Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
- Programación 1º ESO (2022/23)
- Programación 3º ESO (2022/23)
- Programación 4º ESO (2022/23)
- Programación 1º BACH - BIOGEO (2022/23)
- Programación 1º BACH - ANATOMÍA (2022/23)
- Programación 2º BACH - Biología (2022/23)
- Programación 2º BACH - Geología (2022/23)
- Pendientes cursos anteriores
- Aspectos generales de la Programación (2022/23)
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Conectar la geología con algunos procesos vitales y patológicos ha sido el objeto del estudio que los alumnxs de Geología de 2º de Bachillerato han realizado este curso. Los efectos fisiológicos del arsénico, el litio y otros metales pesados, el papel de algunos bioelementos en la fisiología, hábitos ancestrales como la geofagia... fueron algunos de los aspectos abordados y desarrollados en este trabajo colaborativo.
Leer más
Nuestro genoma encierra, en los 46 tomos que representan los cromosomas que cada una de nuestras células contiene, toda la información necesaria para hacer funcionar de forma precisa la compleja maquinaria de cada ser humano, de cada ser vivo. Pero esa maraña de ADN es también un bosque tenebroso que oculta algunas patologías genéticas que, en la asignatura de Anatomía Aplicada de 1º de Bachillerato, hemos querido investigar como proyecto final de curso.
Leer más
Durante este curso los alumnnos que cursaron Geología de 2º de Bachillerato fueron los protagonistas y dinamizadores del conocimiento en Geología. Para ello, además de otras actividades y acciones divulgativas, mantuvieron un punto "de interés geológico" (PIG) en el vestíbulo del instituto en el que, siguiendo un calendario preestablecido, iban dando a conocer algunas de las principales noticias en materia geológica y compartiendo algunos recursos y actividades elaboradas por ellos mismos.
Leer más
Como proyecto final de curso, los alumnxs de Geología de 2º de Bachillerato tuvieron que elaborar un "libro digital" sobre la Geología de España que recopilara los dominios geológicos principales, los procesos experimentados y los espacios de interés geológico más relevantes. Como muestra "un botón", el trabajo realizado por Bea D.
Leer más
El titulo de la famosa canción de The Beatles bien podría servir de resumen de la actividad llevada a cabo por el Departamento de Ciencias Naturales durante este mes de enero.
En los centros educativos "ocurren cosas" y el objetivo de aprender se alcanza mejor si trazamos una red con la que todos interactuamos.
Es lo que ha ocurrido estos días en las que nos han visitado conferenciantes ilustres y se han iniciado proyectos muy prometedores. Te los resumimos brevemente.
Leer más
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Inauguramos espacio para acoger a las conferencias del Ateneo Alpajés, una iniciativa que camina por su XV temporada, que busca traer la actualidad científica al instituto y poner en contacto a nuestros jóvenes con investigadores de primera línea en el panorama nacional e internacional.
Visitar

Cada curso, una propuesta nueva. Cada proyecto, una aventura de aprendizaje. En esta página recogemos nuestros proyectos más significativos. Una muestra de lo que, desde la Escuela Pública, nuestros jóvenes son capaces de hacer.
Visitar
Revista elaborada por el Departamento que recoge los artículos y publicaciones sobre ciencia publicadas cada semana en prensa y redes sociales (Twitter).
Visitar
Aula Virtual con recursos para alumnos y profesores accesible sin contraseña.
Visitar
Aula Virtual para los alumnos con materias pendientes y para la recuperación de la convocatoria extraordinaria.
Visitar
Revista elaborada por alumnos del IES Alpajés dedicada a la divulgación de la ciencia.
Visitar