Skip to Content

Mujeres Científicas: Marie Curie

MARIE CURIE

Maria Sklodowska, más conocida como Marie Curie, nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Es hija de Wladyslaw Skolodowski y Bronislawa Boguska, gracias a su padre se adentró en el mundo científico, pues él la enseñó conocimientos básicos.
Tras involucrarse con un sindicato estudiantil revolucionario, tuvo que emigrar a Varsovia.
En 1891 se trasladó a París donde obtuvo una licenciatura en física y matemáticas. Allí conoció al físico Pierre Curie, con el que contraería matrimonio en 1995.
Sucedió a su marido como cabeza del laboratorio de física en la universidad de Soborne, además consiguió un doctorado en ciencias. Con la muerte de su marido en 1906, le sustituyó en su puesto de profesor de física en la facultad de ciencias, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar este puesto.También fue nombrada directora del laboratorio Curie en el instituto nacional de Radium de la universidad de París.

Las investigaciones realizadas junto a su marido, fuero ejecutadas en condiciones peligrosas, pues el laboratorio no estaba equipado con las medidas de seguridad adecuadas. El descubrimiento de radioactividad por Henri Becquerel inspiró a los Curie a seguir con sus investigaciones, llegando a descubrir el aislamiento del polonio y del radio. Marie Curie desarolló métodos para el estudio de estas partículas en el ámbito de la medicina.
La científica promovió el uso del radio para aliviar el sufrimiento durante la Primera Guerra Mundial con la ayuda de su hija Irene. Debido a su devoción hacia esta investigación, el presidente de los Estados Unidos le dio 50.000$ donados por la asociación "American friends of science" para que pudiera continuar con su trabajo.
A lo largo de su vida recibió diversos premios, en 1903 junto a su marido, se les otorgó el premio Nobel de física y en 1911 el de química.

Finalmente falleció el 4 de julio de 1934 debido a una exposición prolongada a la radiación.

Para preservar su legado, en 2020 se estrenó la película biográfica "Radioactive" o "Marie Curie" en español, en ella la
actriz Rosamund Pike encarna a la científica.Marie Curie