Enlaces
HORARIO GRUPOS
EXTRAESCOLARES
PROYECTOS Y PROGRAMAS
TEATRO DE CONCIENCIA: EN SUS ZAPATOS
LÓVA: LA ÓPERA COMO VEHÍCULO DE APRENDIZAJE
HORARIO GRUPOS
EXTRAESCOLARES
PROYECTOS Y PROGRAMAS
TEATRO DE CONCIENCIA: EN SUS ZAPATOS
LÓVA: LA ÓPERA COMO VEHÍCULO DE APRENDIZAJE
El C.E.I.P. "LA ALHÓNDIGA" oferta:
Educación Infantil de 2º ciclo (de 3 a 6 años)
Enseñanza del Inglés desde 3 años.Se imparte Psicomotricidad y Música a cargo de profesores especialistas.Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desde los tres años.
Educación Primaria ( de 6 a 12 años).
Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como medio de enseñanza y como recurso de apoyo en las distintas áreas curriculares
Contamos con un profesor de Religión Católica cuatro días a la semana para atender a los alumnos que solicitan esta opción educativa.
Equipo de Atención a la Diversidad
Con el fin de apoyar e integrar a los alumnos con necesidades educativas especiales contamos con: profesorado de Pedagogía Terapéutica, de Compensatoria y de Audición y Lenguaje.
Equipo de Orientación ( Orientadora y Trabajadora Social)
Una vez por semana el centro recibe el apoyo del Orientador y del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad, para valorar, junto con el Claustro de profesores,nuevos casos detectados, susceptibles de ser estudiados. También se atienden las demandas de las familias que así lo soliciten o que el propio equipo así lo considere.
Aula de Enlace
Desde el curso 19/20 el centro dispone de Aula de Enlace. Dichas Aulas de Enlace contribuyen a facilitar la incorporación del alumnado extranjero con desconocimiento del castellano al sistema educativo.
Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes:
a) Posibilitar la atención específica al alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros que e integra en el sistema educativo español y presenta graves carencias lingüísticas, mediante programas específicos que le permitan eliminar dicha carencia.
b) Acortar el tiempo para la completa integración de este alumnado en el sistema educativo español y facilitar la incorporación al curso correspondiente.
c) Favorecer el desarrollo de la identidad personal y cultural del alumno y su integración en el medio social.
Equipo infantil
Están formados por los maestros adscritos al equipo y especialistas que impartan docencia en los niveles correspondientes de la etapa.
Competencias de los Equipos de Maestros.
- Formular propuestas al equipo directivo y al claustro, relativas a la elaboración del proyecto educativo y de la programación general anual y/o a su revisión cuando se considere necesaria.
- Formular propuestas a la comisión de coordinación pedagógica relativas a la elaboración de los proyectos curriculares de etapa.
- Mantener actualizada la metodología didáctica.
- Organizar y realizar las actividades complementarias y extraescolares.
- Analizar y llegar a acuerdos sobre la elección de los libros de texto del Equipo.
* Periodo de adaptación de Educación Infantil
Objetivos:
Metodología:
Trabajo por rincones: rincón de la cocinita, rincón de puzles, rincón de la biblioteca, rincón de ordenadores, etc.
Fundamentalmente será un aprendizaje mediante el juego y un trabajo en grupo e individual.
Organización del período de adaptación.
La duración, salvo casos excepcionales, es de una semana. A los alumnos se les dividirá en 4 grupos: A, B, C y D. Dichos grupos se irán incorporando al Centro de forma escalonada tanto en tiempo como en número de alumnos, de tal forma que al finalizar la semana del período de adaptación, la estancia en el Centro será a tiempo total con todo el grupo-clase.
Equipo de Primaria
Están formados por los maestros adscritos al equipo y especialistas que impartan docencia en los niveles correspondientes de la etapa.Competencias de los Equipos de Maestros.
- Formular propuestas al equipo directivo y al claustro, relativas a la elaboración del proyecto educativo y de la programación general anual y/o a su revisión cuando se considere necesaria.
- Formular propuestas a la comisión de coordinación pedagógica relativas a la elaboración de los proyectos curriculares de etapa.
- Mantener actualizada la metodología didáctica.
- Organizar y realizar las actividades complementarias y extraescolares.
- Analizar y llegar a acuerdos sobre la elección de los libros de texto del Equipo.