|
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
ACTIVIDADES CULTURALES
_
Curso 2021-22
_
Stadtrally Madrid
![]() | Actividad cultural alemán realizada el jueves 24 de marzo por la tarde con alumnos del nivel C2.1 y del grupo de perfeccionamiento avanzado con la guía Josie Sänger (becaria del instituto alemán) por el barrio de Chamberí de Madrid. Con la App “Stadtrally” del Goethe Institut de Madrid puede realizarse una divertida gimcana en alemán por el barrio de Chamberí. La ruta comienza en el instituto alemán y por el camino se plantean tareas y enigmas o preguntas en diferentes puntos de referencia, cuyas soluciones ponen de manifiesto huellas o conexiones con la lengua y cultura alemanas. Para este recorrido hace falta un dispositivo móvil y conocimientos del alemán a partir de un nivel B1. La ruta de exploración se puede hacer por equipos o de forma individual. La aplicación está disponible de forma gratuita y puede descargarse tanto para iOS como para Android e incluso usarse sin conexión a internet. | ![]() |
Visita guiada exposición fotografía Michael Schmidt
La profesora del centro Christiane Borowski ofreció una visita guiada en castellano a la exposición del fotógrafo Michael Schmidt en el Centro de Arte Reina Sofía, el viernes, 4 de febrero del 2022 por la tarde. Fue muy interesante poder conocer la obra de este fotógrafo alemán que ayudó a los alumnos asistentes de los niveles A1, A2, B1, B2.1 y C2.1 a comprender mejor aspectos históricos, culturales y sociales de la vida en Alemania. Muchas gracias a la profesora por las explicaciones y a los alumnos asistentes.
27 de enero: Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto
Charla online - el Muro de Berlín en el cine

A través de diferentes fragmentos de películas en versión original, Celia Martínez García, musicóloga y doctora en cine nos aproximará a uno de los procesos políticos, culturales y urbanísticos más definitorios de la historia reciente de Alemania: la construcción del muro de Berlín. El cine y los medios de comunicación fueron decisivos para la definición de imaginarios y la construcción de una historia profundamente mediatizada acerca de lo que fue la Guerra Fría. Muchas de las películas que trascendieron fueron perfectos productos de propaganda occidental o soviética, otras nacieron desde las propias ruinas emocionales de Alemania y otras han hablado de aquel periodo con suficiente distancia generacional como para ofrecer narrativas nuevas y más maduras. Títulos como El puente de los espías, El hundimiento o El cielo sobre Berlín, entre otras, nos mostrarán una imagen caleidoscópica de uno de los procesos políticos más complejos de los últimos 75 años.
*Consulta a tu profesor cómo puedes asistir a la charla.
_
Curso 2020-21
_
Ponencia - formación dual alemana

_
Curso 2019-20
Aniversario caída Muro de Berlín_
Intercambio de conversación español-alemán
Curso 2018-19
_
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Atribución autoría imágenes
Iconos de esta página creados por "roundicons" y "freepik" para www.flaticon.com
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
CURSO 2022-23
Horarios
**actualizados 27 julio**
-- detalle grupos con cambios --
Libros de texto
(se publicarán en septiembre)
* Info sobre textos serie Sicher
* Info sobre textos serie Netzwerk
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Actualidad - alemán
Seeing Auschwitz abre sus puertas en el Centro Sefarad-Israel
El próximo 25 de enero abrirá sus puertas por primera vez en Madrid la exposición “Seeing Auschwitz”, coincidiendo con la semana en la que se conmemora el 77 aniversario de la liberación del campo nazi alemán de Auschwitz. La muestra, creada por Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz – Birkenau en asociación con la ONU y UNESCO, se podrá visitar hasta el 15 de julio en la sala de exposiciones del Centro Sefarad-Israel y será de acceso gratuito. Más información aquí