Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

MÚSICA

En el centro, consideramos el área de música imprescindible para el bienestar y el aprendizaje de nuestro alumnado.

La música es pura emoción y está presente constantemente en nuestras vidas. Es un lenguaje universal que sociabiliza, sensibiliza y refleja el contexto histórico, social y cultural de cualquier lugar.

Actualmente, se conoce la importancia de cuidar tanto nuestra salud física como emocional para afrontar la vida de una forma sana y feliz. A través de la educación musical, los niños y niñas pueden trabajar todas las competencias del currículo y, sobre todo, desarrollar un sinfín de capacidades, habilidades y valores positivos esenciales para el día a día. Son, por ejemplo, la creatividad, imaginación, saber escuchar, sentido crítico y artístico, cooperación, improvisación, habilidades sociales, compromiso, coordinación motriz, concentración y memoria, sentido del esfuerzo y la perseverancia, responsabilidad, autoconfianza, etc.

Y, por supuesto, ayuda a la comprensión e identificación de sentimientos y emociones (alegría, nostalgia, rabia, tristeza), ya que con la música somos capaces de conectar consigo mismos y con los demás.  

Todo esto permite que el alumno/a desarrolle íntegramente su personalidad y tenga conciencia de su entorno.

En el aula de música trabajamos sin libro mediante una metodología basada en los mejores pedagogos musicales (Dalcroze, Kodaly, Ward, Wytack), ambientada con un hilo conductor, y motivada a través de la gamificación y las actividades. Cada curso vivimos una aventura distinta, donde el alumnado trabaja en todas las unidades didácticas la práctica instrumental y vocal (canciones), expresión corporal (mediante danzas y coreografías sencillas), escucha activa con acompañamientos y musicogramas, y escucha pasiva, con relajaciones. También aspectos básicos de teoría musical.

El aula es espaciosa y cuenta con recursos variados, como instrumentos de pequeña percusión muy variados, instrumental Orff (xilófonos y metalófonos), instrumentos de apoyo (guitarra, piano, ukelele), proyector, altavoz, pizarra y materiales de apoyo como tarjetas, murales, etc. A partir del 3er curso, se añade como actividad el aprendizaje de un instrumento melódico: la flauta dulce.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

AULA