Profesionales
Una de las tareas fundamentales del Equipo Especifico es colaborar y asesorar a los equipos de orientación y profesorado en todo el proceso de evaluación e intervención en relación con el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La actuación está procedimentada y consensuada para garantizar parámetros comunes de calidad por todos los miembros del equipo.
En este apartado podréis encontrar información básica sobre las diferentes etapas de este proceso que pretenden ayudar en la tarea de promover competencias personales y mejorar la calidad de vida de los alumnos con TEA:
El proceso se inicia con la Vigilancia del Desarrollo y la Detección especifica cuando hay señales de alarma de que algo no va bien en el desarrollo del alumno. La función del Equipo Específico, en el nivel de Vigilancia y de Detección, es colaborar con la red de orientación para contribuir al diseño e implantación, en el contexto educativo, de las estrategias, los instrumentos y la formación adecuada para poder realizar la detección.
Afortunadamente contamos con guías y cuestionarios de detección que proporcionan información ante la sospecha de un problema del desarrollo social y comunicativo.
Cuando se confirma la sospecha de la posible existencia de un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), hay que poner en marcha el proceso de Evaluación psicopedagógica. Con frecuencia el equipo de orientación educativa o departamento de orientación solicita a través del protocolo de derivación la participación del Equipo Específico para valorar conjuntamente la presencia de necesidades educativas especiales asociadas a TEA, determinar los apoyos necesarios, y orientar la respuesta educativa. Los resultados de la evaluación psicopedagógica se recogerán en un Informe de Evaluación Psicopedagógica.
Y después de la evaluación aparecen otras necesidades relacionadas con la Intervención educativa. El equipo de orientación del sector o el departamento de orientación puede solicitar -a través del protocolo de derivación- el asesoramiento del Equipo Especifico sobre metodologías y programas de intervención educativa, recursos y servicios educativos, actuaciones con familias...
El apartado Intervención pretende orientar en qué y cómo hacer. Los manuales y las guías se dirigen a esta finalidad: ayudar al profesorado de cualquier etapa educativa para responder a las necesidades de los alumnos con TEA y su familia. Además, reseñamos por ámbitos (conducta, comunicación y lenguaje, social...) los recursos y materiales para la intervención