Oferta de Asignaturas Optativas
Nuestra oferta de asignaturas optativas trata de responder a los diferentes intereses, motivaciones y necesidades del alumnado, con el fin de ampliar su orientación para la transición a la vida profesional y de contribuir tanto al desarrollo de las capacidades, a las que se refieren los objetivos generales y específicos de las enseñanzas profesionales de música, como a la preparación para el posible acceso a las diferentes especialidades de los estudios superiores.
AUDICIÓN ACTIVA
PROFESOR
Santiago Rojo Cordero
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
Esta optativa va dirigida principalmente a los alumnos de viento y percusión y, en general, a cualquier alumno de otra especialidad que quiera profundizar y conocer mejor la historia del repertorio camerístico y de solistas de los instrumentos de viento-metal y percusión.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura vamos recorriendo por orden cronológico desde la aparición de los primeros instrumentos de viento-metal y percusión hasta nuestros días las obras y los compositores más emblemáticos del repertorio para dichos instrumentos. Analizaremos y escucharemos la interpretación de piezas para trompeta, trompa, trombón, tuba y percusión a solo, así como obras de música de cámara de los instrumentos mencionados.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA? ¿QUÉ ME VA A APORTAR? ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
El objetivo de esta asignatura es conocer mejor y con profundidad la variedad de los estilos musicales a través de las épocas, así como a sus intérpretes. Es uno de los complementos
JAZZ
PROFESOR
José Ramón García Vázquez
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
A los alumnos de cualquier especialidad excepto piano.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
- Escucha de diferentes standars de jazz.
- Aprender el cifrado americano.
- Aprender las diferentes escalas y modos necesarios para improvisar.
- Analizar standars de jazz para entender su construcción y poder elegir con qué improvisar.
- Improvisar “solos” en standars de diferentes estilos de la historia del jazz en base a lo aprendido en el análisis de los mismos.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
Vas a aprender un lenguaje diferente al utilizado en la música clásica.
Te va a aportar recursos para mejorar el ritmo, el oído, la creatividad y la improvisación.
MÚSICA ANTIGUA
PROFESOR
José Javier Álvarez González
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
A los alumnos de cualquier especialidad instrumental; no dirigida exclusivamente a alumnos que vayan a optar por instrumentos antiguos en enseñanzas superiores; la finalidad de la asignatura es sólo informar qué es o en qué consiste la música antigua.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Libertad y limitaciones en la interpretación del repertorio de música antigua (improvisación, ornamentación, bajo continuo); sociología sobre la música antigua de cara a su interpretación; retórica y expresividad específica de la música antigua.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
Además de conocer el repertorio de música antigua sistemáticamente (Renacimiento y Barroco), se trata también de transmitir las actitudes con que se produce el acercamiento e interpretación especial a dicho repertorio (actitudes que son interesantes de conocer para su eventual aplicación a todo tipo de música).
PIANO COLABORATIVO
PROFESOR
María Capilla Lara
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
Esta asignatura está dirigida a alumnos de piano que quieran conocer los diferentes trabajos que puede desarrollar un pianista.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Prácticas acompañando a otros estudiantes de cuerda, viento, percusión y canto. Entrevistas a pianistas de diferentes ámbitos. Aprendizaje de destrezas necesarias para tocar con otros.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
La finalidad principal es la orientación laboral de los estudiantes de piano. Además de concertista y profesor, existen muchas más facetas profesionales, para las cuales se requieren unas habilidades concretas. Ven a descubrir la diversión de tocar con otros músicos y otros artistas.
REPERTORIO GUITARRÍSTICO
PROFESOR
Manuel Ruiz Salas
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
A los alumnos de cualquier especialidad excepto guitarra. Para los alumnos de guitarra es una asignatura obligatoria.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
En los conservatorios, los alumnos de guitarra estudian obras de distintas épocas y estilos que abarcan desde el siglo XVI hasta nuestros días.
El objetivo principal de esta asignatura es que el alumno conozca este amplio repertorio y su evolución histórica, así como los instrumentos para los que está escrito originalmente.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
Vamos a escuchar música de guitarra de todas las épocas y estilos. Para ello utilizaremos grabaciones de grandes intérpretes en distintos formatos: CD, Internet (YouTube, Spotify) , etc.
Analizaremos algunas obras importantes, compararemos interpretaciones de diversos guitarristas, conoceremos cómo eran los instrumentos antecesores de la guitarra y cómo se escribía la música para ellos, etc.
Es una asignatura ideal para los que estén interesados en iniciarse o profundizar en el conocimiento del repertorio de este precioso instrumento.
REPERTORIO PIANÍSTICO
PROFESOR
Víctor Hugo Álvarez González
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
Esta optativa va dirigida principalmente a los alumnos de piano y, en general, a cualquier alumno de otra especialidad que quiera profundizar y conocer mejor la historia del repertorio y del instrumento.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura vamos recorriendo por orden cronológico desde la aparición de los primeros instrumentos de tecla hasta nuestros días las obras y los compositores más emblemáticos del repertorio para piano. Analizaremos y escucharemos piezas para piano solo así como obras de música de cámara con piano y conciertos para piano y orquesta.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
El objetivo de esta asignatura es conocer mejor y con profundidad la variedad de los estilos musicales a través de las épocas, así como a sus intérpretes. En la clase de instrumento a veces no es posible detenerse en este tipo de análisis por falta de tiempo, y es un criterio muy importante de cara a mejorar y profundizar la interpretación de una obra musical.
YOGA PARA MÚSICOS
PROFESOR
Lola Gálvez Peces
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ASIGNATURA?
Esta asignatura va dirigida a cualquier alumno de instrumento del centro que pueda estar interesado, a excepción de los cantantes que no contemplan las asignaturas optativas en su currículum.
CONTENIDOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
La presente asignatura cubre una necesidad de incorporar la práctica de estiramientos y distintos ejercicios físicos y prácticas mentales en la enseñanza de los alumnos de música, como ya se realiza en muchos de los conservatorios europeos y también en algunos de España.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTA ASIGNATURA?, ¿QUÉ ME VA A APORTAR?, ¿CUÁL ES SU FINALIDAD?
El Yoga como disciplina puede ayudar al estudiante de música de muchas maneras: desde entrenar una mente enfocada y concentrada para obtener un mayor rendimiento, hasta desarrollar una práctica de posturas físicas que ayuden a prevenir lesiones por uso excesivo de ciertos gestos. El yoga ayuda también a tener conciencia y a ejercitar la respiración, lo que es fundamental para acceder a la relajación, base indispensable para conseguir una buena técnica y un discurso musical fluido, y ayuda también a controlar el miedo escénico en las actuaciones frente al público. El Yoga es realmente una forma de equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu.