Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Educación Secundaria Obligatoria

La Educación Secundaria Obligatoria es una etapa obligatoria y gratuita que forma parte de la enseñanza básica y, por tanto, tiene carácter obligatorio y gratuito. 

FINALIDAD

La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria consiste en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.

DESTINATARIOS

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria es una etapa educativa que comprende cuatro cursos académicos, que se cursarán ordinariamente entre los doce y los dieciséis años de edad.

MODELO ORGANIZATIVO

La etapa de Educación Secundaria Obligatoria se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Transición educativo-formativa

OFERTA EDUCATIVA ESO 22-23

La etapa de la Educación Secundaria Obligatoria está organizada en cuatro cursos académicos y en ella se desarrolla el Programa de Innovación Tecnológica y el Proyecto Bilingüe español-inglés.

Proyecto de Innovación Tecnológica

Implantado en 2010

En los procesos de enseñanza-aprendizaje de la ESO, se introducen las nuevas tecnologías en el aula virtual (Moodle).

Programa Bilingüe español-inglés

Implantado en 2017

Junto con el inglés como lengua extranjera se imparten otras áreas de conocimiento en ese idioma con un enfoque AICLE.

Se ha promovido los agrupamientos mixtos de sección y programa, de este modo, se han organizado grupos con capacidades de aprendizaje y de conocimientos heterogéneos, en donde los alumnos se desdoblan en las materias de Geografía e Historia, Biología, Inglés, Física y Química, Tecnología, Programación y Robótica, que son las que se estudian bien en inglés bien en español. En las optativas, también se produce un desdoble de los grupos en función de la optativa elegida.

En nuestra organización debemos considerar que hay materias que están dentro del programa tecnológico, que afecta al realizar los agrupamientos.

En esta etapa, el centro cuenta con aulas específicas de apoyo atendidas por profesorado de Pedagogía Terapéutica, con grupos de PMAR y de Compensatoria.

Todo ello condiciona el plan de estudios y la organización de las enseñanzas, horarios y espacios, que se debe adaptar a la normativa vigente relativa al currículo y su organización y al desarrollo del proyecto tecnológico y el programa bilingüe.

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/regulacion-educacion-secundaria-obligatoria

 El IES Isaac Peral al ser un centro que imparte enseñanza bilingüe debe programar un mayor número de horas semanales para la docencia de la Lengua Extranjera: Inglés o Inglés avanzado, que viene concretado en la tabla anterior, puesto que es la lengua vehicular en determinadas materias y por lo tanto su estudio requiere una mayor profundización.

Por este motivo, hay que impartir en vez de 3 horas de inglés a la semana, seguramente serán de 5 horas semanales.

A continuación, se explican los planes de estudio de 2º y 4º de la ESO que continúan igual en el curso 2022-2023 y serán modificados en el 2023-2024.

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º ESO. Curso 2022-2023

PLAN DE ESTUDIOS DE 2º ESO. Curso 2022-2023

PLAN DE ESTUDIOS DE 1º PMAR. Curso 2022-2023

PLAN DE ESTUDIOS DE 3º ESO. Curso 2022-2023



PLAN DE ESTUDIOS DE 1º DE DIVERSIFICACIÓN. Curso 2022-2023

PLAN DE ESTUDIOS DE 4º ESO. Curso 2022-2023

Aquí vamos a encontrar 3 itinerarios, que son los siguientes:

4º ESO: Itinerario de Ciencias y Tecnología

4º ESO: Itinerario de Ciencias Sociales y Humanidades

4º ESO: Itinerario de Iniciación a la Formación Profesional