Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

"Historia magistra vitae est" (Cicerón)                                

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

PROFESORAS Y PROFESORES DEL DEPARTAMENTO CURSO 2021-22

  • Rosario Abachián - rosario.abachian@educa.madrid.org
  • Laura Corral - laura.corral@educa.madrid.org
  • Jesús Ramírez - jesus.ramirezluna@educa.madrid.org
  • Tamara Gómez (Jefa de Departamento) - tamara.gomeznavarro@educa.madrid.org

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO

El profesorado del Departamento de Geografía e Historia, procura participar activamente en los proyectos de centro, así como en los órganos colegiados del mismo:
- Coordinación TIC del centro: Doña Laura Corral
- Consejo Escolar: Doña Rosario Abachián
- Comisión de Igualdad, Derechos Humanos y Medioambiente: Doña Rosario Abachián y Doña Tamara Gómez
- Proyecto Global Classrooms: Doña Tamara Gómez
- Bilingüismo: Doña Rosario Abachián y Doña Tamara Gómez

El Departamento de Geografía e Historia promueve además las siguientes actividades:

  • Club de Lectura: Doña Tamara Gómez.
  • Proyecto de Memoria Histórica: Doña Rosario Abachián.
  • Olimpiadas Geográficas: todos.
  • Día del Arte (día Mundial del Arte 15 de abril) se celebra el 14 de abril.
  • Conferencia del Clima: todos. Participación dentro del proyecto del Departamento de Biología y Geología.
  • Teatro: Doña Tamara Gómez.
  • Viaje a Granada con 2o de Bachillerato: Doña Rosario Abachián y Doña Tamara Gómez.

LÍNEAS DE ACCIÓN DEL DEPARTAMENTO

El Departamento de Geografía e Historia asume este curso las asignaturas de Geografía e Historia de 1º a 4º de ESO, la materia de Historia del Mundo Contemporáneo en 1º de Bachillerato y las asignaturas de Historia de España, Historia del Arte y Geografía de 2º de Bachillerato.


Las materias que imparte el departamento, y que tradicionalmente se han considerado asignaturas esenciales, se convierten hoy en día en un ámbito de conocimiento fundamental para el desarrollo, no sólo académico, sino personal de nuestro alumnado.


Vivimos en un mundo complejo, para el que nuestros jóvenes deben estar bien preparados. El acceso a la información parece sencillo y universal, sin embargo, la cantidad de información, no siempre veraz, con la que se les bombardea, hace difícil que tomen conciencia del mundo en el que viven. El conocimiento del pasado, así como el interés por los hechos del mundo actual es esencial paraentender nuestro presente. Aprender a acceder a una información de calidad, crear unas bases decultura general adecuadas y despertar su interés, es básico para que puedan despertar cierto espíritu crítico.


Sin duda, es fundamental para que todo ello tenga sentido, desarrollar y poner en valor el conocimiento geográfico, unido de manera indivisible a la comprensión de la historia y de nuestras vidas. 


El equipo docente de este departamento, comparte la necesidad de enfrentarse, así mismo, a los retos educativos que venimos observando en los últimos años. En este sentido, vamos a priorizar el asentamiento de unas bases procedimentales en el trabajo de nuestro alumnado desde 1o de eso, que les permita abordar de manera satisfactoria sus metas académicas.


Además, de acuerdo con el espíritu propio del centro, la adaptación a la diversidad de nuestro alumnado es prioritaria, además de enriquecedora para alumnos y profesores.


El Departamento de Geografía e Historia procura abordar estas tareas desde el rigor necesario para obtener lo mejor de nuestros alumnos, sin olvidar la parte esencial de nuestro trabajo, que es el trato humano con nuestro alumnado. Por ello, el departamento considera relevante la participación en proyectos que dan un paso más allá de la actividad docente, en los que alumnos y profesores podamos
conocernos mejor y trabajar otras competencias.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

RECURSOS PEDAGÓGICOS

Página de youtube de Tamara Gómez, donde se pueden encontrar contenidos de las materias de historia, especialmente, el programa completo de Historia de España, así como un tutorial de técnicas de estudio.
Las historias de Anaís, un blog docente de Ana Isabel de Andrés, antigua compañera del departamento, donde hay subido material de gran calidad en relación a las asignaturas del departamento, destacando contenidos y prácticos de Historia de España.