NUESTRO CENTRO.
Robledo de Chavela es una localidad que se encuentra en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid, en plena sierra madrileña. Tiene una población aproximada de 5100 habitantes y dista de Madrid unos 65 KM.
Nuestro Centro se encuentra en una población rural , tradicionalmente aislada por las difíciles comunicaciones y en la que la mayor parte de sus habitantes trabajan en el sector servicios y en la construcción.
Nuestro Centro escolariza alumnos de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) y de Educación Primaria con un total de 14 unidades, 4 de Educación Infantil y 13 de Primaria. Debido al aumento de alumnos se construyó un nuevo Centro que da cabida a todos los alumnos en unas condiciones extraordinarias, al cual nos trasladamos el 10 de marzo de 2008.
Los proyectos que estamos llevando a cabo son:
- La Semana Cultural "Antonio Robles". En ella participan instituciones , personas y asociaciones del municipio de forma desinteresada, coordinados por el Colegio, convirtiéndose ésta en una semana de participación y convivencia entre todos. Dentro de esta Semana Cultural se incluye "El carnaval" y su desfile anual por las calles del pueblo.
- El proyecto de Bilingüismo concedido al Centro el curso 2010 / 2011
- Proyecto Cinco al día. Por una alimentación y hábitos de vida saludables.
- Plan STEAM en el que se fomenta el desarrollo de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
- Proyecto de radio en colaboración con la emisora local: A21 y el programa de divulgación cultural: "Menudo Castillo".
- Programa de divulgación y Educación Medioambiental con el Centro de Educación Medioambiental "El Águila"
- Proyecto de "Naturalización de los espacios del Centro"
- Programa de Fruta de la Comunidad de Madrid.
- Programa "Madrid Olímpico" de la CCMM.
- Proyecto de "Dinamización de recreos", en el que se imparten talleres de yoga, danza, baloncesto u otros juegos y actividades.
- Proyecto de "Digitalización de las aulas y uso de las nuevas tecnologías". Incluye la asignatura de TIC como área evaluable en toda la EP así como la utilización por parte de los niños y niñas del colegio de diferentes plataformas digitales.
- Proyecto de Convivencia. Incluye la asignatura de Convivencia como área evaluable en toda la EP y el programa de "patios inclusivos" como parte de dicho proyecto.
- Participación en el proyecto musical "UBUNTU".