Skip to Content

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

El PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO que ofrecemos puede resumirse en:

  • Formación equilibrada entre los factores de desarrollo intelectual y desarrollo personal
  • Favorecemos el desarrollo integral de los alumnos de acuerdo con sus ritmos evolutivos y capacidades intelectuales.
  • Un clima de relaciones entre toda la Comunidad Educativo centrado en el respeto y la solidaridad.
  • Educamos para que los alumnos puedan alcanzar el máximo grado de integración social de acuerdo con sus posibilidades.
  • Potenciamos, estimulamos y fomentamos la participación de todos los sectores implicados en la educación y formación de los alumnos.
  • Dedicación especial al desarrollo de los siguientes valores básicos: responsabilidad, trabajo, compañerismo, prudencia, justicia, limpieza y aseo, afectividad, sociabilidad, inteligencia, colaboración, integridad de costumbres, tolerancia, creatividad y respeto.
  •  Una linea metodólogica basada en:

a) Principio de individualización, basado en la creatividad.

b) Principio de socialización, a través de la experiencia cotidiana.

c) Principio de autonomía, dotando a los alumnos de procedimientos y técnicas de trabajo que sirvan para realizar aprendizajes significativos.

Este modo de educación exige que seamos una auténtica Comunidad Educativa a través de una participación efectiva y de una acción educativa coherente que se basa en el régimen de convivencia establecido en el Centro, al amparo del DECRETO 15/2007, de 19 de abril (B.O.C.M. nº 97 25/04/07), por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid y que propicia el clima de responsabilidad, de trabajo y de esfuerzo, a fin de que el alumno se ejercite en los valores que hacen posible la vida en la sociedad y adquiera hábitos de convivencia y de respeto mutuo.

 

Agregador de Contenidos Agregador de Contenidos

Historia

          Con la instalación, en los años 50, de la Base Aérea, la llegada de los americanos y la construcción de almacenes y fábricas en el término municipal, Torrejón de Ardoz dejó de ser un pueblecito agrícola para convertirse, poco a poco, en un populoso municipio industrial. Sus muchos puestos de trabajo atrajeron a miles de familias que, procedentes en su mayoría de las provincias limítrofes de las dos Castillas y de las Comunidades Andaluza y Extremeña vinieron a vivir en él.

          Las escuelas y colegios existentes en aquella época no podían atender a tantos alumnos, por lo cual, surge la necesidad de crear nuevos centros escolares. Será entonces a comienzos de los años 70 cuando se construye.

          El nombre del colegio "C.P. Gabriel y Galán", se eligió en honor al poeta lírico y maestro nacional de origen salmantino José María Gabriel y Galán.