Confucio
Enlace a Confucio
Enlace a Confucio
Un programa de trabajo de educación infantil tiene que partir de un conocimiento profundo del desarrollo del niño de esta edad para que exista una correspondencia entre los niveles que se pretenden alcanzar y los contenidos del programa. Ello implica que se debe basar en una concepción teórica general que fundamente dicho programa.
En esta línea, la propuesta de actividades se fundamenta -básicamente- en la descripción del desarrollo del niño, que se expresa en la teoría de Vigotsky y sus seguidores, y que, a grandes rasgos, se define en los siguientes planteamientos:
Los proyectos que abarcaremos en el aula de 5 años serán:
Para los niños de cinco años, el regreso al colegio después de las vacaciones de verano no suele suponer ningún problema de adaptación. Les apetece volver a encontrarse con sus compañeros de clase y contarles todo lo que han hecho durante las vacaciones.
Los contenidos de la primera unidad se establecerán en torno al colegio y la organización del aula.
Conoceremos a Aris, una amiga del país de Nubaris, que estará con nosotros durante el curso.
Aris tiene gafas, le gusta mucho leer y tiene gran cantidad de libros. Siempre está viajando en el tiempo a lugares maravillosos donde vive mil aventuras con los personajes que allí conoce.
Image: 'Focused'
http://www.flickr.com/photos/90963248@N00/299066758
La familia y la casa son aspectos importantes en la vida de los más pequeños por lo que, en esta unidad, se convertirán en los ejes centrales.
Aris nos trasladará a la Prehistoria donde conoceremos unas casas muy especiales - las cuevas-, la importancia del fuego, los instrumentos más empleados …
Image: 'Grottes de Lascaux II'
http://www.flickr.com/photos/37244082@N07/3605356802
Los niños de 5 años suelen sentir atracción hacia la cultura egipcia.
En esta unidad, Aris nos llevará al país de los faraones. Conoceremos las pirámides, las pinturas que decoraban sus paredes, los tesoros y amuletos que escondían y sus mascotas preferidas.
Además trataremos contenidos en torno al cuerpo y la alimentación.
Imagen: Por Daveness_98
http://www.flickr.com/photos/31216636@N00/3049919388/
En esta unidad Aris nos trasladará a la Edad Media dónde conoceremos unas peculiares construcciones: los castillos y algunas características de la sociedad de esta época.
Además trataremos contenidos sobre la calle y las tiendas.
Imagen: Por Bilbopolit
http://www.flickr.com/photos/myr_mariocassanenc/3296825173/
En esta unidad Aris nos ayudará a conocer los aspectos más representativos de Londres. Nos mostrará el plano de la ciudad, podremos comparar sus elementos típicos con los de nuestra ciudad, conoceremos el sentido de la circulación de los vehículos ....
Image: 'London - Going Underground in London'
http://www.flickr.com/photos/29468339@N02/3293667566
Nuestro mundo está repleto de inventos: rueda, cama, bombilla, papel, mesa, juguetes … Con la ayuda de nuestra mascota Aris conoceremos algunos de ellos.
Además trataremos contenidos en torno a los medios de transporte.
Imagen: Por Medellin.Digital
http://www.flickr.com/photos/medellin_digital/4799432726/
En esta unidad trataremos contenidos relacionados con el Universo y el verano.
Dada la cercanía de la estación de verano, se van a fomentar en los niños hábitos de ahorro de agua y de prevención ante las exposiciones prolongadas al sol.
Aris nos va a contar una aventura que sucede en el espacio, adonde viaja con unos amigos en una nave. Conoceremos la luna, el alunizaje, la primera huella en la luna, la vida en el espacio.
http://www.flickr.com/photos/nasamarshall/6950477589/
Más abajo encontraréis diferentes enlaces a webs, blogs y vídeos que facilitan información sobre un aspecto tan importante como es el establecimiento de límites en los más pequeños. Esperamos que os sirvan de ayuda.
Web y blogs
por qué es necesario poner límites
Vídeos
Cuándo y cómo debemos poner límites a los niños
Los padres tienen que saber decir que no
Qué hacer para cambiar la mala conducta de los hijos
Qué es el castigo educativo y cómo aplicarlo
No al castigo físico, sí a los límites y respeto