PROYECTO ERASMUS +
“Legatissimo” es un término musical que indica que dos o más notas deben sonar unidas para formar una frase musical. Esta idea de que varios elementos conectados pueden conformar algo más grande y significativo nos parece que refleja muy bien el espíritu de este proyecto, el usar una palabra que proviene del lenguaje universal de la música simboliza además la idea de entendimiento sin fronteras.
El proyecto Legatissimo, Connecting Through Music surge del Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles” de Madrid como un proyecto para enriquecer la práctica docente y las oportunidades de la comunidad educativa. El afán de superación y el apoyo por los proyectos colaborativos son dos rasgos de identidad de nuestro Conservatorio. Esto se refleja en, por un lado, el nombre de Victoria de los Ángeles y la inspiración de su carrera conseguida desde orígenes humildes y, por otra parte, en el Proyecto Interdisciplinar de Música y Danza “AMALGAMA” en colaboración con el Conservatorio Carmen Amaya que involucra desde hace más de doce años a más de trescientas personas de ambos centros para crear un proyecto único en nuestras enseñanzas.
El objetivo principal del proyecto es la mejora del éxito educativo del centro a partir de tres grandes ejes. Por una parte tenemos especial interés en poder abordar la enseñanza con una metodología más novedosa, utilizando sistemas basados en la improvisación y realizando aprendizajes por proyectos multidisciplinares y ofertando distintos itinerarios, así como mejorar la afición general por la música por parte de alumnos y del entorno. Por otro lado, queremos investigar los procedimientos de selección de alumnado, y las exigencias de los conservatorios superiores de Europa para acceder a sus enseñanzas. Por último fomentar también la integración a través de la enseñanza específica para alumnos con necesidades especiales de apoyo educativo, que no está aún desarrollada en nuestro país.
Nuestro centro ha ofrecido en el claustro desde 2019 la constitución un seminario de profesores que ha preparado el proyecto en el marco del CRIF (Centro Regional de Innovación y Formación), con el fin de analizar las necesidades y objetivos, redactar la solicitud y estudiar la difusión del proyecto y, muy especialmente, garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Sus miembros participantes tienen experiencia internacional, lo cual ha permitido contactar directamente con los socios de acogida. El seminario ha establecido un protocolo de selección de participantes que seleccionará la composición de equipos de profesores y alumnos que visitarán cada uno de los centros previstos, atendiendo a un baremo para garantizar el equilibrio en cuanto a nivel de idioma extranjero, especialidades, competencias, y motivación. Las actividades previstas son de observación y docencia (Job shadowing) y de formación para los alumnos en centros europeos de países diferentes, escogidos por tener cada uno un perfil concreto, que se corresponde con las áreas de mejora detectadas.
El efecto que va a tener este proyecto se ha puesto de manifiesto desde el momento de la creación del equipo de profesores que lo ha redactado. La forma de afrontar esta solicitud, a partir de la experiencia de centros similares, nos ha permitido establecer formas nuevas de trabajo colaborativo que ya van a impregnar la manera de gestionar nuevos proyectos. A partir de aquí esperamos que la observación de centros en otros países contribuya en múltiples aspectos en la motivación de la comunidad educativa a corto y medio plazo, en el conocimiento de nuevas herramientas y técnicas metodológicas y en el establecimiento de lazos que nos permitan mejorar la orientación y perfil de nuestro alumnado. Buscamos enriquecer la práctica docente del profesorado gracias a la conexión con otros centros europeos, y establecer lazos a largo plazo para realizar futuras asociaciones estratégicas y proyectos de movilidad de alumnado.
El espíritu innovador que caracteriza a nuestro claustro nos mueve a ampliar un nuevo horizonte a través del programa Erasmus+ abriendo así la proyección educativa al resto de instituciones europeas. Legatissimo, Connecting Through Music es una gran oportunidad para toda la comunidad educativa del CPM Victoria de los Ángeles.