
Estrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado. El teletrabajo y las exigencias innovadoras causan cada vez más perturbaciones.
VisitarEstrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado. El teletrabajo y las exigencias innovadoras causan cada vez más perturbaciones.
VisitarLa medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.
VisitarUna de las iniciativas más innovadoras es la propuesta de una jornada laboral de 4 días. Su principal beneficio es que se reducirá la jornada de trabajo sin que esto afecte el salario integral lo que hará que los empleados estarán más motivados y aumente la productividad.
Visitar2023 marca el quincuagésimo aniversario de la muerte de Pablo Picasso y, por lo tanto, coloca el año bajo el signo de la celebración de su obra en Francia y España, e internacionalmente. Celebrar el legado de Picasso hoy es una manera de cuestionar lo que representa para nosotros su gran obra en el inicio de la modernidad occidental. Es mostrar su parte viva, accesible y actual.
Uniéndose a las conmemoraciones internacionales del aniversario de Pablo Picasso (1881-1973), la Semana Cultural de nuestro centro educativo, por medio de los alumnos de Religión del IES Alpajés, rendirá homenaje al espíritu creador del malagueño universal.
El alumnado lo hará presentando un análisis de una pintura casi secreta del pintor, “Crucifixión” de 1930, custodiada por Picasso entre sus pertenencias más íntimas, nunca pensó en venderla, y a su muerte fue legada, junto al resto de su colección, al museo que lleva su nombre en París.
Onírica y altamente expresiva, esta obra fue ideada, abocetada y pintada en el contexto convulso de la Europa de los años 20 e inicios de la década de los 30, a la par de una tormentosa crisis sentimental en Picasso. Crucifixión, junto con muchas otras de sus obras, atestigua la energía creativa y la productividad constantes del artista durante su vida.
En esta pintura. Picasso explora la (auto)imagen del artista y su relación con el terror y la violencia, una obra en el camino hacia el Guernica del 37.
Para los espectadores contemporáneos, también plantea preguntas sobre la representación del dolor en el arte actual.
Próximo a cumplirse el aniversario de su última apasionada pincelada, la figura de Pablo Picasso sigue manteniendo el mismo interés, la misma fuerza y la misma viva sorpresa creativa que mostró desde muy temprano en su carrera.
Leer másEl titulo de la famosa canción de The Beatles bien podría servir de resumen de la actividad llevada a cabo por el Departamento de Ciencias Naturales durante este mes de enero.
En los centros educativos "ocurren cosas" y el objetivo de aprender se alcanza mejor si trazamos una red con la que todos interactuamos.
Es lo que ha ocurrido estos días en las que nos han visitado conferenciantes ilustres y se han iniciado proyectos muy prometedores. Te los resumimos brevemente.
Leer más