Plan de Formación Instrumental: Pianos
La educación musical es el proceso donde se guía, instruye y se transmiten conocimientos, siendo un arte y un lenguaje de expresión y
comunicación, teniendo como finalidad principal la educación integral del individuo. Por ello desde el curso 2021/2022 se está desarrollando el
Proyecto: Formación instrumental: Pianos.
El CEBIP Francisco de Quevedo siempre ha querido distinguirse por el desarrollo de la sensibilidad artística, impulsando la creatividad y
fomentando el espíritu crítico en el alumnado.
Diversos estudios han demostrado los beneficios de la práctica musical en el desarrollo de la inteligencia emocional, así como en el trabajo en
equipo, la pérdida de la timidez, la orientación espacial o la representación abstracta. Por otra parte, contribuye beneficiosamente en la asimilación
de otras materias como las Matemáticas, la Lengua o el aprendizaje de diferentes idiomas.
Dentro de este marco, apostamos por la enseñanza del piano a partir de 4º de Primaria, tratando así de dar a la asignatura de Música un enfoque de
calidad, obviando las prácticas superfluas que habitualmente han sido característica de la materia en Educación Primaria. Todo ello sin perjuicio
del abordaje en su totalidad del currículo exigido por la legislación vigente.
Para ello, se ha adquirido 12 pianos para el aula que satisfagan la demanda por parte del alumnado. Esta dotación instrumental irá aumentando
paulatinamente. Asimismo, en los cursos donde se imparte esta enseñanza se organizan desdobles que permiten la atención más individualizada de
los niños.
Características del Proyecto:
· Proyecto de aprendizaje de piano desde 4º de Primaria, retomando y desarrollando la idea que comenzó a ponerse en práctica durante el
tercer trimestre de 2022. La adquisición por parte del centro de 12 teclados (número que se ampliará paulatinamente) y el acondicionamiento
del aula de música a tal efecto, propician la puesta en marcha del proyecto, que se configurará, tanto en el aprendizaje individual como en
la interpretación por grupos.
· Organización de desdobles en los cursos de 5º y 6º para reducir el número de alumnos en el aula generando más tiempo para la atención
individualizada.
· Audiovisuales de conocimiento de los instrumentos.
· Explicaciones teóricas y muestras por parte del profesor.