Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Recuperación de materias pendientes. Calendario de exámenes

Los alumnos que pasan de curso con materias pendientes tienen la oportunidad de aprobarlas en la segunda quincena del mes de septiembre. De esta manera, los alumnos que se esfuercen en verano podrán "quitarse" las pendientes a la vuelta de las vacaciones y centrarse en las asignaturas del nuevo curso.  

Después de Semana Santa se ofrecerá una segunda y última oportunidad dentro de la convocatoria ordinaria para recuperar a aquellos que no lo consiguieron en septiembre. Quienes no superen estas pruebas deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria en la segunda quincena del mes de junio.

Las pruebas de recuperación podrán consistir en exámenes globales (entra todo el temario explicado) o trabajos (características publicadas en el Classroom o Aula virtual de cada materia).

Calendario de la primera convocatoria ordinaria (septiembre 2021)

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Examen Pendientes -oportunidad 1 en septiembre-

Los exámenes de pendientes de EPVA de 1º ESO y 2º ESO y Dibujo Técnico I

tendrán lugar el próximo:

Jueves 30 de septiembre de 2021 a las 18:00 h

en el Aula de Dibujo

¡Ánimo!

Es una gran oportunidad de liberarte de esta carga ya el resto del curso.

Contenidos y actividades realizadas durante el curso en las Aulas Virtuales de cada asignatura.

Información materias pendientes CULTURA CLÁSICA

INDICACIONES PARA PREPARAR LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE

LATÍN I

Estudio de las declinaciones de la 1ª a la 4ª haciendo especial énfasis en los substantivos femeninos de la primera declinación tomando como modelo puella,-ae, y los masculinos de la 4ª declinación exercitus, -us, e identificando los correspondientes casos.

Estudio del verbo sum en sus tiempos de presente, pretérito perfecto, futuro e imperfecto de indicativo.

Estudio de los sintagmas principales: sujeto, complemento del nombre, atributo, predicativo, complemento directo, complemento indirecto, complementos circunstanciales (de modo, instrumento, compañía, dirección (hacia, desde, contra), lugar, materia…)

Estudio de las oraciones simples coordinadas y sus nexos


Se adjunta un fichero donde el alumno podrá encontrar todas las explicaciones y material necesarios para afrontar sin problemas su estudio y otro documento para practicar las traducciones.

LATÍN II

Repaso de todos los textos analizados y traducidos en clase

Cultura Clásica

 Lectura de los ficheros Cultura Clásica I y Cultura Clásica II  haciendo especial énfasis en la escultura griega y el retrato romano, los juegos olímpicos en Grecia, mitología griega y romana, templos griegos y expresiones mitológicas.

RECUPERACIÓN INGLÉS DE CURSOS ANTERIORES

RECUPERACIÓN DE UN CURSO ANTERIOR
Para recuperar inglés de cursos anteriores te ofrecemos tres alternativas:
1) A finales de septiembre podrás realizar un examen de todos los contenidos del curso anterior y así conseguir aprobarla.
2) Si no superas el examen de septiembre, tendrás la opción de superar el curso anterior si apruebas la primera y segunda evaluación del curso actual.
3) Si no has podido aprobar con ninguna de estas dos opciones, tendrás una oportunidad más en el tercer trimestre. Consistirá en un examen de todos los contenidos del curso anterior.

Para preparar el examen, es necesario volver a hacer el workbook en cuaderno aparte. Su entrega será hasta un 20% de la nota.

El examen se basará en los contenidos del libro.

Recuperación materias pendientes LENGUA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 

PENDIENTES DE 1º ESO

El examen tendrá la siguiente estructura:

* Ejercicio de Comprensión lectora. (15%)
* Ejercicios prácticos de Morfología y/o Sintaxis. (40%)
* Ejercicios prácticos de Semántica, Ortografía y/o Vocabulario. (15%)
* Preguntas teóricas y prácticas de Lengua y Literatura. (20%)
* Ejercicio de escritura. (10%) En este apartado podrá haber preguntas relacionadas con las lecturas obligatorias que se realicen durante el curso.

PENDIENTES DE 2º ESO

El examen tendrá la siguiente estructura:

* Ejercicio de Comprensión lectora. (15%)
* Ejercicios de Morfología y /o Semántica. (Teoría y práctica) (20%)
* Ejercicios de Sintaxis (Teoría y práctica) (30%)
* Preguntas de Literatura (métrica, características generales de los géneros y de los movimientos literarios, estructura de los textos etc. (Teoría y práctica) (25%)
* Ejercicio de escritura. (10%) En este apartado podrá haber preguntas relacionadas con un libro de lectura obligatoria de los que se han leído durante el curso.

Recuperación de Lengua de 1º Y 2º ESO

Esta materia se entenderá aprobada si el alumno llega como mínimo a un 4 en el examen correspondiente de la materia de Lengua castellana y literatura de 1º o 2º de ESO.

PENDIENTES DE 3º ESO

El examen tendrá la siguiente estructura:

• Comprensión lectora, comunicación y tipología textual…….20%
• Historia de la Lengua o/y Semántica………………………….10%
• Morfología y Sintaxis…………………………………………….30%
• Literatura (teoría y práctica)…………………………………….30%
• Expresión y redacción……………………………………………10%
Este apartado se realizará a partir de las lecturas obligatorias leídas durante el curso.

OPTATIVA DE TEATRO (3º ESO)

Los alumnos realizarán los dos siguientes ejercicios:

• Dramatización de un poema a elegir.

y

• Dramatización de un relato a elegir.

** Consultar al profesor

PENDIENTES DE 1º BACHILLERATO

El examen tendrá la siguiente estructura:

La parte de Lengua castellana contará el 50% y la de Literatura otro 50% .
Para poder hacer una media entre las dos partes el alumno deberá tener al menos un 35% en cada una de ellas.
En la parte de literatura podrá haber preguntas relacionadas con las lecturas obligatorias realizadas durante el curso.

Recuperación materias pendientes GEOGRAFÍA E HISTORIA

Proceso de recuperación de asignaturas pendientes de Geografía e Historia.

Los alumnos presentarán en septiembre (según el calendario publicado) un cuaderno con los ejercicios correspondientes a la materia pendiente. Estos ejercicios están publicados en el aula virtual de Recuperación de pendientes del Departamento y su calificación supondrá el 30% de la nota.  El 70% restante será la calificación del examen. 

Ver todos