Comprensión oral
- Leer bien las instrucciones.
- Leer atentamente las preguntas primero, ya que estas ayudan a entender el contenido de la audición antes de escucharla.
- Marcar o subrayar en las preguntas las palabras clave.
- Intentar adivinar o prever lo que se va a oír, tras leerse las preguntas, y así ponerse en situación.
- A veces, leyendo las preguntas, se descubre, incluso antes de escuchar, la posible respuesta por lógica. Contestar entonces antes de la audición y comprar durante la misma si se ha acertado.
- Relajarse y escuchar concentrado. A veces ayuda cerrar los ojos.
- No bloquearse si no se entiende y seguir escuchando.
- Si la audición es con video mirar la pantalla también para encontrar ayudas visuales.
- Tomar notas sobre datos relevantes la margen, o usar símbolos o marcas.
- Recordar que las preguntas vienen en orden y que se deben contestar correlativamente.
- Responder mientras se oye. Marcar las respuestas seguras con una cruz y las dudosas con un signo de interrogación.
- Marcar las respuestas seguras primero y resolver las dudosas por eliminación o confiando en la intuición.
- En caso de no tener ni idea de cual es la respuesta correcta, marcar una al azar sin más. Es posible que acertemos, ya que nos se penalizan las incorrecciones.
- Si se duda en una respuesta, poner como máximo 2 opciones y elegir al final solo una de ellas.
- Tachar las respuestas que ya se ha utilizado para no perder tiempo en releerlas
- Repasar las respuestas si sobra tiempo, y sobre, todo fijarse que no se ha olvidado responder a ninguna y que se han puesto las respuestas en las casillas correctas.
Recomendaciones propuestas por Lola Rogríguez Cemillán,
Catedrática de Alemán, EOI Fuenlabrada
(ALEMANEOIFUENLABRADA@telefonica.net)