La dinamización en el proceso de información juvenil
INTRODUCCIÓN
La información es una herramienta poderosa para la toma de decisiones personales en una sociedad que oferta un amplio abanico de recursos y posibilidades y a la vez demanda formación, experiencias y actitudes muy diversas a sus miembros para formar parte activa de la misma.
La información juvenil tiene como objeto poner a disposición de la juventud los elementos necesarios para una mejor toma de decisiones en el ejercicio de su libertad y autonomía, posibilitando su integración en la sociedad. Por tanto, es un objetivo prioritario garantizar la difusión de recursos e información, objetiva y actualizada, sobre temas que puedan ser de su interés y que les pueda servir de cauce para una participación activa en la sociedad.
Así mismo, se debe promover las actuaciones que se desarrollen en condiciones equitativas, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre las personas jóvenes.
Desde el ciclo de Animación sociocultural y Turística, queremos actuar desde un concepto integrador de todos aquellos aspectos necesarios para llegar al usuario y sus intereses, teniendo en cuenta que estar informado es el primer paso para que la acción sea ajustada con las necesidades y que la información juvenil se entienda como un derecho de los jóvenes como ciudadanos integrados en una política social de Bienestar, y a la vez un deber de las administraciones el procurar los cauces y recursos para hacerlo posible.
Por ello desarrollamos un perfil de Informador Juvenil dinámico, cercano al usuario, conocedor de técnicas y recursos de difusión, captación e información y creativo en desarrollo de las acciones que diseña y ejecuta.
En esta línea pedagógica hemos diseñado un proyecto en el que se implican a alumnos de ASCT como organizadores e implementadores y alumnos de Formación profesional básica como receptores.
Bajo el título de Jornada de Información Juvenil, los alumnos de Animación organizarán cinco talleres por los que rotarán los cuatro grupos de FP básica.
En cada taller se desarrollan actividades relacionadas con el contenido,contemplando aspectos como la creatividad, la reflexión y sobre todo la participación activa. Posteriormente se ofrece información al respecto cerrando con la elaboración, por parte de los participantes, de un soporte material que recoja la información ofertada.
FINALIDAD
La finalidad de estas jornadas es de naturaleza social y educativa, y se materializa en dos direcciones distintas pero interdependientes:
Por una parte acercar la Información juvenil a los grupos que cursan FP básica en el IES Alarnes de forma que conozcan las funciones de los centros de Información Juvenil, así como los recursos del entorno próximo que se ajusten a sus intereses y necesidades.
Por otra parte, los alumnos de segundo curso del Ciclo Formativo de grado superior de animación Sociocultural y Turística tendrán que diseñar, organizar e implementar los contenidos de información Juvenil en un contexto real en el que deben poner en práctica técnicas y recursos para difundir, captar la atención y ofrecer información adecuada a un contexto y un usuario con características propias.
Por último debemos señalar la importancia de promover un clima de convivencia, colaboración y participación entre los alumnos del centro.