Miradas emocionales
Miradas emocionales
El aula es un sistema en el que convergen tanto micro universos como personas (adultos y niños).
En el día a día de los niños surgen infinidad de sucesos que pueden llegar a ser demandantes emocionalmente.
El objetivo de esta propuesta formativa práctica es añadir a la jornada escolar un plan para ayudar a los niños a gestionar sus emociones, ser más conscientes y menos reactivos ante las eventualidades de la vida.
Cada sesión servirá para mejorar la auto consciencia y la confianza en sí mismos, dominar las emociones e impulsos perturbadores, y aumentar la empatía y la colaboración para mejorar sus habilidades interpersonales.
Esta base de autoconocimiento y autogestión servirá a los niños para desarrollar sus capacidades y habilidades de vida, en las que la autoestima y la seguridad serán el mejor refugio desde el que podrán relacionarse con los demás.
OBJETIVO: | Aplicación práctica de herramientas de inteligencia emocional para enseñar a los niños a auto-gestionarse y relacionarse con sus pares y otros adultos en situaciones de demanda emocional. |
DIRIGIDO A: | Alumnos de educación infantil y primaria del CEIP Villar Palasí de San Fernando de Henares |
FORMATO: | 11 sesiones de 45 minutos presenciales, por cada uno de los 18 grupos que conforman el alumnado del centro. |
Cada mes se explorará un tema relacionado con la IE que será extensible a todos los grupos.
Cada grupo tendrá dos talleres mensuales,-adaptados a su etapa madurativa- en los que se trabajará una base teórica con dinámicas experienciales en las que se explorarán los tres ámbitos principales de la inteligencia emocional.
- La naturaleza y dinámica de las emociones en nuestro interior.
- Habilidades intrapersonales: exploraremos las emociones básicas, la información que nos aporta y su tratamiento.
- Habilidades interpersonales: facilitaremos herramientas de autogestión emocional, de relación emocional, de relación con los demás y de resolución de conflictos.
El último mes se trabajará la toma de consciencia sobre las habilidades adquiridas y su aplicación práctica en la vida del niño.