Proyectos 2021/2022
Índice
- Quijote Canteril
- Trabajos de investigación
- Concurso de tarjetas de navidad
- VI Concurso de "Cartas de amor"
- Olimpiada Matemática de la Comunidad de Madrid
- Globalclassroom
- Olimpiadas de Biología
- Clases de iniciación a la lengua francesa
- Olimpiada filosófica de la Comunidad de Madrid

En este apartado pueden encontrarse las instrucciones para leer El Quijote Canteril digitalizado. Es posible, aunque algo laborioso, visualizar todo el manuscrito, e ir leyendo la obra directamente en la pantalla de un ordenador. También aparece el procedimiento para encuadernar el libro: imprimirlo, formar los cuadernillos y coserlos.
Esperamos que sea un entretenimiento muy agradable.
Cómo leer y encuadernar el Quijote Canteril
¿Qué es un trabajo de investigación?
Concurso de tarjetas de navidad
Estas son las tarjetas ganadoras del concurso.
VI Concurso de "Cartas de amor"
Olimpiada Matemática de la Comunidad de Madrid
El miércoles día 2 de febrero de 2022, tuvo lugar en nuestro Instituto la primera fase de la Olimpiada Matemática de la Comunidad de Madrid para 2º ESO. Participaron 15 alumnos, que tuvieron que resolver, individualmente y en grupo, una serie de retos matemáticos. Los resultados se remitirán a la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas "Emma Castelnuovo" para que clasifiquen a los alumnos que pasarán a la segunda fase, que se realizará el sábado 21 de mayo de 2022 en la Facultad de Matemáticas de la UCM. Los alumnos manifestaron un gran interés. Estamos a la espera de los resultados. Mucha suerte a todos los participantes y muchas gracias a todos sus profesores.
El viernes 11 de febrero 10 alumnos de los grupos de 3º DI y 3º EI participarán de forma telemática en el debate en inglés que forma parte del proyecto Globalclassroom. Mucha suerte a todos los participantes y muchas gracias a todos sus profesores. A por la fase nacional.
Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid
El viernes 4 de febrero un alumno de 2º de Bachillerato participó en la XX Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid que se celebró en la Universidad de Alcalá de Henares; y el próximo 18 de febrero, participarán tres alumnos de cuarto de ESO. Mucha suerte a todos los participantes y muchas gracias a todos sus profesores.
Nuestro alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias es uno de los diez clasificados de entre todos los participantes en la XX Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid, para participar en la fase prácticas de esta olimpiada. Enhorabuena a él y a todos sus profesores.
Clases de iniciación a la lengua francesa
Desde el inicio de la sección en 2006, nuestro instituto ha apostado por la difusión y acercamiento de la lengua francesa a alumnos de colegios cercanos. La actividad se concibe como una iniciación a la lengua y cultura francesa. La aceptación ha sido tan positiva que vienen alumnos de prácticamente todos los colegios de Collado Villalba y de colegios de municipios cercanos de Moralzarzal, Alpedrete, Galapagar, Navacerrada, Collado Mediano, y El Boalo.
Las clases se imparten los miércoles de 16h/16h50 (3 grupos); de 17h/17h50 (2 grupos) y de 18h/18h50 (2 grupos) según el horario elegido por los alumnos.
Facilita la integración de los alumnos de 6º en el instituto puesto que se conocen espacios y formas de trabajo de la educación secundaria.
Los alumnos que participan en esta actividad, no sólo profundizan en su formación académica, sino también en valores básicos como la amistad, respeto a las normas, trabajo en equipo, valoración del trabajo bien hecho, incremento de la autoestima y la empatía hacia los demás.
Histórico de alumnos:
Curso | 21/22 | 20/21 | 19/20 | 18/19 |
Alumnos | 130 | 112 | 113 | 130 |
Olimpiada filosófica de la Comunidad de Madrid
E
Como el curso pasado, el Departamento de Filosofía hemos participado en la Olimpiada filosófica de la Comunidad de Madrid, este curso sobre el transhumanismo. Como podéis ver en el enlace que recoge el listado de finalistas, un alumno de nuestro centro se ha clasificado para al final en la categoría de dilema. Felicitamos al alumnado que se esforzó y realizó un buen trabajo, del que sólo pudimos seleccionar para la Olimpiada a dos por categoría, a quienes felicitamos particularmente, por su esfuerzo hasta el final y su ilusión, y por iguales razones de forma más especial al alumno finalista, que ha podido demostrar aún más su saber hacer. Trabajos de calidad con que han aprendido mucho, que es lo más importante. ¡Muy enhorabuena!
En "Actividades complementarias" incorporamos más información sobre la asistencia a los actos de la final de la Olimpiada.