Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Concurso literario

Concurso literario abril 2023

Mercadillo literario

Plan digital de centro

NANDO NOS OYE

El escritor Nando López ha visitado el instituto. Los alumnos de 1ºESO, que han trabajado su libro "El reino de las tres lunas", y de 4º de ESO, que leyeron "Nadie nos oye", pudieron conocer de boca del propio autor los entresijos de ambas novelas: qué inspiró al autor, sus inicios en la literatura y hasta sus próximos proyectos en televisión.
Una oportunidad única que el alumnado ha aprovechado.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ESCRIBIR BIEN TIENE PREMIO.

¡YA CONOCEMOS A LOS GANADORES DEL CERTAMEN LITERARIO DEL CENTRO!

En el recreo del 29 de abril se han dado los premios a las mejores poesías y microrrelatos presentados. Un momento de alegría que demuestra el talento del alumnado del Peral.

A los ganadores de cada categoría y nivel les han entregado los premios sus profesores, acompañados de la directora, María Luis Hidalgo y la jefa de estudios, Elisa Poveda, que han presentado el acto.

Los alumnos ganadores, que han obtenido un diploma y un vale en productos de la Librería Castillejos, son los siguientes:

Poesía nivel I (1º, 2º y 3º ESO)
Infancia.
Irene Catrinel Dumitrache
3º ESO B

Cuatro Razones.
Caolina Sylstalyuk
3º ESO A

Poesía nivel II (4º ESO y Bachillerato)
No se escuchan risas.
Alicia Rodríguez
4º A

La perla blanca.
Santiago Plaza
4º A

Microrrelato nivel I (1º, 2º y 3º ESO)

Un par de lágrimas.
Sabrine Sahli
3ºESO A

Los ultrasónicos.
Ana Margarita Fernández Guzmán
2ºESO C

Microrrelato nivel II (4º ESO y Bachillerato)
Al borde del abismo.
Sara Palacios
1BC

Quisiera cambiar mi final.
Zoe López
4ºB

DÍA DEL LIBRO

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

EL MADRID DEL SIGLO DE ORO CON ROSA HUERTAS

Madrid es una ciudad repleta de rincones en los que dejaron huella escritores tan importantes como Lope de Vega. La autora Rosa Huertas ha realizado un encuentro con los alumnos de 3º ESO mostrando alguno de esos lugares, los que mencionan el libro trabajado en el aula "Tuerto, maldito y enamorado".

Ha sido una interesante oportunidad y acercar la literatura clásica y juvenil al alumnado.

Está actividad, realizada el 28 de abril, se enmarca dentro de las actividades programadas en el instituto con motivo de la Semana del Libro.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Charla EvAU

Cine forum 25 de marzo

Jornada de Puertas Abiertas

Se han cubierto todas las plazas para estas jornadas

Carnaval

Cineforum 18 de febrero


Conferencias regionales Global Classrooms

Celebración de las conferencias regionales de Global Classrooms Madrid Model UN con alumnos de 3º de la ESO de forma virtual.

Cada instituto tiene una jornada asignada para participar en el Debate. En el IES Isaac Peral es el lunes 7 de febrero de 08:30  a 14:30.

Al finalizar se seleccionarán alumnos para acudir a la conferencia de Nueva York a finales de marzo.

Cine Forum

NOTIFICACIÓN CASO COVID

Notificación Caso Covid

Premiados II Concurso Emociones

ENTREGA DE PREMIOS DEL II CONCURSO EMOCIONES

El AMPA del IES Isaac Peral han entregado los premios a los ganadores del II Concurso Emociones.
Las alumnas que han resultado premiadas han sido:
Rocío García Miguel de 2ºA Bachillerato en las modalidades de:
  • Mejor Sonido
  • Mejor vestuario
Daniela Martínez Pedraza de 3ºC ESO e Irene Catrinel Dumitrache de 3ºA ESO en la modalidades de:
  • Mejor guion
  • Mejor fotografía
  • Mejor actuación coral
  • Mejor interpretación
  • Muchas gracias y esperemos que la próxima vez haya más participación, un saludo.
Muchas felicidades a las premiadas.

II CONCURSO DE EMOCIONES

Programa de Cooperación Territorial PROA+

El nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa PROA+ 21-23 tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros con mayores dificultades.

El IES Isaac Peral es un centro docente público de educación secundaria que participa en el Programa de Cooperación Territorial PROA+ 21-23 formulado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, y con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Los centros participantes en el programa PROA+ 21-23 deberán contar con, al menos, un 30% de alumnado educativamente vulnerable y con el compromiso de, al menos, el 60% del claustro de profesorado.

Según el programa, se entiende por alumnado vulnerable en un sentido amplio aquel que presente alguna de las circunstancias que se describen a continuación: necesidades asistenciales (alimentación, vivienda, suministros básicos, etc.), escolares (clima familiar propicio, brecha digital, material escolar, etc.), necesidades socioeducativas (actividades complementarias, extraescolares, etc.), necesidades educativas especiales, altas capacidades, dificultades específicas de aprendizaje, incorporación tardía en el sistema educativo o dificultades para el aprendizaje por necesidades no cubiertas.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA PROA

El nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa PROA+ 21-23 tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros con mayores dificultades.

El IES Isaac Peral es un centro docente público de educación secundaria que participa en el Programa de Cooperación Territorial PROA+ 21-23 formulado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, y con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Los centros participantes en el programa PROA+ 21-23 deberán contar con, al menos, un 30% de alumnado educativamente vulnerable y con el compromiso de, al menos, el 60% del claustro de profesorado.

Según el programa, se entiende por alumnado vulnerable en un sentido amplio aquel que presente alguna de las circunstancias que se describen a continuación: necesidades asistenciales (alimentación, vivienda, suministros básicos, etc.), escolares (clima familiar propicio, brecha digital, material escolar, etc.), necesidades socioeducativas (actividades complementarias, extraescolares, etc.), necesidades educativas especiales, altas capacidades, dificultades específicas de aprendizaje, incorporación tardía en el sistema educativo o dificultades para el aprendizaje por necesidades no cubiertas.

ACTIVIDADES DE REFUERZO ACADÉMICO. CURSO 2022-2023

Fecha límite de inscripción /autorización: jueves 3 de noviembre

Las clases empiezan la semana del 7 de noviembre

Si estás interesado en alguna de las actividades ofertadas, tienes que rellenar el formulario que se encuentra al lado de cada imagen o bien pinchar encima de la imagen.

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/953483?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/513467?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/564927?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/342759?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/915791?lang=es

ACTIVIDADES DE AUTOCUIDADO Y GESTIÓN EMOCIONAL. CURSO 2022-2023

Fecha límite de inscripción /autorización: miércoles 23 de noviembre

Las clases empiezan la semana del 29 de noviembre

Si estás interesado en alguna de las actividades ofertadas, tienes que rellenar el formulario que se encuentra al lado de cada imagen o bien pinchar encima de la imagen.

Sesiones de yoga y relajación (todos los niveles): http://formularios.educa.madrid.org/index.php/828691?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/487895?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/521715?lang=es

http://formularios.educa.madrid.org/index.php/549472?lang=es