Lee Smolin
Enlace a Lee Smolin
Enlace a Lee Smolin
A los niños/as les gusta observar el mundo que les rodea pero, sobre todo: tocar, cambiar, abrir, rodar, lanzar ... en definitiva, experimentar.
En nuestro centro disponemos de un aula destinada exclusivamente a este tipo de actividades.
Desde edades muy tempranas los alumnos acuden a este espacio para realizar experimentos. A los tres años son muy simples y centrados en sus sentidos (saborear alimentos, oler sustancias agradables-desagradables, tocar superficies ásperas-suaves ...). Progresivamente, se van introduciendo actividades más complejas -uso de abanicos, prismáticos, imanes ...- y se inicia a los alumnos en la fabricación de objetos y aparatos sencillos -prismáticos mágicos, volcanes, cometas ...-. Para ello, el aula de experiencias está dotada de numeroso y variado material que permite que todos los alumnos experimenten de forma adecuada.
En cada sesión se da mucha importancia a las reflexiones, observaciones, diálogos y siempre se parte de las experiencias de los niños/as.
"Son vanas y están plagadas de errores las ciencias
que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre”
Leonardo Da Vinci (1452-1519).
Pintor, escultor e inventor italiano
15 de mayo de 2012
"El origami tiene mucha relación con la ciencia; por ejemplo, con los airbags o con la NASA"
Manuel Carrasco (arquitecto y propietario de una tienda de papiroflexia)
Dejamos este enlace para aquellos que se quieran animar a realizar un sencillo animal con esta técnica.