
PROXIMAMENTE se abrirá el plazo para la presentación de solicitudes CURSO 23/24.
Leer másEs un equipo de 12 profesionales que atiende a la población infantil 0-6 años, a la familia y al entorno, para valorar posibles dificultades en el desarrollo o identificar situaciones de riesgo, anticipándose a la aparición del problema o detectándolo tempranamente para facilitar la intervención y futura escolarización. Este equipo lleva trabajando en esta estructura desde 1993.
El Equipo de Atención Temprana de Alcorcón está formado por:
En el EAT se atiende a tod@s l@s niñ@s que puedan necesitar atención temprana como pueden ser:
Patologías instauradas: Metabolopatías. Alteraciones genéticas (Síndrome de Down, Prader Willi, etc.) Problemas motóricos (parálisis cerebral, enfermedades neurodegenerativas, etc.) Malformaciones craneales (hidrocefalia, macrocefalia, etc.) Problemas infecciosos durante el embarazo (rubeola, toxoplasmosis, etc.) Autismo y trastornos atípicos del desarrollo.
Factores de riesgo: Prematuros y postmaturos (nacidos a término pero con bajo peso). Problemas de parto (sufrimiento fetal, anoxia, etc.) Anomalías en el tono muscular y en los reflejos. Deprivación ambiental.
Problemas asociados: Retraso y problemas del lenguaje. Problemas conductuales. Problemas emocionales. Problemas de alimentación y sueño. Dificultades en la socialización. Dificultades en el vínculo afectivo.
Desde el EAT de Alcorcón organizamos una sesión de trabajo con el Hospital de Fuenlabrada para que nos presentaran su programa "TEAyudamos".
Contamos con la presencia de Mª Rocío Rodríguez Díaz (Neuropediatra HUF), Mª Eugenia Galera Arredondo (Enfermera del Área del Niño HUF), como representantes del Proyecto TEAyudamos, y Sara Más del Colegio de Educación Especial Sor Juana Inés de Fuenlabrada.
Agradecemos a todas ellas su disponibilidad y su interés por compartir con nosotras este proyecto.
Nuestro objetivo es asesorarnos para en un futuro poder crear una red de trabajo y colaboración entre las instituciones del ámbito sanitario y educativo.
Aquí podéis ver el excelente proyecto TEAyudamos.