Blogs Blogs

Guía para la prevención del acoso escolar en la juventud sorda

D. Roberto Suárez, Presidente de la CNSE, introduce la guía:

"El acoso escolar es un problema que afecta a millones de alumnas y alumnos en todo el mundo. Cualquier niño/a o adolescente puede ser víctima de bullying, si bien, los menores con discapacidad tienen un mayor riesgo de sufrirlo.

En el caso del alumnado sordo, la escasa accesibilidad en lengua de signos de los recursos y materiales existentes sobre prevención e intervención del acoso escolar impide, en muchos casos, que tanto ellos como sus familias aprendan a reconocer esta violencia. Asimismo, la falta de estudios específicos sobre la casuística del bullying entre niñas, niños y adolescentes sordas/os, contribuye a que el acoso se cronifique en el tiempo.".... (seguir leyendo)

Tendencias actuales en la investigación en lenguaje escrito y sordera

¡Ya por fin podemos leer la última recopilación de artículos sobre el lenguaje escrito en alumnos con sordera! entre los que se encuentra un estudio sobre la evolución de la lengua oral y la comprensión lectora en alumnos sordos con implante coclear escolarizado en centro de enseñanza compartida bilingüe (LSE-LO), realizado por compañeros del EOEP específico.

Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de Educación Inclusiva 2023

"El Jurado falla a favor de la candidatura, presentada por el Colegio Público el Sol, por su proyecto: 20 años de educación inclusiva en el CEIP el Sol. Nuevos retos para seguir progresando». La motivación para conceder este premio recae en su trayectoria de más de 20 años por una apuesta educativa bilingüe en lengua de signos española, inclusiva y fielmente alineada con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este centro es heredero del primer colegio de alumnado sordo en España con más de 200 años, y se erige como un centro público que atiende a niñas y niños en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Este proyecto pone en el centro al alumnado atendiendo su realidad comunicativa para que acceda al currículo escolar en condiciones de igualdad y no discriminación".

¡¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!!!

3 de marzo, Día Mundial de la Audición 2023

¡Cuidado del oído y la audición para todos! 
Hagámoslo realidad

El Día Mundial de la Audición 2023 destacará la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como un componente esencial de la cobertura universal de salud.

Mensajes clave 

- Los problemas del oído y la audición se encuentran dentro de  los problemas más comunes enfrentados en la comunidad.  
- Más del 60% de estos pueden ser identificados y abordados en el nivel de atención primaria 
- La integración del cuidado del oído y la audición en los servicios de atención primaria es posible a través de la capacitación y el desarrollo de capacidades a este nivel.
- Dicha integración beneficiará a las personas y ayudará a los países a avanzar hacia el objetivo de la cobertura universal de salud.

Piensa en la acústica del aula

¿Sabes que el ruido de fondo en el aula, la reverberación, la distancia, etc.... influyen directamente en la calidad de la audición de un alumno/a con pérdida auditiva aunque lleve sus audífonos o implantes?. Hay medidas muy sencillas que puedes poner en marcha y conseguir un aula acústicamente amable.  En esta WEB encontrarás más información ("acústica del aula").