Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Galería de imágenes
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Y ADEMÁS
- Somos una escuela comprometida con la vida saludable,por esto y por cumplir un sueño de la Comunidad Educativa, el curso 2016/17 empezamos a formar parte del proyecto ecocomedores. Trabajando conjuntamente la asociación Garúa y la comisión de alimentación iniciamos el cambio hacia una alimentación ecológica.
- Como forma de reflexión de nuestra práctica educativa y conocimiento de otras maneras de hacer, hemos participado en el proyecto KA2 TRAIN TO TRAIN de las buenas prácticas, junto con distintos centros de diferentes países europeos.
- Como Comunidad de Aprendizaje consideramos importante nuestra participación en los foros del barrio por lo que formamos parte de la Mesa de Zofio .
- Hemos colaborado con el colectivo "Enterarte" en la exposición que dedicó a la "Memoria".
- Colaboramos en distintas actividades( día del libro,fiesta de carnaval,..) con diversos recursos del barrio: C.E.I.P. República de Venezuela, I.E.S. Pradolongo, biblioteca pública de Usera José del Hierro.huerto vecinal...
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Quienes somos
Somos una escuela pública de gestión directa de la Comunidad de Madrid, nos encontramos en un proceso de transformación hacia una escuela 0-3 años.
En el año 2009/2010 nos transformamos en Comunidad de Aprendizaje, es decir somos una escuela cuyo principal objetivo es conseguir el éxito tanto afectivo, escolar y social de tod@s y cada uno de l@s niñ@s.
Nos caracterizamos por ser un escuela:
- Democrática ,se fomentan,reconocen y atienden las opiniones de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Abierta y flexible a los cambios que se producen en nuestra sociedad y con capacidad de adaptarse a ellos.
- Inclusiva e integradora en ella tenemos cabida tod@s independientemente de nuestra etnia, condición social, cultural, creencias religiosas, políticas, diversidad afectivo-sexual, aptitudes, capacidades cognitivas, tipología de familias,...
- Comprometida con la Educación Infantil pública y de calidad, ofrece igualdad de oportunidades de tal forma que se atienden a tod@s l@s niñ@s y sus necesidades
- Dinámica porque perseguimos el aprendizaje, la actualización y la mejora de nuestra práctica educativa diaria.
Facilitamos el intercambio de propuestas y participación de las familias en todas las estructuras del centro.
Creemos muy importante la evolución que se tiene a estas edades, por lo tanto, todos los métodos de aprendizaje están basados en la investigación-acción y en el descubrimiento científico,con el objetivo de que los niños y las niñas aprendan a aprender.
Cada grupo tiene un espacio propio donde comer y lo hacen acompañados de las personas de (su) referencia (sus educadoras y maestras)
Desde el año 2016 pertenecemos a la red de Ecocomedores y colaboramos con la asociación Garúa.
La Comunidad Educativa está formada:
- Familias, vecinas y vecinos del barrio,..
- Equipo de limpieza (6 auxiliares domésticos).
- Equipo de cocina (2 Técnicos de cocina).
- Equipo educativo (11 educadoras, 4 maestras especialistas en Educación Infantil y una maestra en lengua extranjera).
- Un ayudante de control y mantenimiento .
- Equipo de atención temprana (Orientadora, maestra de Pedagogía terapéutica, profesora técnica de servicios a la comunidad,maestra de audición y lenguaje el equipo directivo(directora y secretaría).
- Equipo directivo (directora, secretaria).
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
LA ALIMENTACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRA PROPIA COCINA
La alimentación se contempla en el proyecto de centro y en todas las programaciones de aula, ya que la consideramos como un momento educativo de enorme valor. Por ello el comedor es una actividad/rutina más en todas las edades.
La escuela cuenta con cocina y personal propio, los cuales participan en diferentes momentos y de distintas maneras, como parte de la comunidad educativa.
En la escuela, damos mucha importancia a lo que comen nuestros niños y como lo comen, no se trata solo de que se alimenten, si no que aprendan a hacerlo y que el almuerzo se convierta en un momento importante del día.
Nuestra alimentación se basa en
-productos ecológicos, de proximidad y de temporada
-pasta, arroces, pan integrales
-no usamos alimentos procesados ni azúcar
-un día a la semana solo nos alimentamos de proteína vegetal uniéndonos al movimiento mundial “los lunes sin carne”
Nuestra labor es crear en el pequeño un efecto recuerdo y aprendizaje, incluyendo en los menús, diferentes elaboraciones y métodos de cocinado con mismos productos.
Conseguimos que el niño se acerque más a la alimentación y a lo que comen, haciéndoles partícipes en todo lo que esto conlleva por medio de los talleres, trabajo en el aula, comanda, granja…
Adaptamos nuestros menús, para aquellas dietas especiales médicas y alérgicas. También al tener cocina propia, tenemos la posibilidad, de solucionar cualquier imprevisto (dietas blandas, soperas que se caen…)
Tenemos el rincón de la Alimentación en la puerta, donde encontrareis nuestros menús, recetas, productos de temporada, noticias, y donde es un rincón que lo formamos todos, pudiendo dejar vuestras recetas, sugerencias, peticiones, noticias…