Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
PRUEBAS LIBRES 2021/22
- ORDEN 3299/2020, de 15 de diciembre, de la Consejería de Educación y Juventud, por la que se regula la organización y el procedimiento de las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid.
- RESOLUCIÓN de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan, en el curso 2021-2022, las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.
- RESOLUCIÓN de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se corrigen errores materiales de la Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan, en el curso 2021-2022, las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.
- Instrucciones de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, relativas a las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid convocadas en el curso 2021/22
- CENTROS EXAMINADORES.
- Anexo 1B CICLOS FORMATIVOS DEL CATÁLOGO DE LA LOE
- PAGO DE TASAS POT- CÓDIGO QR IES FEDERICA MONTSENY
PLAZO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las personas interesadas podrán presentar la solicitud y documentación que proceda del 26 de enero al 8 de febrero de 2022, ambos inclusive.
La inscripción podrá realizarse:
a) PREFERENTEMENTE, DE FORMA TELEMÁTICA, MEDIANTE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA, en el Registro Electrónico de la Consejería de Educación y Juventud, así como en los restantes registros electrónicos previstos en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La presentación de la solicitud de forma telemática se realizará a través de la Secretaría Virtual del Sistema Integral de Gestión Educativa de la Comunidad de Madrid (RAÍCES) desde el siguiente enlace:
https://raices.madrid.org/secretariavirtual
El acceso a esta Secretaría Virtual podrá hacerse con uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por los prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación» o cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan para cada tipo de firma.
Asimismo, de conformidad con la Resolución de 12 de marzo de 2018, de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos de la Administración de la Comunidad de Madrid, sus Organismos Públicos y Entidades de Derecho Público, la presentación de la solicitud podrá hacerse con el sistema de autenticación cl@ve, mediante el registro en el sistema @SCV o, en caso de disponer de las credenciales de acceso a la plataforma Roble (RAÍCES), con su usuario y contraseña.
Igualmente, podrán aportarse documentos durante la tramitación del expediente a través de la Secretaría Virtual.
b) DE FORMA PRESENCIAL, en la secretaría del centro examinador correspondiente al ciclo formativo del título en el que se matricula (anexos I y II de la Resolución de 3 de diciembre de 2021) o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 apartados b), c), d) y e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En este último caso, los registros remitirán la documentación de forma telemática a la Dirección del Área Territorial correspondiente al centro examinador. Las Direcciones de Área Territorial deberán remitir las solicitudes y documentos adjuntos a los centros correspondientes, la remisión de esta documentación se realizará a través del Servicio de Seguimiento de Documentos (eReg/SEDO), siempre que el centro examinador esté dado de alta en dicho servicio.
Si la solicitud se presenta en oficina de Correos, deberá llevarse en sobre abierto para que la misma sea fechada y sellada por el personal de Correos antes de que se proceda a su certificación, y se remitirá al centro examinador donde se celebre las pruebas del título en el que se matricula.