APADRINAMIENTO LECTOR.
Este proyecto, que surge de la búsqueda de actividades para dinamizar la biblioteca, consiste en que los alumnos/as de los cursos superiores, apadrinen a alumnos/as más pequeños para compartir la lectura de cuentos. Durante un ratito cada semana, los mayores (padrinos) leen cuentos a los pequeños (apadrinados) Si bien, en un principio pensamos que los alumnos/as mayores serían los que leerían los cuentos, hemos llegado a la conclusión de que la experiencia será más enriquecedora y productiva si también los más pequeños/as leen a los mayores. Según hemos ido ahondando en el proyecto nos hemos dado cuenta que los objetivos que se conseguían estaban relacionados, no sólo, con la biblioteca y la lectura sino con las relaciones entre alumnos/as. “ El énfasis que la sociedad actual pone sobre la competición ha llevado a valorar la excelencia de modo que para alcanzarla hay triunfar sobre los demás. Una docena de años de escolarización obligatoria a menudo no es suficiente para desarrollar en los estudiantes la generosidad ni el compromiso por el bienestar de los demás. Frente a esto, en la escuela, la cooperación debe estar por encima de la competición.” La escuela debe enseñar a compartir y a cooperar con los demás, cuidando el afecto mutuo, la satisfacción y el esfuerzo de todos.” (Pere Pujolàs Maset, 2003) Asimismo, este proyecto desarrolla una estructura cooperativa del aprendizaje pues los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de sus compañeros de equipo- pareja.