Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

SUPER

Durante la semana de 6 al 10 de marzo la empresa de comedor Ausolan Cocinas Centrales ha realizado en nuestro centro, un taller de consumo en horario de comedor escolar para los alumnos de de tercero y cuarto de primaria.
Se busca que el alumnado adquiera competencias necesarias para saber elegir los alimentos y realizar el proceso de compra de una manera responsable.

Esperamos que les haya agradado esta actividad.


Un saludo

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El pasado viernes 27 fue el Día sin Gluten y nuestro comedor ofreció un menú sin gluten a los alumnos.  

A través de las actividades que se realizaron este día, los peques celíacos se pueden haber sentido más integrados y los demás han podido comer lo mismo que sus compañeros.

Todo ello gracias al esfuerzo de los centros escolares y de las empresas que gestionan el servicio del comedor.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Les informamos  que acaba de publicarse en la web municipal www.madrid.es/educacion la información relativa al programa de “Centros abiertos en inglés: verano 2022”.

 El enlace para acceder al trámite de la convocatoria es: www.madrid.es/centrosabiertos

 El plazo de inscripción es del 5 al 17 de mayo de 2022.

 Como ya conocen, la tramitación de las solicitudes de plaza para los  “Centros abiertos en inglés” se realiza a través de la Plataforma de Gestión de Actividades Municipales (PLACT). Las familias interesadas en solicitar plaza en el programa disponen de Guías de Ayuda para realizar la tramitación de sus solicitudes, accediendo al  Trámite de la convocatoria, apartado de “Documentación asociada”.

 Les enviamos el documento que recoge el Trámite y el listado de los colegios que se abrirán.

 Gracias por su colaboración. Un cordial saludo,

Fecha de publicación: 03/05/2022

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Nos gustaría agradecer a la Junta Municipal de Villa de Vallecas por habernos permitido disfrutar en el centro de los conciertos del cuarteto vocal "Cantores del tiempo" y de la coral Matritum Cantat los días 20 y 21 de diciembre.
Los alumnos de toda la etapa de Primaria han disfrutado de las canciones navideñas y de las explicaciones didácticas que han ofrecido en ambos conciertos.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Hoy os traigo una adaptación del vídeo animado de los intrusos para jugar en casa con la posibilidad de responder.

Un intruso en una serie es un elemento que no debería estar ahí porque no comparte las características de los demás.

Con este juego estamos trabajando los intrusos semánticos, es decir, la pertenencia a determinadas categorías semánticas o familias de palabras por su significado: alimentos, ropa, animales, transportes,…).

Se puede trabajar intrusos de otros ámbitos, como fonológicos o silábicos (encontrar el que no empieza por determinada letra, el que no tiene este sonido, el que no rima con los demás,…).

Antes de enlazar al vídeo me vais a permitir tratar de explicar sus beneficios a través del proceso que he seguido para introducir este trabajo en mi aula, ya que de esta manera quedará más claro el objetivo.

1-    En primer lugar hemos trabajado durante un periodo de tiempo vocabulario tratando de agruparlo en sus respectivas categorías. Sacamos tarjetas de imágenes y debemos nombrarlas y clasificarlas en su familia “¿qué es esto? Es un tigre, el tigre es un animal”, “es un pantalón, el pantalón es una prenda de vestir o ropa”.

Insertar Vídeo clasificamos

2-    Trabajamos la negación, que supone una parte muy importante del razonamiento verbal. Con nuestras tarjetas ya clasificadas escojo tres tarjetas de una columna (animales, por ejemplo) y una tarjeta de otra (una parte del cuerpo) y pregunto “¿Cuál NO es un animal?” por lo que yo les doy la categoría y ellos sólo deben encontrar el que no pertenece, el intruso. Ésta es una primera aproximación al concepto de intruso para descubrir la –No pertenencia- pero facilitándoles el trabajo ya que les damos la pauta.

 

3-    Doy la serie del mismo modo (escoger tres tarjetas de una columna y una de otra) pero las consignas o preguntas en esta ocasión son “¿Cuál es el intruso?” “¿Cuál se ha colado y no debería estar ahí?”. De esta manera ya deben observar los elementos, inducir la categoría en común y así descartar el que no pertenece.

Incrustar Vídeo Intrusos

4-    Tan importante como encontrar el intruso es saber justificarlo. Así trabajamos el razonamiento verbal, la expresión mediante oraciones causales con el conector “porque” y el uso de la negación, porque la fórmula de justificación debe ser: “porque NO es un animal”. La tendencia de los niños para explicar su decisión (aunque acertada) es decir la categoría de pertenencia de ese  intruso (la pierna es el intruso “porque es una parte del cuerpo” según nuestro ejemplo anterior), pero eso no explica que no deba estar ahí, lo correcto es explicar que no debe estar ahí porque NO ES un animal. La dificultad está en razonar un elemento desde la exclusión nombrando, no su categoría de pertenencia, sino  la de los demás elementos.

 

Este vídeo está concebido como una primera aproximación al concepto de “intruso” de manera que se pretende presentar:

-          El concepto de intruso.

-          Cómo proceder para identificarlo: analizar uno a uno cada elemento de la serie para inferir la pauta.

-          Cómo justificar la decisión: razonar desde la no pertenencia a la categoría de referencia inferida. Desde la negación.

Y ahora sí, una vez explicado el objetivo y la justificación del trabajo, os dejo el enlace del vídeo para que podáis jugar con ellos. Espero que os guste.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Uniforme. Curso 2022_23

VENTA DEL UNIFORME (Opcional)

El centro cuenta con un modelo de uniforme que consiste en un chándal y camiseta. Su adquisición y uso son opcionales. Pueden gestionar su pedido a través de la siguiente página web:

https://hipertextilcavero.com/31-loyola-de-palacio

o llamando al teléfono 91 4693452, pudiendo solicitar recogerlo en el colegio.

El uso del babi en el nivel de 3 años es de cuadros de color ROJO, y les recordamos que es obligatorio para todos los niños.

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Debido a la situación que estamos viviendo y al hecho de no saber cuándo vamos a volver a los centros educativos retomando nuestra vida normal, les recomendamos que entren de vez en cuando en ROBLE

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

DÍA DE LA PAZ

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP)

Estimadas familias:

El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Moratalaz-Villa de Vallecas, nos ha proporcionado una recopilación de recursos para estos días de confinamiento, que queremos compartir con todos en el fichero adjunto.

Fecha de publicación 2/04/2020

Ficheros adicionales

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

II Carrera Solidaria

Con motivo del Día de la Paz, el próximo 30 de enero, celebraremos la II Carrera Solidaria.

En esta ocasión, la recaudación que se obtenga de la compra del dorsal solidario, cuyo coste es de 2€, se donará de forma íntegra a la organización CRIS contra el cáncer infantil.

Fecha de publicación 14/01/2020

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Dotación por parte del AMPA

Antes de terminar el primer trimestre del curso, todas las aulas de Primaria han recibido por parte del AMPA del centro, una dotación de 3 juegos educativos seleccionados por el profesorado, que todos recibieron con gran ilusión.

¡Mirad!

¡Muchas gracias por ellos!

Fecha de publicación 11/01/2020

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Fundación Almar

A través de esta campaña de recogida de tapones, queremos colaborar con la Fundación Almar  para apoyar su actividad y respaldar sus iniciativas, acciones y programas destinados a mejorar la calidad de vida de los enfermos diagnosticados con ataxia de Friedreich y a la investigación.

Para ello, animamos a todas las familias que así lo deseen, a recoger todos los tapones de plástico de los envases que utilizamos en casa, y depositarlos en el contenedor destinado a ello, situado en "la jaula"(espacio que une el hall de la entrada principal con el patio de infantil).

Con este pequeño gesto, podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de los enfermos que padecen ataxia de Friedreich a través del Proyecto "Terapias que mejoran tu vida".

¡Anímate y recicla! Es por una buena causa.

Fecha de publicación 14/01/2020

Ficheros adicionales