CEIP REPUBLICA DOMINICANA
Ronda Don Bosco 2, 28044 Madrid
Teléfono: 914629060
Fax:914662819
Email: cp.republicadominicana.madrid
@educa.madrid.org
CEIP REPUBLICA DOMINICANA
Ronda Don Bosco 2, 28044 Madrid
Teléfono: 914629060
Fax:914662819
Email: cp.republicadominicana.madrid
@educa.madrid.org
Horario de Junio:
- Clases: De 9:00 a 13:00 horas.
- Comedor: De 13:00 a 15:00 h.
Clases extraescolares:
En Junio se suspenden las clases extraescolares: ingles y deportes ( ajedrez, patinaje, baloncesto, bádminton y beisbol )
Las clases que continùan son:
- Teatro: Hasta el 9 de junio.
- Actividades de la Caixa y PAE: Hasta el 15 de junio.
Su horario se adelanta una hora, tanto a la entrada como a la salida.
Han salido las becas de Comedor para el próximo curso.
Deben rellenar el documento que pueden solicitar en Conserjería y entregarlo antes del 30 de Junio.
Se entrega en Secretaría previa cita al 914629060 o mail: secretaria@ceiprepublicadominicana.org.
Por favor, para evitar errores, recuerden que el NIA del alumno es un número de identificación del sistema educativo, no es NIE, NIF ni Pasaporte.
IMPORTANTE: Los alumnos que no hayan solicitado anteriormente beca deben aportar junto a la solicitud:
REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN PARA LOS DIFERENTES CASOS:
El proceso de admisión de alumnos nuevos para el curso 2022/2023 estará abierto desde el 21 de abril al 5 de mayo de 2022.
Pueden consultar los datos en el apartado de secretaria, pulsando aquí.
Pueden consultar los listados a través de Raíces o en el tablón interior de Secretaria. Por protección de datos no se pueden publicar en la web ni en tablones exteriores.
LOS ALUMNOS ACTUALES DEL CENTRO NO DEBEN HACER NADA PARA CONTINUAR EN EL.
Las reuniones de padres serán a las 14.00 horas.
El próximo 9 de mayo a las 9:10 h., tendremos la charla: "Uso de pantallas y estudios", que será impartida por el Centro de Apoyo a las familias, en el colegio.
Esperamos vuestra asistencia.
El próximo día 14 de marzo, a las 10.00 de la mañana, os invitamos a conocer nuestro cole en la jornada de puertas abiertas.
Recordamos que las NOTAS de Primaria de este primer trimestre se entregarán por la APP de ROBLE, la aplicación oficial de contacto de la Comunidad con los Padres de los Alumnos.
No confundan con CLASSROOM, que es la aplicación de las clases de los niños.
Si no tiene el usuario pida cita a Secretaria a través de secretaria@ceiprepublicadominicana.org.
Si no recuerda la contraseña, pero si el usuario en la página de inicio de la web de Raíces existe la opción de que les recuerden la contraseña.
Las notas estarán disponibles el martes 21 de Diciembre de 2021.
El 11 de Febrero se celebra el Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia. Nosotros, hemos recibido la visita de dos grandes científicas: Valentina Tereshkova ( 1º cosmonauta en salir de la órbita terrestre) y Margarita del Val ( importante viróloga española).
Si quieres conocer más sobre estas científicas,
pincha en los enlaces:
El 30 de Enero se celebra el día de la Paz. En el cole hemos querido dedicar ese día tan especial a recordar la importancia que tiene en nuestro día el no generar conflictos. Para ello hemos elaborado una gran paloma en cuyas plumas, formadas con nuestras manos, hemos escrito nuestros mensajes de paz.
Los mayores, hemos investigado sobre aquellas mujeres que lucharon muy activamente en su vida por la paz y por ello, se les otorgó el Premio Nobel.
Si te gusta la música, seguro que te gustará esta canción de paz.
En este cuadro informativo podréis consultar la información relativa al nuevo Protocolo Covid (10 enero) para centros educativos.
Para ver más nítida la imagen pincha en el enlace.
https://mediateca.educa.madrid.org/imagen.php?id=dw5nun6wejzigu2j&type=2&m=550
Si desea usar el comedor, por favor rellene la ficha de solicitud que encontrará en SECRETARIA
Énvíelo a secretaria@ceiprepublicadominicana.org una semana antes el uso.
Como actividad especial para estas Navidades, hemos querido que el teatro venga a nuestro cole. Para ello, la compañía: Communication is life, ha representado la obra de teatro en inglés "The pirates on the moon" para Infantil y Primaria. El nivel de la obra tanto pedagógico como de inglés se ha adaptado a las edades de los alumnos.
Todos hemos cantado, bailado y aprendido mucho inglés.
Los libros de texto que tendrán que adquirir las familias para el curso 2022/ 23 son:
Por fin! Cómo hemos añorado, estos últimos cursos tan duros, las graduaciones de nuestros alumnos.
En primer lugar, han sido los niños y niñas de Educación Infantil los que nos han deleitado con sus bailes y canciones en su graduación.
Acabaron ya su etapa en Infantil y comienzan una nueva. "de mayores" en Primaria.
NOS VAMOS A PRIMARIA!
El 13 de Junio, vino a visitarnos Enrique Gómez Medina. Él es un conocido autor de obras juveniles, vecino de nuestro barrio de Carabanchel.
En esta ocasión, hicimos un taller en el que comentamos su saga de libros "Piedras Verdes".
Recomendamos su lectura a todos aquellos aficionados que disfruten leyendo.
Se ha abierto el plazo de solicitud de las becas para el préstamo de libros de texto y material didáctico de alumnos en desventaja socioeconómica de educación infantil en centros sostenidos con fondos públicos.
El alumnado beneficiario de la misma es:
- Alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid.
- Familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción.
- Familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital.
- Familias en situación de Intervención social por los Servicios Sociales.
- Alumnos con la condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.
- Alumnos beneficiarios de protección internacional.
- Familias con una renta per cápita familiar inferior a la cuantía fijada a los efectos de determinación del precio reducido del menú escolar.
- Alumnos con necesidades educativas especiales.
Si usted, se encuentra en alguna de las situaciones anteriores y quiere solicitar la beca, tendrá que:
- Pedir cita en el colegio con Virginia, jefe de estudios, en horario de 9:00 a 10:00 h.
- Aportar la documentación que acredite que, usted, se encuentra en alguna de las situaciones anteriormente descritas.
El plazo para solicitar la misma finalizará el 24 de junio.
El plazo para solicitar la beca para los alumnos con necesidades educativas especiales, será desde el 19/05 al 30/09.
Os dejamos dos enlaces en los que podréis consultar toda la información de estas becas.
https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/05/050140/ficha.html
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/ayudas-apoyo-educativo/tipos-de-becas.html
Otro curso más, nuestros chicos y chicas han ganado un premio en el concurso de teatro de Carabanchel. En esta ocasión ha sido la obra "Día y noche" y la categoría premiada ha sido: "Integración del alumnado".
Muchas felicidades a los actores!!!
Tomates, sandías, melones, pimientos, berenjenas y hasta palomitas de maíz hemos sembrado esta primavera entre todos los niños y niñas del colegio.
Antes de acabar el cole, seguro que algunas de estas hortalizas podremos recoger. El resto nos darán una sorpresa en septiembre cuando empecemos el colegio.
Y ahora, tenemos un montón de fresas, que nos estamos comiendo.
Los alumnos de 1º y 2º de Ed. Primaria, nos hemos estado carteando con unos amigos de un colegio muy lejano: "la Escuela Instituto Mariano Moreno" Este cole está en Buenos Aires (Argentina). Hemos aprendido mucho de ellos y de su cultura.
Nosotros les hemos enseñado también cómo es nuestro cole y las actividades tan chulas que hacemos en él.
Aquí os presentamos algún ejemplo de ello.
Nuestras cartas, ya han llegado y aquí os presentamos a la profe de 1º grado.
Imagen cedida y autorizada por la Escuela Instituto Mariano Moreno de Hurlinghan ( Buenos Aires)
En este enlace veremos el agradecimiento de nuestros amigos de 1º grado.
https://mediateca.educa.madrid.org/video/8vtivjn3z45jpvrj?jwsource=cl
Y aquí está el agradecimiento de los alumnos de 2º grado.
https://mediateca.educa.madrid.org/video/rl38oz896pdf1hr5?jwsource=cl
Estos vídeos han sido cedidos y autorizados por la Escuela Instituto Mariano Moreno de Hurlinghan ( Buenos Aires)
Retomamos nuestro tradicional chotis de San Isidro. Pequeños y mayores disfrutamos del baile y de las rosquillas y limonada. Bailamos tan bien, que fue bien difícil elegir a las parejas más bailongas.
En este mes de mayo, los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, hemos ido de excursión al Zoológico de Madrid. Allí, hemos podido visitar a los leones, jirafas, delfines,....
Qué divertido ha sido!!!!
Del 25 al 30 de Abril, se celebra en Madrid el campeonato europeo de badminton en el polideportivo Gallur.
Los alumnos de 5º y 6º de E.P., han sido de los primeros en ir a ver los partidos.
No han podido ver a Carolina Marín, pero le deseamos que logre vencer a todos sus rivales.
Este curso 2021/22, hemos celebrado el Día del Libro con un concurso de deletreo. Por ciclos, los alumnos finalistas han competido entre ellos, para descubrir quién ha sido el que mejor ha templado los nervios y ha sido capaz de deletrear todas las palabras a la perfección.
Ha sido una actividad fascinante!! Todos hemos sido ganadores y por ello, nos hemos llevado para casa un fantástico marcapáginas.
5 años, 1º y 2º de E. P 3º y 4º de E.P.
5º y 6º de E.P.
En esta ocasión los alumnos de 3º de E. Primaria hemos visitado el Centro de Recuperación de Animales, Rainfer de la fundación Chimpatía.
Hemos conocido de primera mano la labor tan importante que realiza esta asociación en el cuidado de animales que han sido de rescatados de diversos ambientes en los que eran maltratados.
Si quieres saber más de este refugio o incluso apadrinar a uno de sus animales. Pincha en el enlace para acceder a su web:
El próximo 1 de Abril, el AMPA del cole ha organizado un mercadillo solidario, con los juguetes que se recogieron en Navidad. Ya sabéis que se pondrá un precio simbólico (0,50 y 1 euro) para adquirir alguno de los artículos donados. El dinero recaudado se empleará en el envío del material escolar a Senegal del proyecto: "Una aldea llamada Wandie".
Si queréis colaborar con el AMPA, os podéis poner en contacto con ellos en el siguiente correo: amparepublicadominicana2021@gmail.com
Formando parte de las actividades de fomento a la lectura que desarrollamos en la biblioteca, hemos tenido el placer de contar con María. En esta ocasión, ha hecho una dinámica relacionada con el cuento "El hilo invisible", con el que hemos podido aprender la importancia de los lazos entre las personas.
si queréis conocer el cuento; en este enlace podéis verlo: https://youtu.be/GPPhNdzhvgs
Desde el cole Ceip. República Dominicana, queremos apoyar a todas las familias que, en estos momentos, están sufriendo por conflictos bélicos en sus hogares y, en especial, a la comunidad ucraniana y a todas nuestras familias del cole.
Estamos colaborando con la ONG: "Unión de Iglesias Pentecostales de Ucrania". Cada semana recogen los artículos donados y lo envían a las zonas afectadas.
¿Cómo podemos ayudar?. En cada clase se está recogiendo:
- Ropa de abrigo (mantas, abrigos, chaquetas, jerseys,..)
- Comida enlatada y con fecha de caducidad lejana ( conservas )
- Alimentos infantiles.
- Productos de higiene como pañales o compresas.
En estos momentos, cobra un especial sentido nuestra canción de la paz.
ESPEREMOS QUE PRONTO LLEGUE LA PAZ!!!!
Estimadas familias:
Como el curso pasado, en el CEIP. República Dominicana, seguimos organizando la campaña solidaria "Una aldea llamada Wandie", con la que mandamos material escolar a nuestros amigos de Senegal.
En el classroom de cada una de las clases, podréis ver el agradecimiento del profe Aly.
En estos vídeos podéis ver cómo llega el material al colegio y cómo son las clases.
https://mediateca.educa.madrid.org/video/bhlgtss4g1wk8hve?jwsource=cl
https://mediateca.educa.madrid.org/video/llp98l1hgq1zus8t?jwsource=cl
Para una mayor organización a cada clase se le ha asignado un material escolar.
Si queréis conocer mejor el proyecto, pinchad en el siguiente enlace: https://unaaldeallamadawandie.wordpress.com/
https://www.youtube.com/watch?v=DXzKisR0njc
También otros coles de Carabanchel participan en este proyecto. ¿Queréis saber cuál es y cómo lo hacen? Pincha en este enlace: http://www.ampamaestropadilla.es/novedades/una-aldea-llamada-wandie
Nos encanta visitar la biblioteca Luis Rosales, tiene libros a montones y !magia por los rincones! Pasean por todos lados personajes encantados y hay en sus estanterías hechizos y brujerías. En la biblio hay diversión, aventura y emoción y, lectores y lectoras ! pasan volando las horas!
Y así, un curso más, continuamos disfrutando de los maravillosos talleres que nos ofrece nuestra biblioteca del barrio.
Los días 20 y 21 de enero del 2022, vinieron a pasar el día con nosotros los amigos de la ONG FDI. Nos estuvieron enseñando cómo hacían deporte las personas con discapacidad y fuimos unos grandes paraolímpicos por un día.
Si pincháis en la foto veréis qué bien lo pasamos.
Si quieres saber más de las paraolimpiadas puedes ver este bonito vídeo.
Desayunos: De 7:30 a 9:00 horas.
Horario lectivo: 9:00 a 14:00 horas.
Horario en junio y septiembre de 9:00 a 13:00 horas.
Comedor: 14:00 a 16:00 horas.
Comedor en junio y septiembre de 13:00 a 15:00 horas
Extraescolares: 16:00 a 17:00 horas.
A través de la Aplicación de Móvil ROBLE (disponible en las plataformas de descarga habituales) pueden interactuar con el tutor de sus hijos y conocer las notas trimestrales (Primaria), justificar las faltas, pedir citas, etc..
Para hacer uso deben solicitar su usuario personal en Secretaría: secretaria@ceiprepublicadominicana.org
Conozca la aplicación en este enlace.
Puede leer aquí las instrucciones para usar la aplicación del móvil.
Si quiere usarlo a través del navegador del ordenador, el usuario es el mismo y aquí tienes las instrucciones.
Aquí tenéis un tutorial de Google classroom como gsuite.
Llega el otoño, y el huerto comienza una nueva siembra; coles, coliflores, espinacas, acelgas,... También comienzan nuevos proyectos como el aula de naturaleza y la formación de compost. Proyectos ilusionantes que esperemos nos traigan muchos aprendizajes en este nuevo curso 2021-22.
Pincha en la imagen para conocer el huerto en otoño.
En primavera aprovechamos para cultivar otras hortalizas como calabaza, tomate, pepino,... esta vez tendremos que esperar hasta el verano para ver los frutos.
PROTOCOLO COVID
Aquí podéis consultar nuestro protocolo para gestionar el control del contagio del COVID-19.
Si quieres conocer, de manera sencilla, nuestro protocolo de actuación ante el COVID, pincha en el enlace
https://view.genial.ly/5f5c6cc83c6c490cee9479f2/horizontal-infographic-review-protocolo-covid
El 1 de diciembre, comenzamos con nuestra escuela de padres. En esta ocasión el director del Centro de Apoyo a las Familias, nos explicó cuales son los recursos que se ofrecen desde el CAF-7, situado en la calle Fuerte de Navidad.
Los servicios que ofrecen de manera gratuita son:
- Talleres presenciales de 0 a 6 años, relacionados con hábitos de alimentación e higiene, pautas de sueño,...
- Atención psicológica a familias de:
- Terapia de pareja.
- Terapia de familia; problemas con los hijos, padres, abuelos,...
- Terapia con adolescentes (a partir de 12 años).
- Duelo por pérdida de un ser querido.
- Mediación familiar ante conflictos por separación o divorcio.
- Asesoramiento jurídico ( abogado de familia) ante problemas de separación, divorcio, dependencia, conflictos económicos,..)
- Formación en diversos centros como colegios, parroquias, centros culturales,...
- Derivación a otros servicios, como el PAD, ante otros problemas, como por ejemplo, los derivados de la dependencia a las tecnologías.
Para quién necesite más información pueden llamar al teléfono del CAF-7: 91 462 86 62
El día 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Neurofuncional. Nuestro colegio, cuya seña de identidad es la inclusión y como centro de escolarización preferente de alumnos de TGD, ha querido celebrarlo con distintos actos durante una semana.
Pincha en la imagen y verás los talleres en las aulas, las paraolimpiadas y la celebración común.
Si te ha gustado y te has quedado con ganas de aprender más. Pincha en los siguientes enlaces:
Durante unas semanas hemos tenido en nuestro cole una maleta del Museo Geominero de Madrid. Con ella hemos aprendido como de los minerales se obtienen metales para elaborar diferentes objetos.