ENSEÑANZAS
¿CÓMO TRABAJAMOS?
El proyecto educativo es un instrumento de gestión que esta contextualizado, consensuado y elaborado por toda la Comunidad Educativa, define nuestros rasgos de identidad y recoge la ideología, los valores que queremos impulsar, los objetivos que queremos obtener, las líneas básicas organizativas, la línea metodológica de la escuela con que llevamos a cabo los objetivos, la colaboración de las familias y el planteamiento de la evaluación.
Propuesta pedagógica
Recoge los objetivos, contenidos, actividades, metodología y criterios de evaluación, que nos sirven para desarrollar nuestra práctica docente.
Las programaciones y la calidad de la intervención educativa, es lo que caracteriza este tipo de propuesta, frente a una programación de tipo asistencial. Se concreta en actividades que se desarrollan en el aula, con ellas pretendemos ofrecer a los niños y niñas aquellas experiencias que implican su intervención con el entorno (personas, materiales, espacios..), que son la base del aprendizaje. Nos basamos en el juego y desarrollamos actividades que desarrollen sus habilidades y destrezas.
En nuestra escuela se imparten las enseñanzas del primer ciclo de educación infantil. Contamos con un total de cinco aulas distribuidas del siguiente modo:
Un aula de 0-1 año con ocho alumnos/as
Dos aulas de 1-2 años con catorce alumnos/as en cada una de ellas
Dos aulas de 2-3 años con veinte alumnos/as en cada una de ellas
Principios educativos
¿Cómo queremos que sea nuestra escuela?
INNOVADORA, ACTIVA Y DINÁMICA: Basada en la investigación continua, reflexionando sobre planteamientos nuevos.
CORDIAL Y ACOGEDORA: Bonita, alegre, cuidada, cálida, con ambiente distendido, agradable, y positivo, que favorezca las relaciones.
PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA: Abierta a la participación de la comunidad educativa, haciendo especial hincapié en la información y en la toma de decisiones por consenso.
ABIERTA: Integrada en el contexto, participando en la vida del barrio.
UNIDA Y EFICAZ: Coherente, con una meta común, a través de la comunicación y la confianza.
¿Qué valores queremos promover?
RESPETO: A uno mismo, a los demás, al entorno y al medio ambiente.
SOLIDARIDAD: Comprender, ayudar y colaborar con los demás.
IGUALDAD: Aceptación del otro tal como es, sin discriminación por razones de sexo, raza, religión,...
SOCIABILIDAD: Aprender a jugar y convivir con los demás, saber escuchar y ser pacientes. a prender a comunicarse.
SENSIBILIDAD: Tener la facultad para sentir, percibir y expresar emociones y sentimientos.
ILUSIÓN, ALEGRÍA Y CURIOSIDAD: Disfrutar y tener gusto por conocer las cosas nuevas.
AUTOESTIMA: Favorecer lo positivo de cada uno, considerándole como persona única e importante.
PAZ: Que el diálogo sea la forma de resolver conflictos.