Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Investigamos sobre educación inclusiva

Los estudiantes de 3º de la ESO del IES El Carrascal que están participando en el proyecto Global Classrooms, organizado por la la Subdirección General de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid, han empezado a trabajar como delegaciones de países en su labor de investigación, recopilación y exposición de argumentos sobre acceso a la educación para menores con necesidades de adaptación, el tema sobre el que debatirán en los meses de diciembre y enero. Bajo la acción coordinada de los departamentos de Inglés y Geografía e Historia, y con la intervención de una de las asistentes de conversación, participante en el programa de las becas Fullbright, han iniciado esta tarea construyendo definiciones e investigando en fuentes cuantitativas y cualitativas oficiales y científicas.

Estos son los países que defenderemos en Global Classrooms

El equipo de Global Classrooms, dependiente de la Subdirección General de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid, ha asignado a las delegaciones de alumnos participantes del IES El Carrascal en esta XVII edición del proyecto los siguientes países a los que emular: República Checa, Tanzania, Azerbaiyán, Guatemala y China. Los equipos de estudiantes deberán investigar la situación de estos países referente al tema de debate seleccionado este año para esta actividad, que simula comisiones diplomáticas en la Organización de las Naciones Unidas. Concretamente, el asunto de trabajo es 'Access to Education for Children Requiring Accommodations' ('Acceso a la educación para menores con necesidades de adaptación'). El centro seleccionará diez alumnos para defender sus propuestas el 16 de enero en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (Ismie).

¡Ya tenemos tema para investigar!

Los estudiantes de la sección bilingüe de tercero de la ESO del IES El Carrascal que participan en el programa Global Classrooms Modelo de Naciones Unidas han pasado varias semanas realizando una preparación previa trabajando materias como la economía, la desigualdad, el medio ambiente o los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por fin, ya disponen de tema de debate preliminar en esta XVIII edición del programa para el curso 2023-2024: 'Access to Education for Children Requiring Accommodations' ('Acceso a la educación para menores con necesidades de adaptación'). Ahora, los alumnos disponen de unos días para crear, bajo la supervisión de la Coordinación de Bilingüismo, en colaboración con los Departamentos de Inglés y Geografía e Historia, sus equipos y comenzar a investigar sobre el tema a la espera de conocer los países que les asigna la entidad organizadora, a cuyas comisiones diplomáticas deben emular.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos