Solicitantes admitidos: Matrícula para el curso 23-24 en la SECRETARÍA VIRTUAL
INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA EN LA SECRETARÍA VIRTUAL PARA SOLICITANTES ADMITIDOS
PLAZO DE MATRÍCULA: Del 10 al 21 de julio de 2023
1. Consultar los horarios definitivos: HORARIOS 2023-2024
En caso de existir varios horarios disponibles para un mismo nivel y turno, comprobar la disponibilidad del horario deseado reservando el grupo en la Secretaría Virtual antes de efectuar el pago, como se indica en el Tutorial para la matrícula de nuevos alumnos.
2. Proceder a la autoliquidación de los dos precios públicos asociados en el sitio:
https://gestiona7.madrid.org/rtas_webapp_pagotasas/#!/main o en la aplicación móvil Tasas.
Recuerda que todos los cursos -independientemente de su duración- conllevan realizar dos pagos correspondientes a dos conceptos: los servicios administrativos y la matrícula del curso, por lo que se deben generar y presentar dos justificantes.
CONSULTA CÓDIGOS, CONCEPTOS Y PRECIOS EN NUESTRA PÁGINA DE TASAS
3. Escanear la documentación a presentar:
1. Impreso de matrícula cumplimentado y firmado. Atención: solo se debe presentar el modelo que corresponda:
Impreso de matrícula para nuevos alumnos (cursos de competencia general)
Impreso de matrícula para cursos especiales (solo cursos de perfeccionamiento)
2. Justificante de pago del Modelo 030 de autoliquidación de “Servicios administrativos”.
3. Justificante de pago del Modelo 030 de autoliquidación de “Matrícula por curso de idioma en la EOI Fuenlabrada”.
4. Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.
EN CASO DE REDUCCIÓN O EXENCIÓN DE PAGO:
· Miembros de Familia Numerosa General y Especial: original y fotocopia del Título de Familia Numerosa, actualizado.
· Justificación de discapacidad igual o superior al 33%.
· Víctimas del terrorismo.
SOLO SOLICITANTES BECA MEC:
· Justificante de solicitud presentada para el curso 23-24 en la EOI Fuenlabrada.
EN CASO DE ADAPTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:
a) Certificación oficial de discapacidad y del grado de esta, expedido por la Consejería o Administración competente en esta materia, y
b) dictamen técnico facultativo o informe técnico oficial con indicación del grado y características de la discapacidad padecida y reconocida, y
c) declaración del alumno en la que indique las medidas concretas que solicita para la realización de la prueba, referidas a las condiciones o material utilizados (modelo disponible en Secretaría > Impresos para descargar).
4. Acceder a la Secretaría Virtual y presentar la documentación como se indica a continuación: