.uc3m.es/pruebasacceso/mi-aula
- Publicación de calificaciones:
- Proceso de reclamación https://www.uc3m.es/pruebasacceso/proceso-reclamacion
- Publicación de calificaciones con los resultados de la revisión de exámenes:
- Tarjeta oficial de calificaciones https://www.uc3m.es/pruebasacceso/tarjeta-oficial-calificaciones+
Normativa:
Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2021-2022
En este ENLACE se pueden descargar la hoja de inscripción. Una vez rellenos todos los datos, pueden enviarlos al correo del AMPA (ampapuigadamgetafe@gmail.com) o en le buzón de AMPA situado en el edificio A del instituto.
Martes de 6 a 7, en el Edificio A (c/ Toledo 45).
Correo: ampapuigadamgetafe@gmail.com
Descargar la: Ficha de inscripción al AMPA 2022-2023 en la que pueden encotrar las instrucciones del préstamo de libros del AMPA.
Desde el AMPA nos ponemos en contacto con las editoriales para conseguir un mejor precio en los libros de lectura de nuestros hijos.
Este descuento se aplica a TODOS los alumnos del centro, NO es necesario que sean socios del AMPA para poder disfrutar de él.
| TRIMESTRE | ||
1º | 2º | 3º | |
1º ESO |
| ||
2º ESO |
| ||
3º ESO |
| ||
4º ESO |
| ||
1º BACH. |
| El caballero de las espuelas de oro / El caballero de Olmedo |
|
LIU |
|
|
El acoso escolar es "una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios" (D. Olweus).
El acoso es un tipo de maltrato entre iguales, que debe distinguirse de las conductas o agresiones aisladas, conflictos de convivencia que deben tener un tratamiento diferenciado.
MANIFESTACIONES DEL ACOSO
Exclusión social
· ACTIVA: No dejar participar
· PASIVA: Ignorar
Agresión verbal
· DIRECTA: Insultar, poner motes ofensivos
· INDIRECTA: Hablar mal de alguien, rumores dañinos
Agresión física
· DIRECTA: pegar, empujar, poner zancadillas, etc.
· INDIRECTA: esconder cosas, romper cosas, robar cosas
Amenazas
· Para atemorizar a la víctima
· Para coaccionar a la víctima (chantaje)
Acoso sexual verbal y físico
· Vejaciones físicas o verbales de contenido sexual, LGTBifobia
Ciberbullying
· Insultos reiterados por mensajes de texto/redes sociales.
· Vejaciones y humillaciones por mensajes de texto/redes sociales
· Amenazas o coacciones por mensajes de texto/redes sociales
· Difusión de imágenes/vídeos/información sin consentimiento, con intención de dañar y humillar públicamente
· Difusión de bulos o rumores insidiosos en redes sociales
· Suplantación de la identidad digital
¡NO TE CALLES!
Si estás sufriendo alguna de estas formas de acoso o conoces a alguien que las está sufriendo, cuéntalo a tu familia, a tus profesores o denúncialo a través de uno de los siguientes canales.
Buzones del centro: Situados en el pabellón A y B, Planta Baja
Envía un email: ies.puigadam.getafe@educa.madrid.org
Teléfono contra el Acoso: 900 018 018
Tu denuncia puede ser anónima, pero por favor usa estos canales de comunicación de forma responsable. El acoso escolar es un tema muy serio que no se puede tratar con frivolidad.
PLAN DE CONVIVENCIA. NORMAS DE CONVIVENCIA
En las Normas de Organización, Funcionamiento y Convivencia se concretan los derechos y deberes del alumnado y de los demás miembros de la comunidad educativa. En ellas figuran aquellas que garantizan el cumplimiento del Plan de Convivencia (Decreto 32/2019 de 9 de abril del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid).
Todos los miembros de la comunidad escolar deben conocer y acatar dichas normas que se entregan a principio de curso. Una vez empezado el curso, el desconocimiento de las mismas no exime al alumno de su cumplimiento y se le aplicarán las medidas correctoras previstas. Se sobreentiende que el alumno matriculado en este centro y su familia conocen y aceptan cumplir las normas en su conjunto.
ROBLE es un portal destinado a las familias con una doble finalidad:
1. Facilitar el acceso a la información de sus hijos en RAÍCES (raices.madrid.org)
2. Servir como plataforma de comunicación e interacción entre el centro y las familias.
Hasta el curso pasado las familias recibían las ausencias y calificaciones por SMS. A partir de este curso para acceder a esta información solo se puede encontrar accediendo a la plataforma ROBLE, además de poder establecer comunicación con el centro (equipo directivo y tutores).
Dos formas de acceso:
• A través de la WEB, accediendo a RAÍCES, introduciendo nuestro nombre de usuario y contraseña.
• A través del móvil o la tablet, descargando la aplicación ROBLE en Google Play o AppStore, a la que accederemos con las mismas credenciales (usuario y contraseña) que utilizamos para la web.
Cómo conseguir las credenciales (usuario y contraseña):
Las credenciales son nominales. Se pueden solicitar a la secretaría del centro por correo electrónico (secretaria.ies.puigadam.getafe@educa.madrid.org). Para ello hay que adjuntar fotografía o archivo PDF del DNI, NIE o pasaporte del interesado (padre/madre/tutor-a legal) y el nombre competo del alumno junto con el curso en el que se encuentra..
CÓMO ACCEDER A ROBLE
Una vez recibida la credencial:
• En el primer uso se cambiará la contraseña y a continuación es muy importante que en la zona "Mis datos" se actualice, o se complete si no aparece, el email de cada padre o madre, pues en un futuro, se puede activar las circulares a través de este sistema y puede ser que no esté actualizado. Las credenciales son individuales y diferentes para cada padre/madre o tutor legal de los alumnos.
• A continuación, dentro de la plataforma, encontraréis el mensaje: “Bienvenida a Roble”. Cuando lo leáis, nos indicará de forma automática que ese usuario ha completado de forma correcta su activación en Roble.
• Os solicitamos que también subáis una foto de vuestro hijo/a.
Para el correcto funcionamiento del acceso a ROBLE es importante leer las instrucciones de desbloqueo de ventanas emergentes,(guía más que imprescindible si es la primera vez que vamos a acceder a la aplicación desde un navegador), así como el manual de Seguimiento Educativo para tutores legales (Guía que profundiza en cómo los centros educativos comunicarán el seguimiento educativo de los alumnos/as a las familias). Además, recordad que es importante que guardéis el usuario y la contraseña ya que os permitirá el acceso a la plataforma de ROBLE durante toda la escolaridad de vuestros hijos. No obstante, si perdéis u olvidáis la contraseña podréis recuperarla en el apartado: ¿olvidó su contraseña?, situado en la página principal.
AVISO:
Una vez tengan sus credenciales, para poder recibir comunicaciones deben estar suscritos a los avisos del Centro. Para ello deben ir al apartado -comunicaciones-avisos-suscripciones- y marcar la opción "si" en suscripción en todos los apartados. Cualquier incidencia se resolverá a través de la web de Raíces.
A continuación les facilitamos una serie de enlaces con documentos explicativos que la Comunidad de Madrid ha elaborado para las familias.
ROBLE-WEB-Visual-Ventanas-emergentes-1.0.pdf
SEGUIMIENTO EDUCATIVO PARA TUTORES LEGALES
Guía visual de Roble (acceso por navegador) para tutores legales: guía que explica las posibilidades que da la versión web de la aplicación, si trabajamos con ella desde el ordenador.
Guía visual de Roble (App para dispositivos móviles) para tutores legales: guía que explica los apartados que nos encontraremos en la app móvil.
Responsable del tratamiento de datos: Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, C/ Alcalá, 30-32, 3ª planta. C.P: 28013. dgeips.educacion@madrid.org
Delegado de protección de datos: protecciondatos.educacion@madrid.org. C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid. Tel: 917200379 – 917200076 -917200486.
Política de privacidad: http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/raices#roble