Skip to Content

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Las Enseñanzas Profesionales de Música se organizan alrededor del estudio de una especialidad instrumental o vocal, en el caso del Conservatorio Profesional de Música "Victoria de los Ángeles" se imparten las siguientes especialidades instrumentales:

Instrumentos de Viento Madera

FLAUTA, OBOE, CLARINETE, FAGOT, SAXOFÓN

Plan de Estudios

Instrumentos de Viento Metal

TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN, TUBA

Plan de Estudios

Instrumentos de Cuerda

VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCELLO, CONTRABAJO

Plan de Estudios

Canto 

Plan de Estudios

Guitarra

Plan de Estudios

Piano

Plan de Estudios

Percusión

Plan de estudios

Plan de Estudios

Las Enseñanzas Profesionales constan de seis cursos de un año de duración.

Resolución sobre concreción del tiempo de libre disposición y de distribución de las asignaturas de carácter grupal instrumental o vocal del Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles, con fecha de 22 de abril de 2008.

Asignaturas Optativas

Las asignaturas optativas propuestas por el Conservatorio “Victoria de los Ángeles” para ser impartidas durante los últimos cursos de las Enseñanzas Profesionales de Música, han sido seleccionadas por la Comisión de Coordinación pedagógica por ser de gran utilidad para los alumnos del centro y su formación académica.

  • Informática musical: responde a una necesidad de adaptarse al mundo actual, que nos permite disponer o enviar en segundos un material inmenso de cualquier procedencia. En la creación musical existen un sinfín de ventajas y herramientas eficaces que requieren su conocimiento y práctica, y que el alumno irá descubriendo gradualmente a lo largo de este curso.  
  • Taller de música del siglo XX: tratará de acercar a los alumnos interesados al mundo de la composición e interpretación de la música actual.
  • Coro optativo: tendrá como fin contribuir a un desenvolvimiento integral del alumno, donde su experiencia en el canto coral afianzará su seguridad y le ayudará a expresarse sin inhibiciones ni temores, a la vez que reforzará el conocimiento de las demás asignaturas.
  • Introducción al lenguaje de jazz: la música de Jazz ha influido notablemente en la llamada música culta así como fuente y en gran medida germen de diferentes estilos de música popular que han ido apareciendo a lo largo del s.XX (rhythm and blues, rock and roll, rock, soul, pop, funky, techno, etc). La vitalidad, la versatilidad o la interacción entre artista y oyente, unidos a la improvisación, son caracteres inherentes, que hacen esta música extremadamente interesante y fascinante. La introducción al lenguaje de jazz pretende acercar al alumno a esta música dándole la oportunidad de participar de una forma práctica y creativa.
  • Iniciación a la concertación: una de las facetas musicales que en los últimos tiempos está generando gran interés en músicos de todas especialidades es la dirección musical en todo tipo de agrupaciones (orquestas, coros, bandas, distintos grupos de cámara). La formación que recibirán los alumnos pretende  ayudar a los alumnos a definir su futuro profesional además de ser complemento para conseguir una visión lo más completa posible de la interpretación musical.

Título

Al finalizar se obtiene el Título de Enseñanzas Profesionales de Música, válido en todo el territorio nacional.

El alumnado que se encuentre en posesión de un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, podrá obtener el título de Bachiller cursando y superando las materias generales del bloque de asignaturas troncales de la modalidad de Bachillerato que el alumno o alumna elija.

Extracto de: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-6250

Admisión

Es posible acceder directamente a cada uno de los seis cursos de Enseñanzas Profesionales, siempre mediante una prueba. En el apartado de Prueba de Acceso está disponible toda la información sobre la convocatoria de las mismas.