Plan de Fomento de la Lectura
El plan lector del centro contempla elementos, condiciones, actividades e intervenciones, encaminados a promover y desarrollar la lectura en y desde el propio colegio. En este sentido, se crea una atmósfera estimulante que promueve el interés cada vez más autónomo por la lectura.
Nuestra tarea en el ámbito de formar lectores parte de los siguientes criterios y principios:
- La relación con la lectura es un largo proceso que cada estudiante construye de forma individual y requiere de un esfuerzo constante por parte del alumno y del maestro.
- La formación del hábito lector exige una cuidada planificación en cuanto a la adecuada selección de textos y la creación de situaciones didácticas que deberán desarrollarse antes, durante y después de la lectura.
- Concebir la importancia de una didáctica de la lengua en todos sus aspectos: expresivos (oral y escrito) y receptivos (lectura de la palabra oral y escrita).
- En la Biblioteca, se asocia la lectura al sosiego, la concentración y el disfrute.
OBJETIVOS:
. Comprender los textos orales en su vida cotidiana, así como reconocer las relaciones entre sus distintos elementos.
. Leer textos sencillos con correción; comprender y resumir textos adaptados a la edad; y usar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y como fuente de placer y ocio.
. Desarrollar el lenguaje oral, como medio de expresión, comunicación y relación con los demás.
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO:
Se leerá con asiduidad, en cada curso un mínimo de treinta minutos diarios (en 5º y 6º de Educación Primaria, cuarenta y cinco minutos), distribuidos en las áreas fundamentales, usando el cuento en los primeros cursos de la etapa, y la poesía, la narrativa y el teatro en los cursos superiores.
La biblioteca de aula estará dispuesta para que el alumno pueda hacer uso de ella, e incluso con préstamo de libros.
BIBLIOTECA DEL CENTRO
Está abierta los lunes y martes de 15 a 17:00 horas y los jueves en horario del recreo