Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Pendientes Años Anteriores

EXAMEN DE PENDIENTES EPVA AÑOS ANTERIORES (TODOS LOS NIVELES)

El día 8 de junio de 2023, a las 11 de la mañana (comenzando en el recreo), tendrá lugar el examen de pendientes de EPVA.

Para aquellos que habéis estado entregando las actividades propuestas en la web durante el curso, la fecha tope de entrega será ese mismo día a esa misma hora, si no habéis entregado, podéis entregarlo en ese momento, pero el examen tendréis que realizarlo igualmente para tener la oportunidad de recuperar con el examen en caso de que las actividades no estén correctas.

Si las entregáis con anterioridad en el departamento de dibujo, el día del examen se os informará de la nota obtenida con ellas. Si con las actividades recuperáis, el examen no tendréis que realizarlo; por el contrario, si no recuperáis, será necesario hacerlo.

Recordad que al examen hay que asistir con el siguiente material:    
    - Regla de 30 cm, Escuadra y cartabón
    - Lápiz duro y blando
    - Goma de borrar
    - Compás
    - Lápices de colores
    - Tijera
    - Pegamento de barra

2 Trimestre

CUADERNO DE ACTIVIDADES PENDIENTES EPVA 1º Y 2º ESO

LEE ATENTAMENTE LA INSTRUCCIONES:

Debes de entregar las actividades en una carpeta de cartulina con el nombre en la parte delantera con letras mayúsculas. Las láminas del interior tal y como se indica en las dos últimas páginas de las medidas del marco.

Realizar todas las actividades sobre láminas de dibujo técnico Din A-4 sin marco utilizando la técnica que en cada una de ellas se requiere.

Tienes ejemplos de actividades hechas años anteriores por tus compañeros para que te sirvan de guía o inspiración, no hay que copiarlas.

Fecha de entrega: 08/03/2023 *

*Si no te diera tiempo a entregarlas, puedes hacerlo junto con las de la tercera antes del 14 de junio de 2023 junto con las de la tercera y/o segunda evaluación, si tampoco las hubieras entregado. En estos casos, al entregarlas fuera de plazo aparecerá en el boletín como suspensa hasta que se entreguen todas las actividades propuestas a lo largo del curso.

1ª convocatoria de entrega de trabajos antes del 14/2/2022
2ª convocatoria de entrega de trabajos antes del 08/03/2023
3ª y última convocatoria antes del 14/06/2023

LÁMINA 7: TEXTURAS: Dibujar con rotuladores negros de distintos grosores, un paisaje tomando como ejemplo la lámina 7. Se trata de que utilices como mínimo, 10 texturas distintas. Recuerda que para que se considere una textura debe de haber un patrón de repetición de elementos en una superficie. Juega con separaciones, grosores, líneas moduladas, objetos pequeños repetidos, trazos o formas inventadas, etc.

LÁMINA 8: REDES MODULARES. POLÍGONOS. La geometría, la axialidad y las matemáticas están íntimamente relacionadas con el arte Andalusí. Observa el proceso de construcción de parte de una lacería.

Experimenta y realiza tu propia red basada en la división de la circunferencia o combinación de polígonos, aplicando nociones de geometría, con transformaciones en el plano como las traslaciones, los giros o la simetría axial y radial. Realízala según el esquema que ves.

En la parte superior la evolución de tu diseño partiendo de la circunferencia.

En la parte inferior, la repetición del diseño que hayas hecho y el resultado al aplicarle color. Puedes hacer el diseño a mano y luego la repetición con el ordenador, con powerpoint o cualquier programa de dibujo vectorial,(inkscape-libre), imprimirlo y pegar en la lámina el resultado.

LÁMINA 9: TRAZADO GEOMÉTRICOS FUNDAMENTALES. Realiza las construcciones geométricas del ejemplo 3, con los datos que aparecen en la lámina. Utiliza lápiz duro (3H) para todas las construcciones y repasa con regla las soluciones a lápiz blando (2B). El resultado debería estar claro, visible y limpio tal y como aparece en la lámina de ejemplo.

LÁMINA 10: DISEÑO DE ABECEDARIO CON FOTOGRAFÍAS. Diseño de un abecedario con fotografías tomadas por ti. Pueden ser capturas directamente del entorno o estar hechas a propósito con objetos que tengas a mano.

LÁMINA 11: PAREIDOLIAS. IMAGEN EN MOVIMIENTO. STOP MOTION.
Busca objetos en tu entorno que te recuerden a personajes, animales, objetos, etc. Hazles una foto , imprímela y pégala en la cuadrícula de la lámina 11. Mínimo cuatro fotos de pareidolias.

Después, manipúlala con el movil o con la tablet para hacer una stop-motion con al menos 15 fotogramas que reconstruyan un movimiento determinado, una transformación del objeto o conjunto de objetos. Manda un archivo de vídeo al correo del departamento de dibujo: depdibujo.ies.beatrizgalindo.madrid@educa.madrid.org

___________

El día 22 de febrero de 2023 tendrá lugar el segundo examen de pendientes de DT I.
Hora: 10:55.
Lugar: Dpto. Dibujo.

1 Trimestre

CUADERNO DE ACTIVIDADES PENDIENTES EPVA 1º Y 2º ESO

LEE ATENTAMENTE LA INSTRUCCIONES:

Debes de entregar las actividades en una carpeta de cartulina con el nombre en la parte delantera con letras mayúsculas. Las láminas del interior tal y como se indica en las dos últimas páginas de las medidas del marco.

Realizar todas las actividades sobre láminas de dibujo técnico Din A-4 sin marco utilizando la técnica que en cada una de ellas se requiere.

Tienes ejemplos de actividades hechas años anteriores por tus compañeros para que te sirvan de guía o inspiración, no hay que copiarlas.

Fecha de entrega: 14/12/2022 *

*Si no te diera tiempo a entregarlas, puedes hacerlo junto con las de la segunda evaluación antes del 8 de Marzo de 2023 y en última instancia antes del 14 de junio de 2023 junto con las de la tercera y/o segunda evaluación, si tampoco las hubieras entregado. En estos casos, al entregarlas fuera de plazo aparecerá en el boletín como suspensa hasta que se entreguen todas las actividades propuestas a lo largo del curso.

1ª convocatoria de entrega de trabajos antes del 14/2/2022
2ª convocatoria de entrega de trabajos antes del 08/03/2023
3ª y última convocatoria antes del 14/06/2023


LÁMINA 1: Dibujar sobre las circunferencias vacías de la derecha, las líneas para lelas a las muestras de la izquierda con ayuda de la escuadra y el cartabón.

LÁMINA 2: Realizar una composición con circunferencias. Te sirven como ejemplo las láminas 2e, no tienes que copiarlas, solo inspírate en las composiciones, utiliza distintas circunferencias de radios y grosores diferentes hechas con compás. Puedes hacerlas con rotulador negro o recortándolas con cartulina.

LÁMINA 3: Realiza las siguientes operaciones: Mediatriz de los segmentos AB y CD, Bisectriz de los ángulos propuestos A y B, división de los segmentos AB en 7 partes iguales Y CD EN 10 partes iguales por Tales con escuadra y cartabón y en el último recuadro, realizar la suma y resta de los ángulos M, N, E y F dibujados.

LÁMINA 4: Composición con formas planas. Realizar una composición con cartulinas de colores y formas planas.

LÁMINA 5: Composición con líneas paralelas. Realizar una composición con líneas paralelas con escuadra y cartabón. Utiliza, rotuladores de colores. Para dar dinamismo e interés, juega con distintas separaciones, inclinaciones y colores en cada área de forma bien diferenciada como en los ejemplos.

LÁMINA 6: Composición con líneas paralelas. Dicha composición ha de estar realizada con cartulinas o folios de colores.

Marco de la lámina:
Las dos últimas páginas son las indicaciones de medidas que ha de tener en cada actividad el marco y la identificación del alumno y de la actividad en la parte de atrás.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Contacto

Se facilita este correo electrónico para contactar con los respectivos Departamentos Didácticos. Se debe utilizar este medio únicamente para solicitar o transmitir información referente a cuestiones organizativas y alusivas a lo reflejado en la programación didáctica.

No es pertinente usarlo para comunicar situaciones particularizadas o referentes a cuestiones de programación de aula que deberán ser puestas en conocimiento de cada profesor de forma individualizada o del tutor del curso en su caso.

depdibujo.ies.beatrizgalindo.madrid@educa.madrid.org

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos