Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

VIDEO PRESENTACIÓN

CÓDIGO DE CENTRO

CÓDIGO DE CENTRO EI "NANAS":  28073124

VACANTES ADMISIÓN CURSO 2023-2024

  • Nacidos año 2023 (0-1 años):

-       Plazas ordinarias:  28

-       Plazas acnee: 4

 

  • Nacidos año 2022 (1-2 años):

-       Plazas ordinarias: 18

-       Plazas acnee: 8

 

  • Nacidos año 2021 (2-3 años):

-       Plazas ordinarias: 19

-       Plazas acnee: 6

    Ficheros adicionales

    ASPECTOS IMPORTANTES PARA LAS SOLICITUDES

           Podrán participar en el dicho proceso de admisión los residentes de la Comunidad de Madrid que deseen acceder por primera vez a centro educativos sostenidos con fondos públicos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3) de la Comunidad de Madrid; o aquellos alumnos que deseen cambiar de centro.

    -        Las solicitudes serán presentadas con carácter general por vía telemática, (comunidad.madrid/url/admision-educacion) y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Hay diversas opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, madres o tutores legales. Ya bien sea mediante la utilización del certificado digital o a través del sistema de identificación electrónica Cl@ve o acceso sin certificado digital a través de un registro en el sistema informático @SCV o acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces (solo las familias que las posean).

    En aquellos casos en los que, no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, podrá presentarse en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma. Previa cita. 

    -        La solicitud deberá estar firmada por ambos padres, madres o representantes legales

    -        Solo se podrá presentar una solicitud por SAE, en donde podrán incluirse hasta 12 centros

    -        La comprobación de la falsedad de los datos contenidos en la solicitud o en la documentación adjunta podrá suponer la anulación de la plaza concedida

    -        A partir del 1 de julio de 2023 comienza el proceso extraordinario de admisión, donde se deberá presentar el modelo específico de solicitud, la cual también se tramitará, preferiblemente, de forma telemática.

    -        La renuncia de la plaza adjudicada, si se diera el caso, supone la renuncia al resto de centros señalados en la solicitud y a otras instituciones que hubiese podido presentar, ya que la obtención de plaza en cualquiera de los centros solicitados conlleva la no permanencia del alumnado en las listas de no admitidos de los otros centros del Servicio de Apoyo la Escolarización señalados en la solicitud

    -        Una vez concluido el plazo de entrega de solicitudes, no se tendrán en cuenta a efectos de baremación situaciones no alegadas en la solicitud o sobrevenidas posteriormente. Únicamente se tendrá en cuenta, a efectos de matriculación, el nacimiento del solicitante.

    -        La no formalización de la matriculación en los plazos establecidos se entenderá como renuncia a la plaza adjudicada que pasará a considerarse como nueva vacante.

    -        Los alumnos admitidos en más de un centro o aquellos alumnos admitidos en un solo centro que no deseen hacer efectiva la plaza obtenida informarán fehacientemente al centro que quieren renunciar a la plaza.

    -        En el caso de alumnos admitidos en más de un centro, eso supone la matriculación en el centro que no han renunciado, así como dejar de formar parte de las listas de admitidos o de espera de todos los demás centros y SAE.

    -         Los alumnos no admitidos pasaran a formar parte de una lista de espera que estará en funcionamiento durante el curso. Las vacantes que se puedan producir finalizado el plazo de matriculación, serán cubiertas por la dirección del centro afectado por riguroso orden de la lista de no admitidos. Se notificará a las familias de las niñas-os que permanecen en la lista de no admitidos la posibilidad de cubrir la plaza que ha quedado vacante. Si transcurridos dos días hábiles desde la emisión de la comunicación, no se hubiera hecho efectiva la correspondiente matrícula, perderá el derecho a su plaza de manera automática y la vacante se ofertará al siguiente de la lista de no admitidos por el mismo procedimiento.

    -        Para formalizar la matrícula es necesario que el niño haya nacido, si no, pasará a formar parte de la lista de no admitidos, ocupando el lugar que le corresponda según la puntuación obtenida, como máximo hasta el 31 de diciembre de 2023. Es responsabilidad de las familias notificar el nacimiento de su hijo/a, cuando ésta se produzca.

    -        Si transcurridos 2 días hábiles desde la emisión de la comunicación, no se hubiera hecho efectiva la correspondiente matrícula, perderá el derecho a su plaza de manera automática y la vacante se ofertará al siguiente de la lista de no admitidos.

    -        Causará baja el alumno que transcurridos 7 días naturales del comienzo del curso escolar no se incorpore al centro sin causa justificada por la familia. Asimismo, causará baja el alumno que, una vez incorporado, no asista al centro durante 15 días naturales consecutivos sin justificación.

    - Es responsabilidad de las familias aportar el mayor número de medios en los que se les pueda notificar (teléfono, SMS, email) la existencia de la vacante disponible y la comunicación de cualquier variación en los datos de localización aportados con la solicitud de la plaza.

    BEBES NO NACIDOS

    •       Podrán solicitar plaza en el centro aquellas familias cuya hija-o haya nacido o tenga fecha probable de parto antes del 1 de enero de 2024.

    •       En caso de no haber nacido en el momento de entregar la solicitud de admisión, la familia deberá presentar un certificado médico donde aparezca la fecha probable de nacimiento (día/mes/año) y, en su caso, consignar si es múltiple.

    •       Aquellas niñas-os que sean admitidos, deberán formalizar la matrícula antes del 29 de junio de 2023.

    •       Los niños-as admitidos que no hayan nacido antes de finalizar el plazo de matrícula no se podrán matricular en el centro ya que legalmente no existen. Procediéndose a ofertar la plaza a las niñas-os de la lista de no admitidos que si hayan nacido por riguroso orden de puntuación.

    •       Los niños-as no nacidos, al no poder matricular, pasarán a la lista de espera con la puntuación correspondiente. Una vez que nazcan, es fundamental que la familia informe y justifique la fecha de nacimiento de forma inmediata a la escuela que eligieron como primera opción para que, una vez grabado este dato en el sistema informático, se les puedan notificar las posibles vacantes que se produzcan (será responsabilidad únicamente de las familias aportar dicha información).

    •       Si no se comunica el nacimiento de la niña-o antes del 1 de enero de 2024, el programa Raíces hará efectiva la baja en la lista de espera de los solicitantes que no hubieran nacido.

    •       La incorporación al centro se producirá una vez cumplidos los tres meses de edad, pudiendo retrasarse hasta los cuatro meses, por decisión familiar y previa comunicación de la familia a la dirección del centro.

    NOTA INFORMATIVA

    LAS SOLICITUDES SE DEBERÁN PRESENTAR VÍA TELEMÁTICA EN LA SECRETARÍA VIRTUAL

    Comunidad.madrid/url/admisión-educación

    EN AQUELLOS CASOS EN LOS QUE, POR IMPOSIBILIDAD TÉCNICA, ALGUNA FAMILIA NO PUEDA UTILIZAR ESTA VÍA DEBERÁN PEDIR CITA PREVIA EN EL TELÉFONO  916443586

    PERIODO ADMISIÓN CURSO 2023-2024

    Ya podéis acceder a la información sobre el Periodo de Admisión para el próximo curso escolar 2023-2024, que será desde el 13 de abril  al 26 de abril de 2023

    Les adjuntamos los enlaces necesarios para facilitaros el proceso de admisión.

    Resolución conjunta de la viceconsejería s de política educativa y de organización educativa por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos de Primer Ciclo de Educación Infantil en centro públicos y en centros privados sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid para el curso escolar 2022-2023.

    ORDEN 123/2015, de 26 de enero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, sobre admisión de alumnos de primer ciclo de Educación Infantil en centros públicos y en centros privados sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

    Información sobre el proceso de admisión curso 2023_2024

    Documentación a presentar para justificar criterios valorables para las puntuaciones, APARTADO 4º 

    Gestión telemática del periodo admisión

    Guía rápida acceso secretaría virtual 

    Cuadernillo informativo del proceso de admisión

    Solicitud Escuelas Infantiles y Casas de Niños

    CRITERIOS APARTADO 4º VIA ORDINARIA

    CRITEROS APARTADO 4º ALUMNOS NEE

    LISTADO CENTROS PROCESO ADMISIÓN DEL SAE DE ALCORCÓN

    LISTADO DE VACANTES DE TODOS LOS CENTROS DEL SAE DE ALCORCÓN  para el proceso de admisión 2023-2024  

    DIRECCIÓN DEL SAE Y DAT SUR

    Modelo reclamaciones

    También os dejamos el enlace a la página web del EAT (Equipo de Atención Temprana) de Alcorcón por si alguna familia tuviese alguna duda con el proceso de escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales.

    https://www.educa2.madrid.org/web/centro.eoep.at.alcorcon

    CALENDARIO ADMISIÓN ORDINARIA ADMISIÓN NIÑAS Y NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
    Plazo de entrega de solicitudes Del 13 al 26 de abril Del 13 al 26 de abril
    Publicación de listas provisionales 30 de mayo 30 de mayo
    Plazo de reclamaciones 31 de mayo, 1 y 2 de junio 31 de mayo, 1 y 2 de junio
    Publicación listas definitivas 14 de junio 9 de junio 
    Formalización de matrícula del 15 al 29 de junio del 15 al 29 de junio
    Período extraordinario de admisión A partir del 1 de julio A partir del 1 de julio

    Ficheros adicionales