Comprensión lectora
- Leer bien las instrucciones.
- Leerse primero las preguntas y marcar en ellas lo más importante.
- Subrayar siempre en cada texto las palabras importantes, marcar información e ideas claves, hacerse símbolos o marcas al margen de los textos; en definitiva “trabajarse” los textos mientras se leen. Así no perdemos tiempo en releerlos y tenemos marcado y la vista lo importante.
- No asustarse por las palabras que nos se entienden del texto, sino concentrase en las que sí se entienden o ayudarse del contexto.
- Identificar las respuestas que son claramente incorrectas y eliminarlas tachándolas para que no nos distraigan.
- No atrancarse en una pregunta y hacer la siguiente. Retomarla después o resolverla al final.
- Marcar las respuestas seguras primero y resolver las dudosas por eliminación o confiando en la intuición.
- En caso de no tener ni idea de cual es la respuesta correcta, marcar una al azar sin más. Es posible que acertemos, ya que nos se penalizan las incorrecciones.
- Si se duda en una respuesta, poner como máximo 2 opciones y elegir al final solo una de ellas.
- Tachar las respuestas que ya se ha utilizado para no perder tiempo en releerlas
- Repasar las respuestas si sobra tiempo, y sobre, todo fijarse que no se ha olvidado responder a ninguna y que se han puesto las respuestas en las casillas correctas.
Recomendaciones propuestas por Lola Rogríguez Cemillán,
Catedrática de Alemán, EOI Fuenlabrada
(ALEMANEOIFUENLABRADA@telefonica.net)