Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Resumen Normas de Convivencia

LA MATRÍCULA EN ESTE INSTITUTO SUPONE LA ACEPTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS SIGUIENTES NORMAS DE CONVIVENCIA

Obligaciones por parte de los alumnos:
1. La asistencia a clase.

2. La puntualidad a todos los actos programados por el centro.

3. El mantenimiento de una actitud correcta en clase, no permitiéndose el uso de móviles, otros dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda distraer al propio alumno o a sus compañeros.

4. El respeto a la autoridad del profesor tanto dentro de la clase como en el resto del recinto escolar.

5. El trato correcto hacia los compañeros no permitiéndose en ningún caso el ejercicio de violencia física o verbal.

6. La realización de los trabajos que los profesores manden realizar fuera de las horas de clase.

7. El cuidado y respeto de todos los materiales que el centro pone a disposición de alumnos y profesores.

8. El cuidado de las instalaciones y el conjunto del edificio escolar.

 

Normas de funcionamiento:
1. Al iniciarse el curso escolar, los estudiantes serán informados por cada profesor de los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de su materia, así como de los contenidos mínimos exigibles, de acuerdo con la programación del Departamento.

2. Los estudiantes tendrán acceso a todo tipo de pruebas, ejercicios o trabajos escritos que hayan realizado y servido como instrumento de evaluación. Siempre se revisarán con el profesor.

3. Los estudiantes, durante las horas lectivas, estarán en clase o en el lugar donde el profesor designe. Nunca podrán estar en los pasillos, cuartos de baño o en el exterior del edificio, salvo con autorización expresa.

4. En caso de ausencia de un profesor, deberán permanecer en el aula y seguir las indicaciones del profesor de guardia.

5. Los estudiantes deberán acudir a sus aulas por las escaleras señaladas al efecto. Esta prohibido permanecer en las zonas no habilitadas para ellos, si no es con el acompañamiento de un profesor.

6. Las zonas de despachos, laboratorios y departamentos didácticos, sólo serán utilizadas de acuerdo con necesidades académicas y administrativas.

7. Durante los recreos, los alumnos deberán permanecer en los patios cubiertos, patios exteriores o en la cafetería. En ningún caso podrán quedarse en las aulas o en los pasillos y escaleras de acceso a las mismas, salvo permiso expreso.

8. Los estudiantes no podrán salir del Instituto durante las horas lectivas, ni en los recreos, sin permiso de la Jefatura de Estudios o del profesor de guardia. El Centro declina toda responsabilidad respecto a aquellos alumnos que abandonen por su propia decisión el recinto escolar.

9. BIS. No obstante, en los periodos de recreo de más de 15 minutos, los alumnos de 4º de la E.S.O y los de Bachillerato, podrán salir del recinto del Instituto siempre que no conste prohibición expresa en contra, de sus padres o tutores.

10. Durante las horas lectivas, los estudiantes no podrán permanecer en la cafetería. No se podrán servir en este lugar bebidas alcohólicas, ni tabaco, ni se permitirá jugar a las cartas ni a otros juegos de azar.

11. Los estudiantes tienen la obligación de identificarse si fueran requeridos para ello. Tienen la obligación de asistir al Centro provistos del D.N.I. o del carnet de estudiante. Queda prohibida la entrada y consecuentemente la presencia en el Centro y sus dependencias, a personas ajenas al Instituto, sin autorización de la Dirección.

12. La zona de aparcamiento está reservada exclusivamente al personal docente y no docente del Instituto, y a personas autorizadas por la Dirección. Los alumnos no pueden permanecer en esta zona.

13. En caso de accidente o enfermedad de un estudiante durante su permanencia en el Centro, lo comunicará al profesor de guardia, o a la Jefatura de Estudios para que se tomen las medidas oportunas.

14. Los estudiantes deberán asistir a las actividades complementarias programadas en relación con las áreas del currículo escolar. Se estudiarán los casos en los que la falta de asistencia pudiera ocasionarse por motivos económicos justificados.

15. La Biblioteca es un lugar de trabajo y estudio, donde debe mantenerse el más absoluto silencio. Los alumnos permanecerán en ella con un profesor o con su permiso expreso. No podrán abandonarla hasta que no toque el timbre de cambio de clase o recreo.

16. Al comienzo de cada curso, se comunicará a los estudiantes el horario de préstamo de libros.

17. Las instalaciones deportivas, durante las horas lectivas, están destinadas al desarrollo de las actividades del Departamento de Educación Física.

18. Los estudiantes no podrán salir del aula cuando realicen un examen, hasta el toque del timbre. Así, se evitan ruidos en los pasillos y molestias al resto de los compañeros y profesores.

19. Los estudiantes que, por su mal comportamiento en el aula, sean separados temporalmente de ella, en ningún caso podrán abandonar el Centro. Se dirigirán a la Jefatura de Estudios y realizarán las tareas que les sean encomendadas.

20. En el Instituto, salvo prescripción médica acreditada, los alumnos llevarán la cabeza descubierta.

21. Se recuerda a todos los alumnos del Instituto la prohibición, expresa por ley, de fumar en todo el recinto escolar (patios incluidos), así como el uso de móviles o cualquier otro dispositivo electrónico.

 
SOBRE FALTAS DE ASISTENCIA A CLASE

AMONESTACIONES POR FALTA DE ASISTENCIA GENERAL

Primera amonestación > 10 faltas injustificadas
Segunda amonestación > 15 faltas injustificadas
Tercera amonestación > 20 faltas injustificadas
 

Si un alumno llega a la tercera amonestación perderá el derecho a la evaluación continua en todas las asignaturas.

Previamente se habrá dado a conocer el número de faltas a los alumnos afectados, así como a sus familias en caso de ser menores de 18 años.

Los Departamentos establecerán el procedimiento extraordinario de evaluación de los alumnos que han perdido la evaluación continua.

Aprobado en Consejo Escolar (junio 2016)