NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
En el curso 2022-2023, la composición del Dpto. de Orientación es la siguiente:
- Isabel Campos: Coordinadora del programa Diversidad Funcional Auditiva y Maestra especialista de Audición y Lenguaje.
- Carmen Carballés: Maestra especialista de Audición y Lenguaje media jornada.
- Marta Prieto: Maestra Especialista de Pedagogía Terapéutica.
- Paloma Crespo: Maestra Especialista de Pedagogía Terapéutica media jornada.
- Ángeles Lumbreiros: Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad (PTSC).
- Isabel Sánchez: Profesora de Apoyo al Ámbito Científico-Matemático programa en 1º Diversificación y tutora del mismo y profesora Apoyo al Ámbito Socio-Lingüístico Programa 1º PMAR.
- Mª Reyes Solera: Profesor Apoyo al Ámbito Socio-Lingüístico en 1º PMAR.
- Laura Corral Hermida: Profesora Apoyo al Ámbito Socio-Lingüístico en 1º Diversificación.
- Javier Martín: Profesor Educación Compensatoria de Lengua Castellana y Literatura.
- María Jesús González: Profesora de Educación Compensatoria de Matemáticas.
- Marta Alfaro Rodríguez: Orientadora y Jefa del Departamento.
Así mismo el centro cuenta con 5 Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSEs), por ser un centro preferente para alumnado con discapacidad auditiva. Estos centros se caracterizan por una mayor formación del profesorado en el ámbito de esta discapacidad, disponen del asesoramiento del EOEP específico de Discapacidad Auditiva, y reconocen y favorecen la utilización y el reconocimiento de la lengua de signos. Para ello, se dispone además de los ILSEs de una Profesora de Audición y Lenguaje coordinadora del proyecto de atención a alumnado con divesidad funcional auditiva.
En esta web destacamos las medidas de atención a la diversidad ya que es uno de los pilares fundamentales del trabajo del departamento de orientación, junto a las tres funciones principales de nuestro trabajo:
- Apoyo al Proceso de Enseñanza Aprendizaje.
- Apoyo al Plan de Acción Tutorial.
- Apoyo al Plan de Orientación Académico Profesional.