Actividades de la Sección Lingüística de Alemán | |||||||||||||||||
En este punto se puede ver un índice cronológico, con las actividades más recientes en primera posición, de algunas de las actividades que organizamos y en las que hemos participado en la Sección Lingüística de Alemán durante el curso 2022-2023. -> Curso 2022-2023 1 - Mayo 2023 -> Recibimos al alumnado de Hannover. 2 - Febrero 2023 -> Fomento de las vocaciones científicas femeninas. 3 - Enero 2023 -> Visita a la Feria de las Universidades en la Deutsche Schule de Madrid. 4 - Enero 2023 -> Charla informativa de la FEDA y la EWA para los alumnos de 2º Bachillerato de alemán. 5 - Noviembre 2022 -> Nos visita el alumnado de Hannover del intercambio con 4º ESO. 6 - Noviembre 2022 -> Excursión a ALCINE (Festival de Cortometrajes de Alcalá) con 1º Bachillerato. 7 - Noviembre 2022 -> Reconocimiento de 3 alumnos de la Sección de Alemán por su notas en la EvAU 2022. 8 - Octubre 2022 -> "Loto y Lobina" un libro de Alma Luna De Abajo. 9 - Octubre 2022 -> Participación de nuestro centro en "Madrid Otra Mirada". 10 - Octubre 2022 -> Gymkana científica. 11 - Septiembre 2022 -> Intercambio de 4º ESO con Hannover. Mayo > Recibimos al alumnado de HannoverEl miércoles 10 de mayo ha sido el primer día de los alumnos y alumnas de los institutos St. Ursula y Sophienschule de Hannover con los que las clases de 3ºA, 3ºB y3ºC de la Sección de Alemán de nuestro centro hacen intercambio. El primer día han visitado nuestro centro guiados por nuestros alumnos y alumnas y luego han continuado su jornada en el Prado. Durante una semana visitarán Madrid y convivirán con familias de nuestro centro para profundizar en sus conocimientos de español. En junio devolveremos la visita a Hannover para que nuestros alumnos descubran la ciudad y practiquen sus conocimientos de alemán. Os dejamos una imagen de los alumnos alemanes y españoles delante del edificio histórico del centro.
Fomento de las vocaciones científicas femeninasEl alumnado de 4º ESO A participó en la feria de divulgación de carreras técnicas y de ciencias, que organiza la Asociación Española de Mujeres Ingenieras. La actividad se desarrolló en la semana de la mujer y la niña en la ciencia, en la sede central de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía. El objetivo de esta feria, es la divulgación de las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) para promover la incorporación de nuevos alumnos entre los estudiantes de los cursos finales de la ESO y de Bachillerato, añadiendo un enfoque orientado a la captación de vocaciones femeninas que suponen un porcentaje claramente minoritario en este tipo de titulaciones y que debería incrementarse. Nuestro alumnado explicó al público visitante los experimentos de electromagnetismo que ya habían preparado para Madrid Otra Mirada. Además, pudieron participar en talleres y demostraciones técnicas de drones, vehículos eléctricos, robots, etc. Aprovechamos para visitar el Museo Geominero, que está en el edificio contiguo a la Escuela de Minas. A continuación, os mostramos algunas fotos de la actividad.
Visita a la Feria de las Universidades en la Deutsche Schule de MadridNuestros alumnos y alumnas de 2º Bachillerato con alemán como 1ª lengua extranjera acudieron al Colegio Alemán para asistir a una Feria de Universidades relacionadas con el mundo germanoparlante. Allí tuvieron oportunidad de establecer contacto directo con representantes de universidades alemanas y españolas, así como con instituciones y empresas con posibilidades de formación. La visita fue un éxito en el sentido que nuestros alumnos pudieron obtener información relevante sobre aquellas carreras y opciones que más les interesaban. Charla informativa de la FEDA y la EWA para los alumnos de 2º Bachillerato de alemánAquí podéis echar un vistazo a la oferta educativa de la FEDA (formación profesional dual remunerada en alemán y la EWA, carrera universitaria dual de ADE.Nos visita el alumnado alemán de Hannover del intercambio con 4º ESOEl 10 al 18 de noviembre hemos recibido en nuestro centro a los alumnos de intercambio de los institutos St. Ursula y Sophienschule de Hannover. Han disfrutado de la acogida de las familias y de muchas actividades interesantes en Madrid. El primer día, nuestros alumnos les ofrecieron un tour por el Isabel la Católica y un desayuno con churros en la cafetería del insti. Tras un fin de semana con actividades con las familias, visitaron el parque del Retiro, el museo del Prado, el estadio Santiago Bernabéu, Toledo, el Palacio Real, el Madrid de los Austrias y, por supuesto, Plaza España, Gran Vía y Callao. Aquí tenéis unas fotos de algunos de esos momentos.
Excursión a ALCINE (Festival de Cortometrajes de Alcalá) con 1º BachilleratoLos alumnos y alumnas de 1º Bachillerato con alemán de 1ª lengua extranjera asistieron a la sesión matutina de cortos en alemán del Festival de Cortometrajes que organiza el Festival ALCINE de Alcalá de Henares. Tras el visionado de los cortometrajes en lengua alemana, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de hablar con el director de uno de los cortometrajes. Reconocimiento de 3 alumnos de la Sección de Alemán por su notas en la EvAU 2022La Universidad Autónoma de Madrid ha otorgado un reconocimiento especial a tres alumnos de 2º Bachillerato del curso pasado 2021-2022 por encontrarse sus notas medias de EvAU de 2022 entre las 100 mejores de la prueba. Sus nombres son:
¡Enhorabuena a los tres! Estamos muy orgullosos de haberos tenido en el centro durante estos años y os deseamos lo mejor para el futuro. Os dejamos una imagen del reconocimiento
"Loto y Lobina" un libro de Alma Luna De Abajo, alumna de la Sección de AlemánLa profesora de Biología de nuestro centro, Elena Benítez, nos recomienda este libro escrito por su alumna de 1° ESO A de la Sección de Alemán, Alma Luna. Trata sobre la relación con la naturaleza de una niña y su interés en proteger el medio ambiente. Está escrito en español, aunque no tardará en poderlo traducir al alemán. Aquí os dejamos la portada y contraportada de este interesante libro.
Participación de nuestro centro en "Madrid Otra Mirada"El curso pasado el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid nos solicitó participar en “Madrid Otra Mirada” Madrid Otra Mirada (MOM) celebró su décima edición los días 21, 22 y 23 de octubre, abriendo las puertas de más de cien lugares de interés patrimonial a locales y visitantes. En estos espacios se realizaron casi 200 actividades gratuitas para celebrar esta gran fiesta del patrimonio cultural madrileño. El pasado 21 de octubre realizamos un taller de electromagnetismo en el vestíbulo del edificio histórico del instituto. En el taller se cambiaron los roles y los alumnos ejercieron de profesores y explicaron los experimentos al público visitante. Participaron otros grupos de alumnos del instituto, así como profesores y personal del centro. Se realizaron experimentos relacionados con la electricidad en los que se utilizaban aparatos de nuestro patrimonio histórico reparados, como la máquina de Wimhurst, y otros actuales como el generador de Van de Graff. Al público visitante se les explicó la historia de nuestro centro y se mostró el patrimonio histórico, con visitas a la biblioteca histórica y a los laboratorios históricos de biología y geología. En la organización, ensayos y preparación de la actividad han colaborado los departamentos de Física y Química y Dibujo. A continuación os dejamos unas fotos del evento.
Gymkana CientíficaEl alumnado de 2°ESO fue al Círculo de Bellas Artes a participar en una gymkhana científica como parte de las actividades de la Noche de los investigadores. Los alumnos vieron experimentos sobre diversas áreas de investigación explicado por los propios investigadores. Aprendimos mucho y lo pasamos muy bien. A continuación os dejamos unas fotos de la Gymkhana.
Intercambio de 4º ESO con HannoverDel 28 de septiembre al 5 de octubre de 2022, 47 alumnos y alumnas de los cursos 4º A, 4º B y 4º D de la Sección de Alemán, participaron en la primera parte del intercambio que realizamos con dos institutos de Hannover, el Sophienschule y el St. Ursula. Fueron acompañados por las profesoras Alma Garcillán y Teresa García y por el profesor Álvaro Martínez. La experiencia ha sido muy buena y nuestro alumnado ha podido disfrutar de muchas actividades (museo de ciencias, tour por Hannover, patinaje sobre hielo, zoo, bolera, picnic, ciudad del automóvil de Volkswagen, etc.) así como de la vida en las familias del alumnado de Hannover participante. En la segunda fase del intercambio, del 10 al 18 de noviembre, recibiremos en nuestro centro con los brazos abiertos al alumnado del Sophienschule y St. Ursula. Os dejamos unas imágenes del intercambio.
|
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Site Map Site Map
- Novedades de la Sección de Alemán
- Actividades de la Sección de Alemán
- ¿Porqué elegir la Sección de Alemán?
- Información de la Sección de Alemán
- Materiales y Recursos de la Sección de Alemán
- Exámenes Oficiales DSD
- Asignaturas de la Sección de Alemán
- Intercambios con Alemania
- Cursos para Alumnos de 6º Primaria
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Pinchando en el siguiente enlace web se puede ver un índice cronológico, con las actividades más recientes en primera posición, de algunas de las actividades que organizamos y en las que hemos participado en la Sección Lingüíitica de Alemán durante cursos anteriores.
Histórico de actividades de la Sección Lingüística de Alemán en cursos anteriores |