Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Bienvenidos

Bienvenidos a la web del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Móstoles.

 Persona saludando

Este espacio pretende ser un lugar en el que encontrar información de interés sobre recursos educativos para profesionales y familias.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

BECAS Y AYUDAS PARA ALUMNOS CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO

Desde el 08/05/2023 hasta el 20/09/2023 se encuentra abierto el plazo para la solicitud de Becas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. En este enlace dejamos el acceso a la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional 

En esta presentación elaborada por Cintia Rodriguez podéis encontrar mucha información referente a este procedimiento, esperamos que os sea de utilidad.

Enlace a presentación de becas ACNEAE

Os recordamos que aquellos alumnos que soliciten ayudas para tratamientos de reeducación pedagógica y del lenguaje y para programas de enriquecimiento para alumnos de altas capacidades, deberán adjuntar la documentación justificativa, y posteriormente dichas solicitudes deberán ser visadas por el servicio de inspección antes que los colegios las remitan a la unidad de becas (preguntar en la secretaría de los centros).

Adjuntamos enlaces de interés:

- Cómo solicitar la beca (Pincha aquí)

- Tutorial sobre cómo rellenar la solicitud. (Pincha aquí)

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Presentación sobre actualización normativa

En esta presentación podréis encontrar los aspectos más relevantes de los nuevos currículos de las etapas de Educación Infantil y Primaria, así como las principales novedades relativas al nuevo marco de atención a las diferencias individuales.  

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

EV. A.L. HABLANDO DE LENGUAJE

Nuestra compañera Eva, maestra de Audición y Lenguaje del EOEP General de Móstoles, ha creado un canal de Youtube (EV. A.L. HABLANDO DE LENGUAJE) donde irá colgando vídeos cortitos sobre estimulación del lenguaje, y aborda otras cuestiones de interés en torno a este tema.

Periódicamente los contenidos que se vayan elaborando se irán subiendo a la plataforma, por lo que os animamos a suscribiros a este canal para estar informados de las actualizaciones.

EV.A.L HABLANDO DE LENGUAJE
@evalopezmartinez

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Guía: Centros de escolarización preferente para el alumnado con TEA en la Comunidad de Madrid: Una propuesta inclusiva a partir de la práctica de los centros.

Os presentamos  la Guía de Centros de escolarización preferente para el alumnado con TEA en la Comunidad de Madrid: Una propuesta inclusiva a partir de la práctica de los centros.

Un material que se ha desarrollado en el marco de dos seminarios de trabajo que el EOEP ha organizado con los distintos centros educativos de Móstoles. Su principal finalidad   es acompañar y apoyar a todos los centros educativos en el camino hacia la inclusión educativa de todo el alumnado en general, y de forma particular en el alumnado con TEA.

 A lo largo de los diferentes capítulos se podrá encontrar información en relación a:

Capítulo 1: Evolución de la educación inclusiva y de los centros de escolarización preferente para alumnado con TGD en la Comunidad de Madrid en el marco de la educación inclusiva.

Capítulo 2: La importancia de las actitudes hacia la discapacidad: cómo ser sensible a realidades diversas.

Capítulo 3: Claves visuales: cuestiones estratégicas en su uso y aplicación.

Capítulo 4. El acceso al aprendizaje: aspectos clave en la configuración de un currículum específico y estrategias metodológicas basadas en la evidencia para atender al alumnado con TGD/TEA.

Capítulo 5: Conductas desajustadas al contexto: elementos cruciales para la prevención y la intervención. 

Capítulo 6: El trabajo en los espacios no formales: patios, comedores, actividades complementarias y extraescolares.

Capítulo 7: Familia y centro: una colaboración imprescindible.  

Capítulo 8: El cuidado en las transiciones educativas: De Educación infantil a Educación Primaria y de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria.

Capítulo 9: Selección de recursos y materiales imprescindibles.


¡Te animamos a consultar el documento esperando que resulte de utilidad!

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

MEDIDAS DE ACOGIDA PARA EL ALUMNADO REFUGIADO

Documento de apoyo para MEDIDAS DE ACOGIDA AL ALUMNADO REFUGIADO. En este documento podemos encontrar varios apartados entre los que destacamos:

-  Situación de las personas refugiadas.

- Alumnado inmigrante y/o refugiado con desconocimiento de la lengua vehicular.

- Acogida de las familias y el alumnado.

- Enseñar español como segunda lengua.

- Recursos educativos.

imagen refugiados

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS Y DE PREVENCIÓN EN RELACIÓN AL COVID 19 PARA EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD MOTORA, VISUAL, AUDITIVA Y ALUMNADO TEA.

Desde la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid y en colaboración con los Equipos Específicos de la Comunidad de Madrid se han realizado las siguientes propuestas:

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Guía básica para la intervención con el alumnado y las familias en el marco de la acción tutorial en los centros educativos de la Comunidad de Madrid

Esta guía básica para la intervención con el alumnado y las familias en el marco de la acción tutorial en los centros educativos de la Comunidad de Madrid ha sido publicada en Septiembre de 2020 por la Consejería de Educación y Juventud, Viceconsejería de Organización Educativa  y la Subdirección General de Inspección Educativa. 

Esta guía pretende reducir el impacto y consecuencias de la pandemia COVID-19 en el alumnado
Autor: José Antonio Luengo Latorrea 

El presente es un documento flexible que aporta ideas y pretende acercarse de modo humilde a la siempre compleja tarea y responsabilidades de los y las tutores en los centros educativos. En especial, en un momento tan duro y difícil de interpretar como el que hemos vivido a lo largo del pasado curso escolar y, de modo singular, a la hora de incorporarnos, con muchas dudas aún, a la actividad lectiva presencial y al trabajo relacionado con las funciones que tutores y tutoras, siempre en contacto con los miembros de los departamentos de orientación y equipos de orientación educativa y psicopedagógica, que desarrollan en el contexto de la orientación al alumnado y las familias y de esa labor tan callada y discreta, pero fundamental, vinculada con la interacción emocional con el alumnado del que es responsable cada curso escolar.
La presente Guía es también, claro está, un documento de uso y para el servicio de los y las profesionales de la orientación educativa de los colegios e institutos. Especialmente relevantes en el proceso de asesoramiento en temas como los que nos van a ocupar.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

PLAN DE ACOGIDA PARA EL COMIENZO DE LAS CLASES

Orientaciones para la finalización del curso y la elaboración de planes de acogida al alumnado en el marco de la acción tutorial de la Subdirección General de Inspección Educativa: La Unidad de Convivencia y contra el Acoso Escolar de la Subdirección General de Inspección Educativa ha elaborado unas orientaciones a los centros para la elaboración de planes de acogida en el marco de la acción tutorial para el alumnado al inicio del próximo curso 2020-21.

VER NORMATIVA.

Este documento es elaborado por el EOEP para ofrecer orientaciones y directrices a los centros educativos en la elaboración del Plan de Acogida ante la vuelta al colegio.

Planes de acogida al alumnado en el marco de la acción tutorial: Algunas orientaciones para su elaboración.  

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

VIDEOS DUELO EOEP FUENLABRADA

 
Cómo tratar con niños y niñas la pérdida de un ser querido.

Vídeo realizado por Mariola Duro, Orientadora y Directora del EOEP de Fuenlabrada. Creado para padres y educadores.

 

Pequeños corazones. Cómo los niños y niñas dicen adiós a sus seres queridos

Vídeo realizado por Mariola Duro, Orientadora y Directora del EOEP de Fuenlabrada. Es un vídeo para que los niños puedan hacer su proceso de duelo ante la muerte de un familiar. Creado para niños.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

RECURSOS SOCIALES ANTE EL COVID-19

Recopilación de recursos en Móstoles de atención social y de salud en tiempos de Coronavirus:

Nos encontramos en una situación excepcional y nueva que requiere de una priorización de las necesidades para facilitar el acceso a los escasos y ajustados recursos para las personas/familias más vulnerables y que se encuentran en una situación de extrema necesidad.
Agradecimiento a todxs lxs profesionales de los servicios esenciales que garantizan el tan necesario Estado de Bienestar de toda la ciudadanía como eje fundamental.


  •  Accede pulsando encima de las imágenes.

PLAN DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO (PRI)

En el siguiente enlace puedes acceder a un documento orientativo que ha elaborado el EOEP de Móstoles. Su principal finalidad es ayudar a los centros en la organización del Plan de Refuerzo Individualizado, siguiendo las distintas resoluciones publicadas de la Comunidad de Madrid, como consecuencia del COV-19.

Plan de Refuerzo Individualizado (PRI): Algunas orientaciones para su elaboración.

Plan de Refuerzo Individualizado (pdf)

Ficha para elaborar el PRI (word)

Ficha para elaborar el PRI (pdf)

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Respuesta del EOEP de MÓSTOLES a los centros en cuarentena. Tareas escolares en tiempos de Coronavirus: Un decálogo de ideas para la reflexión

Imagen que acompaña a la respuesta del EOEP a los centros ante en Covid-19

En el siguiente enlace puedes acceder a un documento para la reflexión que ha elaborado el EOEP de Móstoles en torno a las tareas escolares en tiempos del Coronavirus.

Tareas escolares en tiempos de Coronavirus: Un decálogo de ideas para la reflexión

Acceder al documento en pdf.

   

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Datos Identificativos

Nuestra dirección es:

C/ Juan Gómez nº 1

28938 -Móstoles- (Madrid)

Teléfono: 916 183 200 / 916 183 112

Fax: 916 183 112

Mail: eoep.mostoles@educa.madrid.org

Página Web.

Cómo llegar...

Metro Sur. Parada Pradillo y Parada Manuela Malasaña

Bus desde Madrid: En Príncipe Pío la línea 523

Bus Móstoles: L1 y L4

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Sede del EOEP

Sede del EOEP

Nuestra dirección es:                               

C/ Juan Gómez nº 1. 28938 -Móstoles- (Madrid)

Teléfono: 916 183 200 / 916 183 112 Fax: 916 183 112

Mail: eoep.mostoles@educa.madrid.org

Cómo llegar...

Metro Sur. Parada Pradillo y Parada Manuela Malasaña

Bus desde Madrid: En Príncipe Pío la línea 523

Bus Móstoles: L1 y L4

Mapas OSM

OpenStreetMap

UBICACIÓN EOEP

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Cómo llegar....

Metro Sur. Parada Pradillo

Bus desde Madrid: En Príncipe Pío la línea 523

Bus Móstoles: L1 y L4

Galería de imágenes

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

CONTADOR DE VISITAS

El número de visitas a esta página es: