Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

A través de la televisión se tiene acceso a contenidos muy variados: anuncios, documentales, noticias, series, películas, concursos, etc. Por eso, ver un poco de tele en alemán puede contribuir a ampliar el vocabulario, mejorar la comprensión auditiva y acceder más rápidamente a elementos de la cultura germanoparlante. Hay diferentes formas de llegar a esos contenidos.

- A TRAVÉS DE YOUTUBE: En youtube podéis encontrar infinidad de recursos audiovisuales (películas, series, documentales, entrevistas, etc.).

- A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN: Si conocemos la programación o sabemos que van a emitir una película en alemán, sería cuestión de activar el idioma original. O si disponemos de antena satélite, sólo habría que sintonizar los canales de Alemania, Austria y Suiza.

- A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS AUIDUOVISUALES Netflix, Filmin, HBO, Prime, etc. dan la opción de configurar el idioma alemán al ver sus series y oelículas.

- A TRAVÉS DE APLICACIONES: Por ejemplo, lingopie (periodo de prueba gratuito) o Tvmucho. Estas aplicaciones dan posibilidad de acceder a los canales de la televisión alemana.

- A TRAVÉS DEL NAVEGADOR: Consultado las webs de los canales alemanes (ARD, ZDF, Arte, Prosieben, etc.).

- A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB DEDICADAS A LA DIFUSIÓN DEL ALEMÁN Como por ejemplo: pasch.net, dw.de, etc.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

1) Para encontrar música en alemán, no es muy complicado. 

  • En Youtube
  • En otras aplicaciones como Spotify, Itunes, etc.

2) Para cantar música en alemán, y a la vez aprender.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El IES Isabel la Católica forma parte de la red de centros PASCH, en los que el alemán es una seña de identidad. En la página oficial de PASCH encontraréis muchos materiales para no sólo reforzar y ampliar vuestra comprensión lectora sino también mejorar vuestra comprensión auditiva (ya que hay muchos audios y vídeos también), vuestra competencia intercultural, para participar en concursos y para conocer los proyectos que se realizan en otros centros de todo el mundo. 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Os ofrecemos algunas opciones interesantes:

Mirad este vídeo sobre los errores comunes que nosotros, los hispanoparlantes, cometemos cuando hablamos alemán:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Para poder entender, hablar y escribir, necesitamos las piezas básicas que son las palabras. Sin ellas, es muy difícil avanzar en un idioma, por mucho que dominemos la gramática o la pronunciación. 

Aquí tenéis acceso al vocabulario por niveles elaborado por el Goethe Institut y Quizlet. 

También, podéis recurrir a la siguiente página, que resulta bastante útil.

  • Zum Deutschlernen (para acceder al vocabulario, tenéis que bajar hasta alcanzar el punto que se llama Wortschatz")

También podéis aprender un montón de contenidos de vocabulario y gramática en los siguientes enlaces a QUIZLET:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos