Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Proyectos

Proyecto vida cotidiana


El proceso que va desde la dependencia a la autonomía, se acompaña en la Educación Infantil, sobre todo en los primeros años, desde una organización pensada y planificada con las llamadas rutinas. Son aquellas experiencias que se repiten todos los días para dar respuesta a las necesidades de los niños y las niñas, y por tanto, tienen tanto valor por su desarrollo como por el valor que representan en su conquista de la autonomía. 
A través de estas experiencias cotidianas la infancia percibe seguridad y confianza en su día a día  y participa de forma activa en la jornada.


Por el papel que juegan estas experiencias en el proceso de desarrollo del niño o la niña, su planteamiento debe ser cuidado, fruto de la observación y la reflexión que nos lleva a crear unas condiciones óptimas para acompañarles en su crecimiento. Condiciones que se apoyan en los siguientes principios:

Respeto al niño/niña.

Atención a sus demandas.

Fomento de la autonomía del niño/niña.

Respeto por los diferentes ritmos de cada niño/niña.

Para cumplir estos principios es primordial crear un clima propicio, estable y seguro en el que se pueda dar la comunicación y la participación, de manera que se vaya acompañando y apoyando a los niños y las niñas en su camino hacia la autonomía.


Debemos tener en cuenta también, que se trata de un proceso individual, el ritmo de crecimiento de cada niño es diferente en función de sus características personales y sociales, por ello, aunque la edad pueda servirnos como referente, no se puede pedir a todos los niños y las niñas que adquieran un logro determinado a la misma edad, ni que tarden lo mismo en afianzarlo.

Auxiliar de conversación 


De octubre a junio contamos con la colaboración de una Auxiliar de Conversación, nativa de lengua inglesa, que acude al centro 4 días a la semana, siempre bajo la coordinación y supervisión del equipo educativo, para participar en la jornada escolar y realizar propuestas encaminadas a iniciar a los niños y a las niñas en el conocimiento de la lengua inglesa. 


Algunos de los objetivos:
• Conseguir una sensibilización positiva hacia la nueva lengua de aprendizaje: el inglés.
• Descubrir que la lengua inglesa significa otra manera de hablar, de comunicar y de entenderse.
• Fomentar el interés por todo lo relacionado con la nueva lengua.
• Conseguir pequeños aprendizajes de cosas de su vida cotidiana que tengan significado para ellos, en el marco del proyecto educativo y decisiones curriculares del Centro.
• Utilizar los principios metodológicos propios de la Educación Infantil  y de la Escuela como el vehículo más idóneo para conseguir estos objetivos.

Ficheros adicionales