Erasmus+
Introducción:
El IES ISLAS FILIPINAS lleva años apostando por la movilidad europea. En estos últimos años esta apuesta por Europa se ha materializado en la concesión de la CARTA ERASMUS AMPLIADA, que permite realizar movilidades a todo el personal de la institución.
La EUC (Carta Universitaria Erasmus) es el requisito indispensable que deben cumplir las instituciones de educación superior que deseen participar en el Programa Erasmus, y que establece los principios fundamentales de toda actividad de dicho Programa.
Objetivos:
El objetivo principal es completar la formación de nuestros estudiantes con estancias en Países de la Unión Europea para la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo. La estancia de estos alumnos en el extranjero incluye un plan de seguimiento tanto por parte del tutor de la empresa como del tutor del centro educativo.
En el caso del personal docente y no docente, nuestro objetivo es que puedan obtener formación en una empresa o en otras instituciones de educación superior del ámbito europeo para intercambiar conocimientos y experiencias que les permita ampliar y comparar conocimientos y aptitudes.
Personal docente y no docente:
Puede participar, todo el personal del centro, tanto profesores como PAS, para recibir formación en empresas o instituciones de educación superior.
La movilidad será como mínimo de una semana y un máximo de 6 pero la beca financia sólo una semana.
Dicha ayuda tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos de viaje y de manutención.
Para solicitar la beca la persona interesada deberá aportar la siguiente documentación:
1. Modelo de solicitud/memoria debidamente cumplimentado.
2. Pasarlo por registro de secretaría a la atención del Coordinador de Proyectos Europeos, como mínimo, un mes antes de la fecha prevista para la movilidad y en la fecha límite de 31 de enero. La movilidad se llevará a cabo a partir del 1 de marzo con el fin de cumplir los plazos de difusión, alegaciones y resolución.
3. Cerrado el plazo la Comisión de Valoración realizará la selección del beneficiario según criterios objetivos en los que se considerará especialmente la importancia, que para el desarrollo personal y profesional pueda tener la formación recibida y su aplicación en la actividad de la institución de origen.
4. El resto de solicitantes no beneficiarios tendrán un plazo de alegaciones de 3 días a partir de la publicación de la decisión.
5. Pasados esos 3 días se elevará a definitiva la decisión y se hará público el nombre del beneficiario.
6. Dicho beneficiario recibirá la documentación y condiciones para el desarrollo de la movilidad.
Estudiantes:
Para los Ciclos Formativos de Grado Medio, puedes encontar toda la información en este enlace:
ERASMUS+ ACCIÓN KA102
Consorcio liderado por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los Ciclos Formativos de Grado Superior (Erasmus+ ACCION KA103) para poder participar en el programa, los estudiantes tendrán que seguir los siguientes pasos:
1. A primeros de noviembre se realizará una jornada informativa a todos los alumnos susceptibles de ser beneficiarios. En esta jornada se realizará un sondeo sobre el interés de los alumnos y se abrirá el plazo de presentación de solicitudes.
2. Unos 15 días naturales, a partir de la presentación, se valorarán las solicitudes y se convocará a los alumnos interesados para realizar la prueba de idiomas (inglés y francés).
3. Vistos los resultados un comité de valoración confeccionará una lista en base a los criterios de selección de expediente e idioma y se ordenarán por orden de mayor a menor puntuación seleccionando tantos alumnos como becas así como un reserva.
4. Estas listas provisionales se expondrán públicamente abriendo un periodo de alegaciones de 3 días. Pasado el cual se elevará a definitiva la lista de beneficiarios.
5. Se establecerá el grupo de beneficiarios con reuniones periódicas donde se tratará todo lo relacionado con documentación, destinos, ayudas complementarias, etc.