Asset Publisher Asset Publisher
Recogida de libros del programa ACCEDE en junio
- Publish Date
- 6/11/20
Nueva información de la EVAU 2020
- Publish Date
- 6/3/20
Formalización de matrícula EvAU y solicitud del título de Bachillerato 2020
- Publish Date
- 6/3/20
Calendario de junio
- Publish Date
- 5/30/20
Exámenes finales de pendientes y exámenes finales de recuperación (4º ESO, 1º y 2º Bachillerato) serán ONLINE
- Publish Date
- 5/27/20
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En esta ventana se puede consultar toda la información relativa a la admisión de alumnos nuevos para el curso 2021-2022. Entre ello, está disponible también la información oficial de la Consejería de Educación sobre este proceso.
Información oficial de la Consejería sobre el proceso de admisión
En el siguiente enlace se dispone de la información oficial de la Consejería de Educación sobre el proceso de admisión de alumnos para el curso 2021-2022 (normativa legal, solicitud, fechas, buscador de centros, etc).
Información oficial del proceso de admisión |
Jornadas de puertas abiertas del centro
Debido a la actual situación sanitaria, las jornadas de puertas abiertas para el curso 2021-2022 serán exclusivamente online. Se han previsto sesiones diferenciadas para los cursos de 1º ESO y 1º Bachillerato. En los próximos días notificaremos la aplicación de videoconferencia y las salas virtuales para poder conectarse. Las fechas previstas son las siguientes:
- 17 y 18 de marzo: 1º ESO
- 22 de marzo: 1º Bachillerato (ARTES PLÁSTICAS y ARTES ESCÉNICAS)
- 23 de marzo: 1º Bachillerato (CIENCIAS y HUMANIDADES / CIENCIAS SOCIALES)
Información específica del centro para el proceso de admisión
Mientras este proceso esté abierto, agrupamos aquí la información más inmediata que os hace falta de esta página web para que os informéis adecuadamente de nuestro centro y oferta, pero os animamos a que naveguéis por nuestra web para conocer muchos más datos.
-> Código del centro: 28020909-> Vídeo resumen del centro:
Os dejamos un vídeo resumen de 1 minuto, donde podéis ver rápidamente nuestra historia, instalaciones, oferta educativa y recursos.
Vídeo resumen del centro en un minuto |
-> Instalaciones del centro:
Dentro del punto "Inicio -> Nuestro Centro -> Instalaciones" puedes consultar todas nuestras instalaciones, pero desde aquí puedes saltar directamente a una galería de imágenes muy completa.
Galería de imágenes de las instalaciones del centro |
-> Oferta educativa del centro:
Dentro del punto "Enseñanzas" puedes consultar todas nuestra enseñanzas y oferta educativa, pero aquí te mostramos directamente nuestro tríptico con un resumen de todos los datos y la oferta educativa de nuestro centro.
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En esta ventana se puede consultar toda la información académica relativa al funcionamiento diario del centro e importante para los alumnos y sus familias.
Información sobre el virus COVID-19
-> En este primer enlace se dispone de la toda información oficial actualizada sobre el virus COVID-19 de la página de la Comunidad de Madrid.
Información de la Comunidad de Madrid
-> En este segundo enlace se dispone de la toda información oficial actualizada sobre el virus COVID-19 de la Dirección de Área Territorial de Madrid.
-----------------------------
-> A continuación se dispone de la información específica del centro para el curso 2020-2021 en relación con el virus COVID-19.
Información oficial de la consejería para el curso 2020-2021 |
![]() |
Medidas del centro para una apertura con garantías ante el virus COVID-19 |
![]() |
Protocolo de actuación del centro en el curso 2020-2021 para cumplir con la normativa del COVID-19 |
![]() |
Coordinador COVID del centro para el curso 2020-2021 |
La dirección de correo electrónico del coordinador COVID ya está disponible en la opción "Contacto" de esta web. Por favor, sólo se puede utilizar por parte de familias que tengan alumnos positivos confirmados y/o en cuarentena. |
Libros de texto para el curso 2020-2021
Los libros de texto para todos los niveles en el curso 2020-2021 se pueden consultar en los siguientes enlaces.
ESO - Sección Lingüística Alemán |
ESO - Sección Lingüística Inglés |
ESO - Programa Inglés y Cursos Ordinarios |
Bachillerato - Ciencias |
Bachillerato - Humanidades y Ciencias Sociales |
Bachillerato - Artes |
Calendario escolar oficial 2020-2021
En los siguientes enlaces web se puede consultar el calendario escolar del curso 2020-2021, tanto en la página oficial de la Comunidad de Madrid como en formato PDF.
Calendario escolar oficial 2020-2021 en la página de la Comunidad de Madrid |
Calendario escolar oficial 2020-2021 en formato PDF |
![]() |
Calendario escolar del centro 2020-2021
En la siguiente ventana se puede ver el calendario escolar particularizado para las actividades para nuestro centro en el curso 2020-2021 (aunque este curso casi no tendrá entradas al no poder haber actividades extraescolares).Horario de las actividades lectivas del centro
El centro desarrolla su actividad lectiva durante el curso 2020-2021 desde febrero de la siguiente manera, para cumplir con las normas de la Consejería respecto al virus COVID-19.
Turno diurno
Actividades extraescolares para alumnos
El departamento de actividades extraescolares se dedica a coordinar e impulsar la realización de actividades complementarias y extraescolares para los alumnos. Su objetivo último es hacer la enseñanza más atractiva y motivadora para conseguir que los alumnos aumenten su interés por el estudio y la obtención de mejores resultados.
Las actividades propuestas por los departamentos didácticos, la asociación de madres y padres, así como el propio departamento pretenden desarrollar la educación en valores y actitudes, tales como educación en la no violencia, educación en la tolerancia, educación en la igualdad de género, desarrollo de la solidaridad, educación para la salud, desarrollo de los valores estéticos y artísticos, conocimiento y valoración del patrimonio nacional, profundización en la formación como ciudadanos (hábitos de ocio, consumo, educación vial, etc).
El profesor D. César Molina-Prados es el responsable de las actividades extraescolares del centro. Su contacto se puede ver en el menú "Contacto" de esta web.
De momento está deshabilitado el siguiente enlace con las posibles actividades planificadas para este curso escolar, ya que a día de hoy no se pueden desarrollar actividades extraescolares por el COVID-19.
Información de las actividades extraescolares 2020-2021 |
Materias pendientes del curso anterior
-> Horario de las clases de materias pendientes
Horario de las clases de pendientes |
![]() |
Las fechas previstas para los exámenes de las materias pendientes son las siguientes. Se actualizará a medida que se vayan acercando las convocatorias.
-> Primera Convocatoria de ExamenIMPORTANTE: Antes la situación climatológica actual, se posponen una semana los exámenes de pendientes. Por lo que se celebrarán en la semana del 25 al 29 de enero con el mismo horario que ya está publicado en el siguiente PDF.
Calendario de exámenes de la primera convocatoria |
![]() |
Calendario de exámenes de la segunda convocatoria |
![]() |
Calendario de exámenes de la convocatoria final |
![]() |
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En esta ventana se puede consultar toda la información relativa a nuestro centro para que lo podáis conocer detalladamente.
Equipo directivo
El equipo directivo del centro para el curso 2020-2021 es el siguiente.
D. Andrés Rus Morales | Director |
D. Manuel Contreras Porta | Secretario |
Dª. Blanca García Blanco | Jefa de Estudios del turno diurno |
D. Cecilia Mercadal Molina | Jefe de Estudios del turno nocturno |
D. Antonio Pérez Vicente D. Andrés Izquierdo García | Jefes de Estudios adjuntos |
Dª Julia González Madrid | Bilingüísmo de Inglés |
Dª. Esperanza San León Jiménez | Sección Lingüística de Alemán |
D. José Enrique Suárez Pascual | Coordinador TIC |
D. César Molina-Prados García-Navas | Actividades Extraescolares |
Si quiere contactar con ellos y otros responsables del centro, consulta el menú Contacto de esta página.
Localización, teléfono, fax, accesos y código
El Instituto de Educación Secundaria Isabel la católica está situado en la zona centro de Madrid, dentro del complejo de edificios llamado "Cerrillo de San Blas", pegando con el Jardín del Retiro por la Cuesta de Moyano.
A continuación se dispone de todos los datos necesarios para nuestra localización e identificación:
![]() | Dirección -> C/ Alfonso XII, 3 y 5 - 28014 - Madrid (también hay acceso por C/ Luis Camoens, 2) |
![]() | Teléfono -> 91 527 78 78 Fax -> 91 530 22 94 |
![]() | Estaciones de metro más cercanas -> Atocha Renfe y Menéndez Pelayo (Línea 1) |
![]() | Tren de Cercanías -> Estación de Atocha |
![]() | Autobús -> Líneas 10, 14, 19, 20, 26, 27, 32, 63, 86 y Circular. |
![]() | Código del centro -> 28020909 |
La localización del centro en Google Maps se puede consultar a continuación.
Mapa de situación en Google Maps
Instalaciones
El Instituto, que se encuentra localizado en una de las mejores zonas de Madrid junto al parque de El Retiro, cuenta con cinco pabellones distribuidos como muestra el siguiente plano.
Las instalaciones disponibles permiten desarrollar las actividades académicas mediante una variada gama de espacios y son las descritas a continuación.
Laboratorio Histórico de Biología y Geología | Laboratorio Histórico de Física y Química | |
2 Laboratorios de Ciencias Naturales | 2 Laboratorios de Física y Química | |
4 Aulas de Informática | 3 Aulas-Taller de Tecnología | |
2 Aulas de Idiomas | 3 Aulas de Música | |
2 Gimnasios con Vestuarios | 6 Aulas de Dibujo y Volumen | |
2 Bibliotecas | Archivo Histórico | |
3 Campos Deportivos | 2 Aulas multimedia | |
2 Salas de Juntas | 4 Salas de Profesores | |
Salón de Actos y Teatro | Cafetería y Comedor |
Pinchando en el siguiente enlace se pueden ver las instalaciones en forma de galería de imágenes.
Una vez abierta la galería, se puede elegir la miniatura deseada en la parte izquierda y en la parte derecha se muestra ampliada.
Galería de imágenes de las instalaciones del centro |
Historia
El IES Isabel la Católica que existe en la actualidad está constituido por cinco edificios incluidos en un recinto colindante con el Parque del Retiro, exactamente en el llamado "Cerrillo de San Blas". El origen de este Instituto se debe a la construcción del Instituto-Escuela (Sección del Retiro), en el año 1928, del edificio que actualmente se denomina “Pabellón E”. En él se impartieron enseñanzas hasta el inicio de la Guerra Civil. Durante la contienda el lugar se utilizó para instalar baterías que combatiesen a las instaladas por el enemigo en el Cerro Garabitas de la Casa de de Campo. Por disposición ministerial pasó a depender, como centro experimental, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del Instituto de Pedagogía "San José de Calasanz". Real Decreto de 15 de septiembre de 1939 volvió a su condición de Instituto ordinario femenino con el nombre “Isabel La Católica”. Es considerado como uno de los Institutos Históricos de Madrid y en la actualidad participa en el Programa de Recuperación del Patrimonio Histórico de los Institutos. En el punto "Proyecto de Recuperación del Patrimonio" del menú "Programas y Servicios" de esta web se dispone de toda la información sobre este programa. | ||
![]() | ![]() | |
A continuación se dispone de varios enlaces web con más información sobre la historia del centro desde el Instituto-Escuela hasta la actualidad. |
Instituto Escuela (Sección Retiro) |
Institutos Históricos de Madrid |
Historia del Instituto Isabel la Católica desde 1939 |
Vídeo de la UNED - Proyecto ES: Patrimonio histórico | Vídeo de la UNED - Proyecto CEIMES: Parte II | |
![]() | ![]() |
Si quiere contactar con ellos y otros responsables del centro, consulta el menú Contacto de esta página.
Proyecto educativo y plan de convivencia
Resumen de oferta educativa y proyectos
Pulsando sobre la imagen de la derecha se descargar nuestro tríptico con un resumen de todos los datos y la oferta educativa de nuestro centro. | ![]() |
Por último, os mostramos dos de los proyectos institucionales del centro más importantes en los que participamos. Haz clic sobre las imágenes para obtener más información sobre ellos.
![]() |
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
En este punto se puede ver un índice cronológico, con las últimas actividades más recientes en primera posición, de algunas de las actividades que organizamos y en las que hemos participado durante la pandemia del coronavirus el final del curso escolar pasado 2019-2020 y en este curso actual 2020-2021.
Enero -> La nevada Filomena también cae en el instituto
Aunque no es una actividad en sí misma, la excepcionalidad de la nevada del 8-9 de enero de 2020 nos hace poner algunas fotos de cómo afectó al instituto. Bonitas imágenes para empezar el año.
Pinchando en el siguiente enlace se pueden ver la nevada en forma de galería de 32 imágenes. Una vez abierta la galería, se pueden ir pasando las imágenes pulsando sobre las flechas a la derecha e izquierda.
Galería de imágenes de la nevada en el centro |
Diciembre -> Ya ha llegado la Navidad al instituto
Hemos pasado un año horrible y las actividades en el centro están muy limitadas y reducidas respecto a cursos anteriores debido al COVID-19, tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones, pero ya ha llegado la Navidad al centro..
Sabemos que esto no va arreglar todos los problemas que hemos sufrido como sociedad, pero ya hemos decorado el instituto para que esté un poco mas alegre y nos dé la esperanza que el año 2021 sea un año estupendo y especial. Aquí tenéis algunos ejemplos de nuestros jardines y patio.
![]() | ![]() |
Noviembre -> Clase magistral de Franziska Biermann
El 26 de noviembre de 2020, hemos celebrado una clase magistral de dibujo online en 2º ESO, impartida por la ilustradora alemana Franziska Biermann en colaboración con el instituto Goethe de Madrid.
Los alumnos de la sección bilingüe de alemán han podido practicar sus conocimientos de alemán y ver las aplicaciones prácticas del idioma y de sus conocimientos en dibujo en escenarios reales fuera del ámbito académico.
A continuación se puede ver un video resumen que hemos grabado sobre la clase magistral.
Enlace al vídeo de la clase de Franziska Biermann
Noviembre -> El fotógrafo de Mathausen en el centro
El 28 de octubre de 2020, en el laboratorio de Geología del IES Isabel la Católica, el canal de televisión franco-alemán ARTE entrevistó y grabó a uno de los profesores de nuestro instituto: el historiador Benito Bermejo.
Esta entrevista va a formar parte de la película-documental titulada Las fotografías rescatadas de Mauthausen. Barbara Necek, la directora, de origen austriaco, y su equipo llevan unos meses de intenso trabajo entre España, Francia, Austria y Alemania para darle forma y contenido a este proyecto. Esta película se centra en dar a conocer la vida de los españoles en los campos de concentración, con especial atención al campo de concentración de Mauthausen (Austria). Este campo es conocido como el “Campo de los españoles”, ya que se calcula que fueron unos 7.300 los españoles deportados allí. Lamentablemente, pocos fueron los que sobrevivieron, pero, de entre ellos, el que más ha dado que hablar ha sido Francesc Boix.
Y es, precisamente, en la figura de Francesc Boix en la que se centra esta película-documental. Por eso, la entrevista al profesor Benito Bermejo, miembro del Departamento de Geografía e Historia de nuestro instituto, ha sido fundamental ya que es un gran conocedor de su figura, tal y como atestigua su magnífico libro: Francesc Boix: el fotógrafo de Mauthausen, que incluye fotografías del propio Boix.
Boix llegó al campo de concentración de Mauthausen a principios de 1941, donde fue registrado como el prisionero 5.185. Durante su estancia allí, trabajó en el laboratorio fotográfico del campo dentro del Servicio de Identificación (Erkennungsdienst). Durante los cuatro años que Boix permaneció en el campo, fotografió la vida y la muerte en Mauthausen. Sus habilidades sociales, su destreza con la cámara fotográfica y sus conocimientos de alemán le permitieron esquivar la muerte desde que llegó al campo de concentración hasta el cierre definitivo del mismo, el 5 de agosto de 1945. Con su habilidad, valentía y astucia salvó más de 20.000 negativos, motivo por el cual es conocido como el fotógrafo de Mauthausen.
Esas fotografías fueron clave para dar a conocer lo que sucedió en este campo de concentración. De hecho, el propio Boix tuvo la oportunidad de dar su testimonio en los famosos Juicios de Nuremberg, en donde se procesó a los líderes nazis por crímenes contra la Humanidad. El testimonio de Boix y sus fotografías rescatadas permitieron dar a conocer al mundo las atrocidades que los nazis habían cometido en los campos de concentración.
Por todo lo anteriormente expuesto, desde el IES Isabel La Católica queremos agradecer tanto a Barbara Necek como a su equipo: Justine Pérez y Xavier y al profesor Benito Bermejo la participación de nuestro centro en este magnífico proyecto audiovisual, que está destinado a recuperar la memoria de los españoles presos en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial y les deseamos mucha suerte y mucho éxito.
Septiembre -> Premio al corto "Botones"
Al Corto "Botones" realizado el curso pasado por los alumnos James Rengifo y Victoria Montero del IES Isabel La Católica le han dado el Premio a la Interculturalidad e Integración y ahora opta al Premio del Público en el Festival Internacional de Plasencia en Corto.
A continuación os ponemos un enlace para que veáis el corto.
Marzo-Junio -> Balcón del Isabela durante el confinamiento
Desde el 11 de marzo de 2020, hemos estado en casa trabajando online con los alumnos, pero hemos seguido haciendo actividades dentro de las medidas de las posibilidades. Abre nuestro balcón, pinchando en la siguiente imagen, para ver parte de lo que hemos hecho durante los días de confinamiento por el virus COVID-19.
![]() |
Finalmente, pinchando en el siguiente enlace web se puede ver un índice cronológico, con el resto de actividades de este curso escolar y de cursos anteriores.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Buscador de contenidos
No se ha encontrado ningún elemento.
Galería de imágenes
-
Edificio histórico
-
Hall del edificio histórico
-
Laboratorios históricos
-
Salón de actos
-
Biblioteca histórica
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Pinchando en el siguiente enlace puedes ver nuestro pequeño homenaje a Elena Sánchez de Dios, directora del centro de 2004 a 2016, fallecida durante las semanas se confinamiento por el virus COVID-19. ¡¡Siempre te recordaremos!!.
Homenaje a Elena |
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
El número de visitantes a esta página desde su publicación el 30 de enero de 2020 han sido los siguientes: