Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El Parlamento Europeo ha aprobado el programa Erasmus + para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.

TARJETA DE PROYECTO

NUESTRO PROYECTO

Seis socios de centros educativos de distintos países europeos, nos hemos unido para desarrollar una nueva metodología con más motivación por parte del alumnado y que trabaje las matemáticas a través de la tecnología. De la misma manera buscamos la formación de una conciencia de grupo con relaciones más estrechas entre el alumnado y continuar mejorando la convivencia en el centro.

Hoy en día la educación está cambiando y hay que adaptarla a las demandas de la sociedad: metodologías más activas y la inclusión de nuevos materiales que motivan a los alumnos a alcanzar los objetivos de los sistemas educativos, dándoles la oportunidad de tener éxito tanto en sus estudios como en la futura edad para trabajar.

El nombre de este proyecto es "E-m @ ti-on". Dentro de este nombre podemos encontrar la esencia del mismo y sus principales objetivos. En primer lugar queremos compartir las buenas prácticas en la implementación de nuevos métodos. Los alumnos deben ser el responsable de su propio aprendizaje, dándoles mayor autonomía.
Los niños están viviendo con mucha tecnología que les rodea, nos encontramos con que es importante tomar ventaja de esta situación y de las habilidades que aportan a la escuela. Los niños necesitan recibir una educación moderna donde la escuela les guíe en el uso adecuado de los nuevos dispositivos y recursos a su alrededor. La tecnología no es sólo una fuente de ocio, por el contrario, se puede utilizar para la mejora de la adquisición de competencias.

La autonomía necesita recursos que queremos enseñar y ofrecer a los alumnos para que lleguen a una mejor adquisición de materias instrumentales. Queremos enseñar aplicaciones, programas y recursos de tecnología, robótica educativa, que lejos de ser las tendencias, están demostrando que son útiles para la enseñanza y el aprendizaje.

Dentro del desarrollo de un proyecto internacional siempre hay una gran parte de práctica de alguna lengua extranjera. La mejora del nivel de Inglés de los alumnos de nuestros colegios es otro de los objetivos del proyecto.

Por último, es de vital importancia saber hacer frente a las "emociones". La parte afectiva de nuestra vida está siempre alrededor de cada acción que hacemos y también motiva a toda nuestra actividad mental y física. Trabajar de forma autónoma favorece la activación de interés en el aprendizaje. Además, la implementación de metodologías activas implica la cooperación para trabajar juntos en grupos, para ayudar a la construcción de nuevas y mejores relaciones entre los miembros de la clase. Este es otro objetivo a lograr con este proyecto, la mejora de la resolución de conflictos mediante la prevención de ellos.

En definitiva buscamos un nuevo método que incluye el uso de la tecnología para aprender las materias instrumentales de una forma activa para motivar a los niños a que cooperen y, dentro de este ambiente de aprendizaje, que sean capaces de alcanzar una mejor adquisición de contenidos.

Una vez explicados los objetivos, es el momento para hablar de los actores del proyecto. Todos los socios en cada uno de sus países han comenzado ya la inclusión de la tecnología en su día a día educativo, ya sea como parte de cualquier asignatura o con la asignatura específica de tecnología, con tiempos y espacios reservados para asegurar su implementación. Las nacionalidades de los participantes son las siguientes: español, griego, portugués, alemán, polaco y sueco.

En cuanto a las actividades que estamos desarrollando hay que decir que son variadas. Desde la preparación del logotipo para difundir el proyecto, a las actividades directamente relacionadas con el proyecto. Trabajaremos la robótica para que se pueda programar un robot a través del uso de bloques de lenguaje de programación, aplicaciones para el procesamiento de la información, la cartografía mental o la geometría con el ordenador. Todo va a ser trabajado en Inglés, si no al principio, en el producto final, que será enviado a los socios europeos.

Especial atención e importancia tienen las actividades de "aprendizaje, enseñanza y formación" que supone viajar con niños. Estas actividades serán el momento en el que se demostrará y resumirá el arduo trabajo realizado a lo largo del año escolar.

La metodología que vamos a seguir a lo largo del proyecto se basa en dar responsabilidades a diferentes personas para que podamos producir más y seamos capaces de conseguir un mayor impacto al llegar a más personas. Los maestros de los colegios que participan tendrán diferentes funciones tales como el encargado de la web o el responsable de la recopilación de todos los resultados de todos los países con el fin de mostrar mejoras. Para los niños será similar ya que van a trabajar en grupos que desempeñan un papel como capitán, secretaría, portavoz o responsable de material.

Los resultados que esperamos con el proyecto son:
-Método Para enseñar el uso de un programa basado en proyectos que incluye el uso de la tecnología.
-Mejora de las matemáticas y los niveles de inglés.
-La Mejora de los niveles de convivencia de los colegios.

Todos estos resultados son objetivos finales con el fin de mejorar las expectativas de los niños, sobre todo los que tienen problemas socioeconómicos. Este es el impacto más importante que queremos producir aparte de conseguir un grupo mejor entrenado de maestros en nuestras escuelas.

LA PRIORIDAD

De acuerdo a la prioridad " educación escolar " , el proyecto tiene como objetivo desarrollar las habilidades básicas relacionadas con las matemáticas a través del uso de las nuevas tecnologías , aplicaciones , programas y las nuevas metodologías que implican estos nuevos recursos cuando quieren integrarse dentro de un método clásico. La sociedad busca otras motivaciones y necesidades y la escuela tiene que enfrentarse a ellas con el fin de ofrecer la educación que los estudiantes , sus familias y el contexto en el que viven están exigiendo . Sólo de esta manera , la escuela ofrece un servicio adecuado , muy conectado con lo que el mercado de trabajo puede pedir a nuestros estudiantes en el futuro.