Navigation Navigation
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos
Presentación XXI Semana Cultural, 2016
La puesta en escena de la XXI Semana Cultural del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares, que tendrá lugar del 11 al 17 de marzo, vuelve a demostrar que en un centro educativo público, con recursos materiales y económicos limitados, la ilusión, implicación, ganas, imaginación y trabajo en equipo de toda la comunidad educativa: profesores, alumnos, personal no docente y familias; junto con la colaboración y participación de entidades públicas y privadas; son los mejores ingredientes para conseguir los objetivos y metas que nos propongamos. El único límite será el que nosotros mismos fijemos.
En su organización y programación se han tenido en cuenta los objetivos y finalidades con los que en 1996 inició su andadura nuestra primera Semana Cultural: divulgar y promocionar nuestro centro en su entorno, fomentando la vida cultural de nuestra ciudad; y completar la formación de nuestros alumnos mediante la participación en talleres, conferencias, y conciertos de forma activa y como oyentes.
A estos dos aspectos comunes a todas las ediciones anteriores le hemos querido añadir el carácter solidario, hilo conductor de gran parte de las actividades programadas a lo largo de este curso 2015/16 que no podía estar ausente en nuestra Semana Cultural; junto al elemento innovador y moderno que supone el uso de la plataforma “MyPlayBill” para la presentación de todos los programas de mano de los conciertos previstos en el enlace conservatorioalcala.programadigital.com
El avance tecnológico, comodidad y ahorro económico que su implantación va a significar para el mundo de la música y salas de concierto, es directamente proporcional a la satisfacción y orgullo que representa el hecho de ser el centro pionero y de referencia en su puesta en práctica en la Comunidad de Madrid. Mi agradecimiento a Armand Abraham, Gerente de PlayBill España, por su paciencia, dedicación y profesionalidad.
La carencia de un auditorio propio, necesario e indispensable como hemos transmitido reiteradamente a las administraciones educativas y municipales en un centro de enseñanzas artísticas profesionales de nuestras características, ha puesto en marcha el ingenio en la búsqueda de nuevos “espacios”.
En este sentido, a los ya habituales Salón de Actos del IES Antonio Machado y Aula de Música de la Universidad, hemos incorporado el uso y posibilidades que nos pueden ofrecer las Salas de Cines Cuadernillos. Esperamos que la apuesta sea un éxito y deseamos que esta Semana Cultural sea el inicio de futuras colaboraciones.
Desde aquí mi agradecimiento al Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, y a su Director Enrique Téllez, a la Dirección del IES Antonio Machado y a la Gerencia de los Cines La Dehesa de Alcalá por su buena disposición y ayuda. Quiero también expresar mi gratitud a HinvesPianos por su patrocinio y colaboración.
A estos espacios se añadirán los Centros Culturales de Arganzuela en Madrid y San José en Guadalajara en las dos salidas previstas. Mi agradecimiento a la Junta de Distrito de Arganzuela por sus facilidades, y al Conservatorio “Sebastián Durón” por su invitación a nuestra Banda Sinfónica.
En la programación hemos intentado abarcar la participación de todo nuestro alumnado a través de catorce actividades, con un total de once conciertos, la conferencia sobre Luthería de instrumentos de cuerda-arco a cargo de Daniel García Carrero, la clase-presentación “La Armonía aplicada a la Guitarra” de Sergio Fulqueris, y la celebración de la IV Gymkana Musical, organizada como ya viene siendo habitual por el AMPA para los alumnos de las Enseñanzas Elementales.
Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes no podían faltar en la programación de nuestra Semana Cultural las referencias musicales, o guiños como el título de nuestra última audición solidaria “Dulcinea DaLaNota”, a su universal Novela de Caballería. Así en dos de los conciertos de alumnos podremos escuchar la Suite “Burlesque de Quixotte” de G.P.Telemann y las “Scenes from Don Quixote” de M. Linemann, en un doble enfoque barroco y contemporáneo que demuestran la atemporalidad y universalidad de la obra de nuestro insigne escritor.
El concierto de inauguración de la XXI Semana Cultural del día 11, organizado en coordinación con el CTIF Madrid Este y la Asociación "Mujeres en la Música", está enmarcado dentro de los actos conmemorativos del “Día internacional de las mujeres” bajo el título “La Mujer y el Arte de la Música”. El dúo formado por Saaya Ikenoya al violín y Nikos Stavlas al piano nos irán presentando en un recorrido histórico desde mediados del siglo XVII hasta nuestros días obras compuestas exclusivamente por mujeres. Quiero manifestar mi máximo agradecimiento al CTIF Madrid Este y a su Directora Clara Isabel García-Suelto, con quién nos une un largo número de actividades conjuntas que esperemos sigan incrementándose; a la Asociación Mujeres en la Música ya a su Presidenta Pilar Rius, profesora de nuestro centro con quién hoy iniciamos una prometedora y fructífera relación que sin lugar a dudas dará lugar a futuras colaboraciones; y de forma muy especial a los dos profesores invitados para este concierto solidario Saaya Ikenova y Nikos Staylas.
La siguiente actividad del día 12 será nuestra audición solidaria “Il Violinatti DaLaNota” que realizaremos en colaboración con el programa musicosocial DaLaNota en el Centro Cultural de Arganzuela Será un estupendo aperitivo para ir abriendo “oído” de cara al concierto final del día 17 colofón de nuestra Semana Cultural.
Dada la alta implicación y participación del profesorado hemos tenido que organizar dos conciertos que tendrán lugar los días 14 y 16 en el Aula de Música. En ellos nuestros alumnos tendrán una ocasión única de escuchar y ver a sus propios profesores en el escenario “haciendo Música”.
Mi más sincero agradecimiento a todos ellos: Diana Beroiz, Victoriano Payá, Pilar Rius, Diego Rodríguez, Marta Espinosa, Víctor Hugo Álvarez, Mendmaa Dorzhin, María Capilla, Francisco Sanz, Manuel de Moya, Marta Calvo, Bárbara Talaván, Francisco Cortés, Maite Blanco y Francisco José Gil, por su colaboración, alto nivel artístico y profesionalidad; así como a los profesores invitados Avelina Vidal y Agustín Álvarez.
Los alumnos tendrán opción de participar activamente en nuestra Semana Cultural a través de los tres conciertos programados en el Aula de Música. El primero el día 14 con alumnos de la clase de Música de Cámara y la agrupación de cuerda Il Violinatti; el segundo el día 15 con la puesta en escena por alumnos de fagot del Cuento Musical “El Gigante, la Princesa y el Fagotista”, y la participación en la segunda parte de un conjunto de guitarras. El tercero el día 16, titulado “Bailando con nuestras manos”, con la interpretación de alumnos de piano de danzas de distintas épocas y autores.
Mi más sincera enhorabuena y agradecimiento a todos los alumnos implicados, actores y narradora por sus ganas e ilusión; y a sus profesores Vicente Ariño, Vicente Toldos, Luis Álvarez y Marta Calvo por la estupenda labor realizada.
Todas las agrupaciones instrumentales tendrán su “momento” en esta Semana Cultural. La Orquesta Elemental, Orquesta de Cuerda y Sinfónica el día 15 en el Concierto de Agrupaciones de Cuerda. La Banda Sinfónica el día 16 en su salida con motivo de la Semana cultural del Conservatorio “Sebastián Durán” de Guadalajara.
Mi enhorabuena a sus cuatro profesores titulares Mª José Fueyo, Alicia Martín, Santiago Rojo y Victoriano Payá por esfuerzo, excelente trabajo y dedicación.
La clausura de está XXI Semana Cultural tendrá lugar en los cines Cuadernillos de Alcalá con la Audición Solidaria “Dulcinea DaLaNota”. Con nuestra colaboración en este proyecto intentaremos recaudar fondos mediante la venta de camisetas y entradas solidarias al precio de un euro para cada una de las dos sesiones programadas y fila cero a través de la plataforma Ticketea S.L.
La Música de nuevo se convierte en el mejor vehículo y herramienta para difundir e inculcar los valores solidarios que ayudan y complementan la formación integral de nuestros alumnos.
Desde aquí quiero dar las gracias a todos los alumnos e integrantes de los Coros de Voces Blancas I, Coro de Voces Blancas II, Coro de Voces Mixtas y Coro DaLaNota; a sus directores Elena Díaz, Luis Regidor y Perla Gomes; a los profesores Maite Blanco, María Capilla y Víctor Hugo Álvarez; a todos los alumnos participantes que forman parte de los proyectos Violín Interpares e Il Violinatti; a su infatigable Director, nuestro profesor Luis Álvarez, por su excelente labor al frente de dichos proyectos y ser el “alma mater” de esta audición solidaria; a los directores y profesores del equipo DaLaNota Ana Arnáiz, Aldara Velasco y Beatriz Pedro-Viejo; al Ensemble de Saxofones del Conservatorio y a su Director Vicente Toldos; al Aula de Jazz del Conservatorio y a su profesor José Ramón García Vázquez; a nuestro percusionista Frank Ruber Casas Rodríguez y a nuestra presentadora Irene Castro Sánchez-Bermejo. A todos y cada uno de ellos mi máximo agradecimiento.
En este sentido quisiera compartir con todos ustedes el siguiente texto firmado por el Equipo DaLaNota que suscribimos en su totalidad:
“¿Familias, os hacéis idea de lo que supone este concierto conjunto entre las agrupaciones del Conservatorio de Alcalá y el Programa musicosocial DaLaNota?
DaLaNota es energía, color, espontaneidad y un pedacito de la variedad multicultural de la realidad actual española, que pretende sacar el potencial de cada niño y niña, fomentar su autoestima y promover una educación intercultural enseñando a valorar y cuidar su entorno. Y todo esto alrededor de la música e impulsado desde alumnos de conservatorio dispuestos a dar lo que les faltó en su educación formal.
El que el Conservatorio de Alcalá ahora haya prestado atención a nuestro proceso y se haya volcado en apoyarlo, nos llena de alegría y esperanza de que algo está cambiando. El objetivo social de la música va implícito en la música misma y a la enseñanza formal se le estaba olvidando.
Con esta alianza se abre un nuevo camino de aprendizaje, una visión renovada para las futuras generaciones de músicos de conservatorio, que van a ser más conscientes del verdadero significado de la música: compartir, transmitir y comunicarse.
¡¡Gracias por invitarnos y querer compartir con nosotros, Conser de Alcalá!!”
No debo concluir esta presentación sin mostrar mi máxima consideración y agradecimiento a Miguel Rihuete, padre del centro, por dar imagen y color con su arte en el diseño de los carteles a nuestra Semana Cultural.
Por último mi gratitud a los miembros de mi equipo directivo por su esfuerzo, trabajo, paciencia y empeño. Sin su inestimable ayuda nada de esto hubiera sido posible.
Esperemos que les guste y disfruten, tanto como nosotros lo hemos hecho en la organización y puesta en marcha, de esta vigésimo primera Semana Cultural del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.
iQue empiece la Música....!
La Dirección